Ayer mismo Apple presumía que, a diferencia de la competencia, sólo los usuarios de sus dispositivos actualizados a iOS 8 podrán acceder a sus datos al estar cifrados, con lo que la empresa de Cupertino ya no descifrar esa información ante peticiones judiciales. Pues bien, la respuesta de Google no se ha hecho esperar y ha anunciado lo mismo con la próxima versión de Android.
El portavoz de Google, Niki Christoff, ha confirmado a The Washington Post que en la versión de Android 5.0 (L), que será lanzada el mes que viene, vendrá el cifrado de datos activado por defecto para proteger aún más la privacidad de los usuarios.

El cifrado de datos lleva en Android desde Android 3.0 [2011], pero es opcional. Es el usuario el que lo debe de activar desde Ajustes > Seguridad > Encriptar teléfono. Dicha opción cifrará nuestras cuentas, ajustes, aplicaciones y datos personales en base con un patrón, contraseña o PIN que luego deberemos de introducir al desbloquear la pantalla para cifrar los datos. A partir de Android 5.0 nos pedirá cifrar el teléfono por defecto.
Con el cifrado de datos de Android, Google tampoco podrá ayudar a la justicia para acceder a los datos de nuestro dispositivo, y que desconocerá con que clave hemos cifrado nuestro dispositivo, ya que dicha clave se guarda en el dispositivo y no en la nube.
Más información | The Washington Post
En Xataka Android | Cómo localizar, bloquear y borrar nuestro dispositivo Android perdido o robado
Ver 32 comentarios
32 comentarios
masterdj
Pero vamos, si en Android desde hace un huevo de tiempo la opción siempre ha estado ahí, no sé porque hay tanto revuelo con IOS8.
¿Por qué en IOS, cuando implentan algo que ya está en Android lo pintan como una novedad, revolución, o avance?
nexus_moon
Un pasito mas hacia la seguridad.
Ahora yo seguiré pidiendo una aplicacion tipo cerberus fuertemente implementado a la rom, IMPOSIBLE de deshabilitar ni desinstalar y que venga de serie siempre.
makaveli29
Pero si esta opcion a estado en Android desde siempre y quien la quiere usar pues la usa y ya. Habrá que acostumbrarse a que cuando Apple implementa algo y la maquinaria americana de marketing quiere hacerte creer que es NOVEDAD pues es NOVEDAD.
Usuario desactivado
bueno un apunte.... la encriptacion hasta ahora se hacia en la memoria principal del dispositivo , no en las targetas SD.... por lo tanto , no vale para nada encriptar el telefono si se pone de moda lo de guardar toda la informacion en la SD , sobretodo si es informacion confidencial...
danywalls4
Lo mas importante es que si lo van a hacer que tomen en cuenta la lentitud del movil cuando esta activado, yo lo usaba en mi nexus s hace 2 años artas y uff era super lento, luego de esta noticia lo he activado en mi lg g2 y luego vere si escribo algun post sobre mi experiencia si vale la pena o se vuelve una babosa de lento.
demigrancia
La pregunta es, si tienes los datos del móvil sincronizados y se te jode el móvil, tienes esos datos guardados, pero como los recuperas si están cifrados?
whitefox
Que raro que no haya salido nadie con lo de encriptar/cifrar y el chiste de meter en una cripta.
tzare
Para mi el problema de la encriptación es que obliga a usar pin, y estaria bien la opcion de usar patrón de desbloqueo, sinó es un poco engorro realmente para el uso diario del móvil
bertosuke
Cifrar no es lo mismo que codificar. No son sinónimos
Usuario desactivado
Hay madre que quieren que metamos nuestros datos en criptas y es que "encriptar" aunque usado, no es una palabra aceptada en drae mucho mejor "cifrar" o "codificar" estos americanos...Con respecto al tema, que tontería perder rendimiento en el terminal, pudiendo tener software de cifrado y otro de llaves para cifrar realmente lo que necesitemos. Por otro lado, cuando el SO te ofrece el cifrado, debería dar la opción de elegir el algoritmo de cifrado y su fuerza. Dudo que a un experto le cueste mucho descifrar estas soluciones más de marketing que necesarias. Pobrecito del que quiera descifrar los contenedores de datos que genero en zulucrypt con claves de más de 500 bits y que puedo manejar en android gracias a software compatible...
panafax
Pues aquí Apple le gana la partida a Google. Y es que yo, por ejemplo, no utilizo PIN ni patrón de bloqueo ni nada, por que me parece de lo más incómodo en una acción que realizo decenas de veces al día, tener que introducir un PIN, o un patrón.
Aquí Apple se adelantó con el TouchID, permitiendo un desploqueo rápido y seguro.
A mi, si me obligan a poner un PIN a mi teléfono, me joden vivo y sería motivo serio de dejar mi Nexus 4 por un WP.
Saludos.