Kirt McMaster no es un hombre que se guarde lo que piensa, y en las últimas semanas nos ha dejado algunas perlas como su pronóstico de que Apple y Samsung caerán en 5 años como ya les pasó otras empresas líderes como RIM y a Nokia, o que las aspiraciones de su empresa pasan por conseguir que Android se consiga independizar de Google.
Pero si el CEO de Cyanogen ya es una persona optimista de por sí, ¿cómo se va a callar ahora que su empresa ha conseguido una ronda de financiación de 80 millones de dólares con la participación de empresas de la talla de Twitter, Telefónica o las de Rupert Murdoch? En una entrevista concedida ayer a Forbes McMaster no sólo ratifica sus palabras, sino que asegura que van a acabar con Google, que van a ponerle una bala en la cabeza con un nuevo teléfono.
El primer móvil Android sin Google

¿Pero cómo conseguir liberar a Android de lo que desde Cyanogen consideran la tiranía de Google? Ya a finales de enero Kirt McMaster apuntó hacia la creación de su propia tienda de aplicaciones para no depender tanto de Google, y tal y como reveló en su entrevista con Forbes ese proyecto está más cerca de convertirse en realidad de lo que creíamos.
A finales de este año Blu lanzaría un móvil con Cyanogen OS y sin Google Apps.
Y es que la ROM más popular del panorama Android ya ha llegado a un acuerdo con Blu, un fabricante de Miami, para crear el primer móvil con una versión de Cyanogen OS sin Google y sus aplicaciones. Según el CEO de Blu este móvil podría salir a finales de año, y aunque aun no se han cerrado todos los detalles apostarán por deshacerse de las Google Apps y apostar por otras que rindan mejor.Este teléfono utilizaría la Amazon Appstore, el navegador Opera y los servicios en la nube de Dropbox y OneDrive, así como los mapas de Nokia Here y los servicios musicales de Spotify. La presencia de Microsoft cobrará una especial importancia, ya que también nos encontraríamos con Bing y Cortana. Parece que pese no haber invertido finalmente en Cyanogen, los de Redmond siguen creyendo firmemente en los beneficios de una unión con la ROM de McMaster.
No va a ser un camino de rosas
Aunque el empeño de conseguir un Android libre por parte de McMaster hace que más de uno le deseemos lo mejor para su proyecto, Google ha mostrado en más de una ocasión su lado más oscuro a la hora de acabar con la con la competencia que basa sus sistemas operativos en Android, algo que estarán dispuestos a inentar repetir si Cyanogen empieza a coger fuerza.
De hecho, tal y como nos recuerdan en Android Authority Google ya recurrió a la presión hace unos años para conseguir que Acer cancelase su proyecto del CloudMobile A800. Este teléfono pretendía estrenar Aliyun OS, un fork de Android pasado en la nube e incompatible con las Google Apps.
Pero a favor del teléfono de Blu está el hecho de que Cyanogen no tenga nada que perder con la enemistad de Google. El código de Android es abierto, por lo que pueden utilizarlo como les venga en gana, y no son ningún fabricante que tenga a la venta móviles Android con los que la empresa del buscador les pueda chantajear.
Vía | Forbes y Android Authority
En Xataka Android | ¿Podría competir un Cyanogen con Microsoft contra Android y su Google Play?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
unplugged
Si sales de Google para utilizar software libre me parece bien, pero salir de Google para meterse en Microsoft ...
gruncho
Salir de Google para entrar en MicroSoft... Se les va la olla. Bing? Cortana? Lo siento, prefiero Google Now. Si fuera soft libre lo entendería. Esto que hacen está feo.
nogodnogod
Nos quieren "liberar" para atarnos a otros.... Pues si. Son empresas, no Robin hood. Que si, cuantas más opciones mejor para todos, pero aquí no hay buenos y malos
kane74
Otro nuevo tirano para el futuro
ceesaars
Quien diria que Cyanogen un dia mordia la mano que le dio de comer no?
Ahora si tanto no le quiere google se pongan Windows phone y listo que tantas vueltas.
nokyolo
Me hace mucha gracia que hablen de la "tirania de Google", cuando si no es por esos "tiranos" Cyanogen probablemente ni existiria.
Hay que ser un poco mas agradecido, y en este caso Cyanogen le debe la vida a Google, literalmente.
drozzy
Esto solo puede repercutir en que Google cierre su código y solo se lo pase a sus colegas, cosa que solo beneficia a las compañías pero nos fastidia el tema ROMs cocinadas
porzino
¿Y que pasará con las apps que utilizan servicios de google? ¿Te las comes con patatas o crearán una api compatible? Creo que es más un experimento que una alternativa real.
peketorl
CyanogenMod ha vivido de Android y de Google, no entiendo este portazo ahora.
Si me dices que sigue con AOSP y que se va a currar nuevas app's y servicios para sustituir los de Google y hacerlos abiertos, pues les hubiese felicitado pero lo único que están haciendo es cambiar privado por semiprivado. (Digo semi por Opera)
uptheirons
"deshacerse de apps de google por otras que rindan mejor" ¿¿¿¡¡¡!!!???
"nokia here, bing, cortana" vamos que Cianogen va a coger un android y con su rom lo va a convertir en un Winphone.
He usado roms de Cianogen antes, pero a estos ya se les va la pinza...
pacman2013
Actualmente lo veo difícil, sobrevivir sin los servicios de google, sobre todo si tienes toda tu info ahí.
Además eso de tener cada servicio de distintos proveedores se me hace fraccionar mucho el sistema, lo ideal sería que todos esos servicios qe sustituye estuvieran integrados bajo una misma empresa, pero por algo se empieza.
WhiteLion
El tío este me recuerda a los que echan mierda y hatean todo sobre Microsoft...escribiendo desde su PC con Windows, pero en el caso de Android con Google.
A veces a la gente le entra unas cosas en la cabeza...lo peor es que si ni fuera por la misma google que tanto desprecia, ni de coña estaría donde está, que alguien les recuerde que no crearon ningún sistema operativo de cero, y que además se aprovecharon del código que fue escrito por muchísimos miembros en la comunidad, poco a poco para mejorar cyanogen, pero en beneficio de unos pocos...muchísimos de aquellos que colaboraron para hacer la ROM Cyanogen lo que es hoy día no verán un puto euro o agradecimiento jamás.
Pero que se puede esperar de esta gente, si consiguen su primer contrato a nivel profesional con OnePlus y les clavan la puñalada trapera con el contrato de Micromax en la India, gente muy agradecida y consciente se les ve...
edissonedss
vaya gracia, para eso comprense un windows, que mal por cyanogen al parecer se esta prostituyéndose al mejor postor para cual compañia coloque sus apps en su sistema.
tololoco41
¿de veras cree ese sujeto que los usuarios vamos a permitir que Apple caiga? No lo permitimos en 1985-1997 ¡¡¡NO LO VAMOS A PERMITIR NUNCA!!!. Con Android dividiéndose entre Cyanogen, Tizen, Ubuntu, etc., y TAMBIÉN con Windows comiéndole el mandado, POR COMPARACIÓN la cuota de mercado de Apple VA A SUBIR, YA QUE POR NADA DEL MUNDO BAJARÁ.
Un saludo.
antonioenaleman
Android sin Google es como Windows sin pantallazos azules...
...y no sé si esto es bueno o malo.
pablete_ra
Google cada día peor