Está claro que muchas son las compañías que están viendo un gran potencial en la comunidad de desarrolladores Android. Tanto es así que están realizando acciones hasta hace no mucho tiempo impensable como es la liberación del código fuente del kernel de sus dispositivos.
Gracias a ello se posibilita la llegada de custom ROMs a la plataforma y de mejoras en el kernel propiamente dicho por parte de terceros. En esta ocasión nos encontramos ante la liberación del kernel para Galaxy Tab 3 de 8 pulgadas, el tablet que vio la luz hace una semana junto con su hermano mayor Galaxy Tab 3 10.1 pulgadas y Galaxy Tab 3 7.0.

Este tablet de 8 pulgadas llega con un grosor muy reducido, tan sólo 7,4 milímetros es el segundo de la nueva familia Galaxy Tab 3 del que Samsung libera el código fuente del kernel ya que la semana pasada la compañía surcoreana realizó este mismo movimiento con Galaxy Tab 3 de 7 pulgadas.
Si eres un desarrollador y quieres echar un ojo al código, puedes ir a la web de Samsung donde también encontrarás el código fuente del kernel de Galaxy Tab 3 7.0 pulgadas. Si eres un usuario final, te anunciamos que acaban de abrirse las puertas para la llegada de custom ROMs y mejoras en el kernel del tablet de última generación de 8 pulgadas Samsung.
Más información | Samsung Open Source
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
No es que vean el potencial de la comunidad de desarrolladores. Es que están obligados a liberar el código fuente del kernel. Esto siempre se ha hecho, y los que no lo hagan están infringiendo la licencia del kernel.
Debemos separar en Android el kernel Linux y AOSP. Linux está bajo la GPL, que obliga a quien modifique el código a proporcionar acceso al código fuente. AOSP está bajo licencia Apache, que es una licencia de Software Libre, pero que otorga total libertad a quien quiera utilizar ese código fuente. La licencia Apache es casi como una de dominio público, salvo que se exige el reconocimiento del autor. Así, el creador de la aplicación Apollo (reproductor de Cyanogenmod), tras ver cómo gente se aprovechaba de la licencia Apache que tenía sobre su aplicación, vendiendo la aplicación sin apenas modificaciones, decidió pasarse a la GPL. Nadie puede publicar (ni gratis ni pagando) las nuevas versiones que se liberen bajo esta licencia si no ofrecen el código fuente.
Si algún fabricante utiliza el kernel Linux y no proporciona acceso al código fuente, la Linux Kernel Organization (propietaria del kernel) podría denunciarlo por infracciones de copyright y ganaría el juicio. Debemos tener claro que el software libre se reserva algunos derechos, no se deshace de todos.
ejas94
A lo mejor estoy algo perdido en el tema pero, ¿ya salio a la venta este tablet?.
cactusguay
Por mucho que liberen no liberaran todos los drivers... Si no seria un nexus
Humberto Hernandez
Lo dicen como si fuera la gran cosa... samsung es samsung...
Jamas volveré a esa marca (a menos que compre un Nexus hecho por ellos)