Paranoid Android lleva años siendo junto a CyanogenMod y alguna que otra más una de las ROMs más populares disponible para los dispositivos Android. Pero después de que OnePlus contratase en febrero a varios de sus desarrolladores clave para crear y mantener su Oxygen OS las cosas han empezado a irles cada vez peor.
La falta de personal ha hecho que el equipo actual no sea capaz de mantener el ritmo. Esto quedó patente cuando la versión de la ROM basada en Android 5.1 fuera lanzada en julio, con unos meses de retraso con respecto a lo que nos tenían acostumbrados. La situación está llegando a tal nivel que algunos de sus desarrolladores empiezan a considerarla muerta.
¿Ha muerto Paranoid Android?
Como veis, alguno de los desarrolladores de Paranoid Android ya han declarado abiertamente en sus redes sociales que la ROM está muerta. Android Authority contactó con el líder del proyecto Matt Flaming durante este fin de semana, y aunque este no hizo ningún tipo de declaración oficial, tampoco fue capaz de negar las palabras de sus compañeros.
Según Flaming, los miembros del actual equipo de la ROM están demasiado ocupados con sus vidas como para seguir trabajando en el proyecto. Aun así, ha asegurado que no puede decir oficialmente que el proyecto está muerto, y centra sus esperanzas a que en 2016 las cosas mejores y puedan volver a juntar al equipo.
Por lo tanto, ahora mismo Paranoid Android es una banda de Rock que se ha dado lo que se suele llamar un respiro temporal, y Matt Flaming tiene la esperanza de que con el tiempo el resto de los miembros se den cuenta de lo mucho que echan de menos el proyecto y vuelvan a reunirse para seguir con él. Vamos, que si Paranoid Android no está muerto, siendo amables podríamos decir que está prácticamente en coma.
Vía | Android Authority
En Xataka Android | Las 11 mejores ROMs para Android
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Aitor Tilla
Descanse en Paz
jorgeescmem
Hoy en día ya no es lo mismo con las roms, aunque llegué cuando el tema ya estaba bastante avanzado, me doy cuenta del cambio.
Serán las versiones de android? que los fabricantes liberar menos los controladores? falta de equipo?
Cyanogenmod ya no funciona como antes, 4.4 fue la ultima versión que probé que iba mas o menos bien, las demás tienen muchos errores (sobre todo en rendimiento, un punto mas -aparte de la personalización- por el que valía la pena instalarla)
Miui, es cierto que miui se ha vuelto mas cerrada, pero portarla bien a un dispositivo es cada vez mas imposible, aún no hay alguna libre de errores para el primer moto g.
Y la infinidad de nuevas roms basadas en AOSP o cyanogenmod, con mil nombres distintos, con disque mil mejoras o características diferenciadoras... y terminan siendo lo mismo.
Mi antiguo moto g se quedó en la versión stock de 4.4.
davidrdgzlopez
Con el ritmo que llevaban era de esperar que antes o después pudiese pasar
amhairghin
De ilusiones también se vive...
Una pena :(
alejandrobo12
Una pena la verdad, pero por suerte hay diferentes alternativas.