Los desarrolladores de la famosa ROM CyanogenMod han tenido unos días especialmente delicados. Decidieron obligar a sus usuarios a enviar datos específicos de sus dispositivos destinados a ayudar al desarrollo de mejores versiones de esta ROM, pero muchos de esos usuarios protestaron abiertamente contra la decisión.
Steve Kondik, que hace poco dejaba Samsung, anunciaba en la página de GitHub del proyecto sus intenciones: "No tener un recuento preciso de cuánta gente usa CyanogenMod es doloroso. He tomado una decisión ejecutiva para eliminar la opción de deshabilitar las estadísticas, que ahora están activadas siempre. Los datos son anónimos y no hay nada malvado que pueda hacerse con ellos. El único propósito es saber si estamos trabajando en un proyecto exitoso o no".
Y eso desató la tormenta.
Qué datos recolecta CyanogenMod
Koushik Dutta, un desarrollador de CyanogenMod, añadió más detalles sobre esa recolección de datos en un artículo en su cuenta de Google+, indicando que "A medida que vamos creciendo como organización, este tipo de datos resulta inestimable para CyanogenMod. Comprender a la base de usuarios, sus dispositivos, la versión de CM y otros datos nos ayuda a desarrollar un mejor producto".
Esos datos anónimos recolectados por la ROM son los siguientes:
-
IMEI anónimo y protegido con hash, o MAC de acceso a la WiFi para que cada estadística sea única
-
Nombre del dispositivo
-
Versión de CyanogenMod
-
País
-
Operadora
Dutta añadió que "este tipo de datos anónimos son recolectados desde hace tiempo por la mayoría de aplicaciones de Google Play e incluso por la propia Google".
En apariencia la intención de los desarrolladores de CyanogenMod es perfectamente coherente, y seguramente muchos usuarios estén dispuestos a ceder esos datos para ayudar al desarrollo de la ROM. Y sin embargo, muchos dejaron claro que la decisión de Kondik era errónea.
La tormenta se desata
De hecho, algunos usuarios dejaron claro que ese cambio en la política de recolección de datos (que antes podían habilitar o deshabilitar libremente) representaba una amenaza a la privacidad de los usuarios de la ROM, y que la opción de deshabilitar el envío de estadísticas era lo más deseable.
Kondik no se tomó demasiado bien esos comentarios, y dejó clara su postura con un comentario que encendió aún más la polémica:
Es un cambio unilateral porque yo dirijo el proyecto y necesito estas estadísticas para poder planificar su desarrollo. Sin esos datos simplemente estoy implementando basura aleatoria sin datos para respaldarla. Podéis debatir esto todo lo que queráis conmigo, pero he invertido los tres últimos años de mi vida en este proyecto y solo tengo el mejor interés en él. Aunque CM es un proyecto comunitario, no es una democracia. El hecho es que no tenemos NI IDEA de cuánta gente está desactivando las estadísticas, y eso me molesta. Ese número podría ser del orden de millones de usuarios, o podría ser insignificante. Si está en el orden de millones de usuarios, ese es un GIGANTESCO problema para nosotros. El código es Open Source, y podéis desactivar esta característica comentando un par de líneas. No hay magia ni sorpresas en este apartado. No hay helicópteros negros o asesinos silenciosos al acecho en árboles fuera de vuestras casas. Solo queremos conocer el número de instalaciones, y qué países son los que más están usando CM. Si esto fuera un sitio web, observaríamos vuestras direcciones IP y vuestros user-agent en los registros del servidor, pero esto no funciona para dispositivos móviles.
Más leña al fuego

Kondik ironizaba sobre los planes conspiratorios de CM
Ese comentario no fue demasiado bien recibido, y de hecho más usuarios se sumaron a las protestas e incluso se comentó la posibilidad de crear un nuevo fork de CyanogenMod específicamente destinado a solventar ese problema de las estadísticas.
El debate volvió a encenderse, con Kondik preguntando a la comunidad cómo era posible que no protestasen por la presencia de cámaras de vigilancia en un montón de ciudades y protestaran tanto por algo que solo estaba destinado a mejorar la calidad del proyecto. Y aún así, decidió finalmente dar marcha atrás con un mensaje en su cuenta de Google+:
He vuelto a activar la opción de deshabilitar las estadísticas en CyanogenMod esta mañana. Es increíblemente frustrante que un puñado de personas especialmente comunicativas estén preparándose para hacer un "fork" por este problema. Atención, noticia: ya hay cientos de forks de CM. ¡Nos encanta, y lo apoyamos! Y no hay un plan siniestro para hackear los datos con hash y vender vuestros secretos más profundos a Verizon o a la NSA. Sin embargo al final deberíamos respetar los deseos de todos en este aspecto. El cambio era bien intencionado, y solo queríamos tener mejores respuestas a ciertas preguntas. Hay muchas aplicaciones que están haciendo cosas muy sospechosas como subir a sus servidores todos tus contactos sin tu permiso, así que ciertas sospechas son entendibles. Jamás querría que CyanogenMod se perciba como un grupo que no respeta la privacidad de sus usuarios.
Privacidad frente a mejores prestaciones
Así se cerró un debate que vuelve a encender el tema de la privacidad y a buscar ese equilibrio con la ayuda a los desarrolladores. Es singular que incluso en proyectos como CyanogenMod los usuarios --más avanzados normalmente, y que teóricamente están más informados-- hayan mostrado tantas reservas a un proceso que simplemente trataba de ayudar al desarrollo de mejores prestaciones.
De hecho, resulta irónico que muchos de esos usuarios no se muestren tan abiertamente activos en la lucha contra la recolección de datos que como comentaba Kondik realizan de forma clara muchísimas aplicaciones disponibles en Google Play. A pesar de las advertencias sobre los permisos que damos a esas aplicaciones, la mayoría de los usuarios las ignoran porque quieren disfrutar de todas sus opciones lo antes posible.
Y en CyanogenMod, un proyecto que ha demostrado sobradamente su filosofía abierta y sus buenas intenciones durante años, esa recolección de datos ha causado un incómodo quebradero de cabeza a sus creadores. Pero claro, ellos no son Google, Microsoft o Facebook, que solo han realizado cambios en sus políticas de privacidad --mucho más sospechosas-- cuando se han producido demandas legales a gran escala o protestas multitudinarias que en algún caso (FB) han llegado a los medios y han hecho peligrar la popularidad de sus servicios.
Vía | ZDNet
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cazatroll
Acabo de ver mi borrador de la renta, eso sí que es una violación de la privacidad y de mis datos personales que me gustaría que no existiese.
uchihas
Esos usuarios que luego tienen todo sincronizado con su cuenta Google, y usan Google Now, ¿y WOW, Google Now me muestra todo lo que me interesa? ¿Cómo lo harán? ¡Magia!.
Jonathan
Tienen mas datos nuestros, los gobiernos, las multinacionales, google y toda la parafernalia que los de CyanogenMod.
No veo por ninguna parte la invasion de la privacidad por parte de CM.
Ademas si no recuerdo mal, eres libre de instalartelo en tu movil, eres igual de libre que quitartelo y ponerte el de la operadora.
snakeper
Yo pondria el boton ese para desactivar las estadisticas pero que no sirviera para nada, en plan placebo. Estoy seguro que el 99.999999999% de los que se quejaron ni se dan cuenta.
jaizu
La gracia sería que se enviasen unos datos, da igual si es un número único con letras(o lo que sea) cada vez que instalamos CyanogenMod y así ver el número de instalaciones a partir de X tiempo.
Otra cosa sería comprobar cada X tiempo si esa instalación sigue activa comprobando el mismo código y enviándolo a los servidores de CyanogenMod y así saber si la instalación está activa.
Pero, a pesar de eso, me parece una SOBERANA GILIPOLLEZ no permitir eso, dejáis que Google sepa todo lo que hacéis, mil y una sincronizaciones y demás(cosa que está bien, pues nunca vi problemas de privacidad) y usáis FaceBook y ponéis mil datos personales y eso os da igual, que lo puede ver todo el mundo, tanto eso como vuestra vida que contáis en Twitter, y no permitís esos datos anónimos de CyanogeMod, que no muestran nada personal NI ES NADA MALO.
Tengamos algo de empatía y pongámonos en su lugar:
-Llevas 3 años haciendo una ROM excelente, dando oportunidades únicas a vuestros teléfonos con mejoras de todo tipo, gratuitamente, 100% a gusto del consumidor y sin publicidad, sin nada sospechoso y de CÓDIGO ABIERTO.
-Hay muchos forks de CyanogenMod, cosa que te gusta(en este caso) y os sentís mejor sabiendo que ha servido para adaptar sus gustos a más gente.
Ahora vas y piensas, ¿cuánta gente usará mi trabajo?
Y ya salen mil y un ignorantes que diciendo que no tienen privacidad que si crearán mil forks, que si no se que.
Esa gente me parece vergonzosa, estúpida y prepotente, por querer tener la opción de ACTIVAR/DESACTIVAR(que tenerla es muy lógica) si no saltar a la defensiva con AMENAZAR de crear forks que la desactiven y mil cosas más para dejar mal a cyanogenmod y mil historia más; lamentable.
Yo apoyo que se active en los cyanogenmod oficiales, que si no quieres, pues editar un par de líneas de código(literalmente) o pides a alguien que por favor lo haga, pero en la versión oficial sería lógico saber cuanta gente usa tu trabajo, y de hecho es algo más que lógico.
PD: Nunca hubo problemas conlos datos que enviáis a CyanogeMod, sin embargo con FaceBook sí, e incluso con la multitud de apps de Google que piden X permisos y vosotros los aceptáis encantados, sabiendo que X empresas ya tienen vuestros contactos.
yorchsparrow2
A mi me parece dpm que recoja estas estadíasticas si se respetan ciertos valores. Si aceptamos que Google y Apple se metan en nuestras vidas, ¿por qué se queja la gente de esto?
oscarcalderonc
Que lastima que Kondik se echó para atras. La verdad es que en este tipo de cambios, siempre salen paranóicos que se opondrán, el no podía esperar que todos aceptaran contentos el cambio a pesar de sus buenas intenciones, pero a pesar de ello no se hubiera echado para atrás y punto, probablemente la tempestad se hubiera calmado luego de unos dias, probablemente muchos renunciarian a usar Cyanogenmod, etc. Pero al final ellos hubieran tenido las estadísticas necesarias para poder enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de la ROM de forma más concentrada en base a los datos.
titooo7
Esto sólo demuestra que incluso entre los usuarios más avanzados hay mucha ignorancia.
Estoy seguro de que la mayor parte de usuarios que se quejan tienen instalada la app de facebook en el móvil, que no requiere más permisos para acceder y modificar nuestros datos porque para eso ya sólo les faltaría clonarnos.
jorgeemende
no entiendo a esta gente ridícula que publica en fb que se están comiendo un helado y con la geolocalizacion activada, si, que privacidad.
la mayoría de aplicaciones piden mas permisos o accesos a mas datos, incluso realizar llamadas telefónicas, o acceder a los contactos y mensajes.
por mi parte pueden dejarla activada por defecto, lo unico malo seria el gasto de datos, pero yo siempre utilizo wifi.
ademas, como es posible esta reacción ante un trabajo que se realiza GRATIS y que en la mayoría de los casos no nos molestamos en hacer donaciones.
davirus
Esto es lo que pasa cuando ustedes dicen "Me gustaría que las empresas escucharan a sus clientes".
Como siempre digo "El cliente siempre tiene la razón, pero el cliente NUNCA sabe lo que quiere".
Por querer satisfacer a todos va a terminar por satisfacer a nadie.
David
Hay gente para todo, y encima utilizando todos los servicios de Google.
Es una lástima que se haya tenido que dar marcha atrás por unos cuantos paranoicos.
and3r
Es verdad que a veces se nos va la olla con esto de la privacidad. Pero yo soy de la opinión que se debería dar siempre la opción de desactivar todo tipo de rastreo. Yo soy de los que tienen activadas las estadísticas ya que considero que las ventajas son mayores a la perdida de privacidad (que este caso concreto es mínima), pero quiero que este siempre la posibilidad de des-habilitarlo.
De todas formas ya son dos comerciales los que me han llamado con frases del tipo: "Veo que entra mucho en nuestra pagina" o "Veo por sus búsquedas que esta interesado en tal producto" y la verdad es que me mosquea (siempre de paginas de las que era usuario registrado sino ya seria para denunciar ciberespionaje).
xavii90
La gente se queja de vicio, qualquier cosa que puedas hacer por internet puede tener ser enviada a mucha gente que ni sabremos.
I esta gente que trabaja, no les dejan, fuerte.
coldkde
Jo, pero si es Picajoso.
alehox
Lo que ha hecho CyanogenMod sí es una violación a la privacidad. Luego podemos debatir si la reacción por parte de la comunidad es desmesurada e injusta o no. Pero era una violación a la privacidad en toda regla, no nos engañemos.
kalimaz
Lo que capturamos es:
Pais
IMEI
Tipo de telefono o tablet
Version de CyanogenMod
Operadora de telefonía
A mi no se me ocurre nada malo que hacer con esta información optenida la verdad. Nada identifica a los usuarios ni sus costumbres ( excepto si se osa o no la ROM), ni nada personal. Simplemente nos permite saber cuanta gente testea CyanogenMod y luego lo deja, cuanta gente usa permanentemente nuestra ROM, en que sitios se usa más, que dispositivos son los que tienen más seguidores... El porque capturar el IMEI es para poder determinar si ese dispositivo es asiduo o no a CyanogenMod.
Siento que a alguno os pueda molestar que capturemos esta información, pero solo pretende mejorar la ROM y la verdad es que siempre hemos intentado que no sea nada invasiva.
Saludos
KalimAz
CyanogenMod Official developer
uchihas
Esos usuarios que luego tienen todo sincronizado con su cuenta Google, y usan Google Now, ¿y WOW, Google Now me muestra todo lo que me interesa? ¿Cómo lo harán? ¡Magia!.
uchihas
Esos usuarios que luego tienen todo sincronizado con su cuenta Google, y usan Google Now, ¿y WOW, Google Now me muestra todo lo que me interesa? ¿Cómo lo harán? ¡Magia!.
uchihas
Esos usuarios que luego tienen todo sincronizado con su cuenta Google, y usan Google Now, ¿y WOW, Google Now me muestra todo lo que me interesa? ¿Cómo lo harán? ¡Magia!.
uchihas
Esos usuarios que luego tienen todo sincronizado con su cuenta Google, y usan Google Now, ¿y WOW, Google Now me muestra todo lo que me interesa? ¿Cómo lo harán? ¡Magia!.