Si hace unos días hablábamos del cliente oficial de Twitter, ayer ya pudimos ver un vídeo de lo que iba a ser la versión 2.0 y, para sorpresa y disfrute de todos los adictos de Twitter, ya está disponible esta actualización en el Android Market.
Como se podía ver en la preview del vídeo, los cambios iban a ser mayormente visuales, pero una vez instalado lo cierto es que son cambios que van más allá y que, en mi caso, están viendo peligrar el reinado de TweetDeck en mi Nexus One. Si ya lo has actualizado no tengo más que contarte, pero si aun no lo has probado y tienes dudas sigue leyendo y decide.
Twitter 2.0, una actualización esperada y bien ejecutada
Olvida, borra de tu memoria todo recuerdo de esa versión que venía preinstalada en tu móvil, e imposible de borrar oficialmente. Twitter 2.0 convence nada más instalarlo, esa ha sido mi impresión al rato de estar usándola.

Creo que hablo por todos vosotros cuando digo que, al instalar una aplicación parecida a la que ya tenemos, lo primero que buscamos son las cosas que no tiene la otra. En mi caso, esta nueva versión de Twitter si ha cumplido esas carencias.
Me gusta como han solucionado el manejo de las listas de usuarios y las facilidades a la hora de escribir un tweet, buscar un usuario o añadir varios de la lista.


Ahora ya previsualiza fotos subidas a yfrog o twitpic y también previsualiza geolocalizaciones.

El menú de configuración general viene cargadito de extras, como la posibilidad de poder elegir qué, cómo y cuando recibiremos las notificaciones.

Realmente es una actualización que os recomiendo, por lo menos para que la uséis unos días y en función de lo que os gusta o lo que echáis en falta decidir, yo es lo que voy a hacer. Aunque ya le encuentro carencias, así a la primera, no tiene soporte multicuenta, tampoco da soporte para acortar urls, algo imprescindible a día de hoy. En fin, no lo digo más, a probarlo!
Más información y descarga | Twitter en Android Market (gratis)
En Xataka Android | Clientes de Twitter para Android: Twitter (alias “el oficial”)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
kassiusk1
A mi me gusta como les ha quedado, no les quedaba más remedio tambien, ya que mucha gente usaba otros clientes.. Un saludo.
revyx_1
Pues a mi me gustaba como estaba antes, con un aspecto más infantil. jejeje. De todas formas, ahora después de actualizar he de reconocer que con las nuevas funcionalidades está mucho mejor.
kassiusk1
Esta nueva interfaz del cliente se parece más a como pusieron la interfaz de la web de twitter, a mi me gusta más ahora con los colores que le tienen.
Rafa Sdmj
Yo lo que no he encontrado es la opción de consultar los RT's de que te han hecho. Si que hay la de "RT's de otros" pero ni rastro tanto de los que te han hecho como los que has hecho"
Zoltan
Lo he instalado y nada, no quiere actualizar el timeline. He probado a 5 minutos, 1 hora nada de nada.
Seguiré con twicca
jozeico
No he podido descargarlo. ¿Será por mi tipo de movil? (http://bit.ly/h46Phu)
TheKIK
¿Alguien sabe como ver los TT específicos de España en la aplicación oficial? Sólo me sale Worldwide :/
carlesba
Me sigo quedando con twicca. El fondo negro duele menos.
sansa
No me acaba de convencer la nueva versión.
Aporta cosas nuevas lo que me parece bien, pero pierde dos que a mi me gustaban... aunque igual están y no las he descubierto.
Antes, cuando refrescabas desde hacía un tiempo, te mostraba una franja quebrada con aspecto de rotura que separaba el último punto en el que te habías quedado. A mi esto me resultaba muy útil y visualmente atractivo.
Antes cuando hacías click sobre el logo de Twitter te mandaba a la página principal... ahora no existe esta página.
Por último me gustaba más la estética anterior, muy limpia y clara. Mira que soy de fondos negros, pero creo que la actual ha perdido personalidad.
PaTOP
Consulta nada que ver con el post...
¿Que teclado tienes instalado en tu android? en mi samsung galaxy estoy aburrido de ir a buscar las comas a los caracteres especiales...
Tadhik
Desconozco cómo son los otros clientes y no recuerdo cómo era éste antes, pero uso Seesmic y es que es prácticamente igual en todo, aunque me parece que Seesmic te da alguna opción más, pero me choca que sea prácticamente calcado.