Ayer vimos como Instagram daba el salto al sistema operativo del androide verde, sorprendiendo a muchos y calmando a otros después de tan larga espera. Es cierto que en Android ya hay muchas aplicaciones de cámara, y también que hay muchos medios para compartirlas, pero ninguna aplicación hasta la fecha integraba tan bien ambas cosas, llevando la imagen al terreno de lo social.
Esta aplicación, nicho de gran parte de la fotografía en iOS, da el salto a Android con “todas las funcionalidades” y la misma integración que en aquel. Vamos a ver cómo de cierto es esto y a hacer un repaso a todas las funcionalidades de esta revolucionaria y cuidada aplicación.
Empezando con Instagram en Android
Si tenemos un terminal con Android 2.2 o superior, notando que desgraciadamente la aplicación no está soportada por tablets, lo primero que nos aparece cuando accedemos a Instagram es la pantalla de login y registro. Si habíamos probado Instagram en iOS previamente, podemos acceder al servicio con esa cuenta. De no ser así, creamos una.

En esta cuenta podemos sincronizar contactos de nuestros amigos en Facebook, aquellos de los que somos followers en Twitter o aquellos contactos de nuestra lista del teléfono que ya cuenten con un perfil al que le hayan asignado el número de teléfono. En la última etapa de registro nos aparece una página de sugerencia, como usuarios resaltados a los que seguir. Una vez hecho esto, siempre podemos buscar más usuarios por nombre o repetir el proceso de búsqueda.
En nuestro perfil contamos con un botón de ajustes, arriba a la derecha, desde el que podemos acceder a todos estas configuraciones, ver el álbum de fotos que nos gustan o editar nuestro perfil, así como configurar la privacidad de las fotos, que pueden ser públicas o privadas.
También podemos ver un botón atrás, homólogo al que se ve en iOS, en la parte superior izquierda. Sólo apuntar que esto no tiene mucho sentido, ya que nuestros terminales Android llevan este botón, ya sea físico o virtual, por lo que están duplicando una función
Instagram para Android, adaptándose al entorno

En todo momento están presentes las cinco pestañas inferiores de Inicio, Popular, Cámara, Novedades y Perfil. Con estos botones y el de Atrás, que nos recuerda a iOS situado a arriba a la izquierda, nos podemos manejar por la aplicación muy fácilmente.
Instagram, desde mi punto de vista, se ha adaptado a Android de de forma satisfactoria. Vemos que, a pesar de ser básicamente la misma aplicación que en iOS, el diseño en general nos hace sentir en Android, a excepción de algunos detalles.

Aplicación para iOS (izquierda, en un iPod Touch) frente a la de Android (derecha, Galaxy SII)
Las diferencias que se observan frente a la aplicación de iOS son muy leves, pero suficientes para hacernos ver, como ya digo, que estamos en Android. Vemos que la interfaz es prácticamente la misma, mientras que la aplicación de Android mantiene la barra al desplazarse, quizás por el tamaño. Otra cosa que sorprende son los menús en Ajustes, que tanto se asemejan a los de iOS, por no decir que son los mismos.
Instagram como cámara
La función central en torno a la que se centra Instagram es la fotográfica, por tanto la posición central del panel está reservada para la cámara. Dispone básicamente de dos opciones, usar la “cámara avanzada de Instagram” o la que tu quieras.
La cámara de Instagram no podía ser más sencilla, cuenta con cinco botones: flash, cambiar cámara (delantera, trasera), tomar foto galería, por si queremos retocar otras fotos que no hayamos tomado con el móvil. Podemos forzar el autofocus a cualquier zona a voluntad con sólo tocar con el dedo. El único problema es que de momento no funciona en todos los teléfonos, según avisa un mensaje.

En cuanto al modo de edición, cuenta con tres opciones: filtro, marco e iluminación Lux. Cada filtro, 18 en total, viene con un marco correspondiente, que podemos activar o no. Hecho esto, podemos activar la herramienta Lux para aumentar el brillo y mejorar el detalle. También cuenta con la herramienta de giro 90º.
Aquí radica una de las mayores diferencia con iOS, y es la falta de la herramienta de desenfoque que allí podemos utilizar en dos modos, radial y lineal. Este versátil efecto todavía no se encuentra disponible para Android y es un fallo, puesto que puede dar a nuestros teléfonos algo parecido a eso que llaman profundidad de campo en fotografía “de la de verdad”.
Desde mi punto de vista, punto para la cámara de Instagram de Android, obviando el fallo antes mencionado. El diseño en Android es mucho más fino y mejor fusionado con la interfaz que en iOS, que da la sensación de estar puesto encima sin más.
Instagram como red social
Hemos dicho que la función central de Instagram es la fotográfica, pero no por las fotos en sí, si no como algo social. Una vez hemos procesado las fotos, es la hora de compartirlas. Instagram nos da cuatro opciones, de momento: Twitter, Facebook, Foursquare o Tumblr. También podemos habilitar la geolocalización de las fotos, para que se sepa dónde están tomadas.

Otra de las grandes diferencias con iOS, es que en esta plataforma no se puede compartir todavía en Flickr, la red social de fotografía que tanto gusta en Android, aunque se dice que llegará pronto.
A cada foto le podemos asignar un título y, una vez en publicadas, podemos comentar en ellas, marcarlas “me gusta” y si son de otro volver a compartirla. Como vemos algo bastante simple.

Dentro de cada galería tenemos la opción de ver las fotos en forma de lista, detalladas para interactuar de forma directa con cada una, o en forma de cuadrícula para tener una visión global.
Hay tres formas de ver qué está pasando en Instagram. La primera es desde el Inicio, donde vemos qué está publicando la gente. La segunda es desde el Populares, donde vemos las tendencias y las fotos que más revuelo causan. Y por último, desde Novedades, que nos da la opción de ver qué le gusta a la gente que conoces y la de cómo interactúa la gente contigo.
Conclusiones

En definitiva, se trata de la mezcla entre fotografía y red social llevado al extremo. Es una aplicación extremadamente sencilla, a la vez que te ofrece altas posibilidades y soporta grandes redes sociales que ya todos usamos.
Es por todo esto que, en conjunto, esta aplicación gusta tanto a la gente, gran versatilidad en un formato muy cuidado necesario para el entorno fotográfico, a la vez que es tan sencillo compartir las fotos tanto dentro como fuera de la red social.
Un gran reto ya que, desde iOS, un sistema con terminal único, hasta Android, todo un ecosistema de terminales más y menos pudientes, han sabido afrontar de una forma bastante exitosa. Si bien todavía no han portado todas las características, se trata de una primera versión, que con creces supera el aprobado.
Instagram Versión 1.0.0
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: Instagram
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: gratis
- Categoría: Sociedad
En Xataka Android | Instagram para Android ya disponible para descarga en Google Play
Ver 41 comentarios
41 comentarios
xingular
Desde luego el usuario Apple no es el usuario Android. Ayer tremendo "hype" por el programa este. Lo instalo... me registro (primer punto ¿y si no quiero qué?) voy a hacer una foto: la cámara instagram en mi dispositivo no funciona. Tampoco pasa nada, hago la foto y aparece la pantalla de ¡recortar! luego la de filtros y demás. Marco, luz y 18 filtros que son a grandes rasgos el mismo estilo pero variando. Resultado: eliminado de mi terminal.
Cámara 360 ofrece multitud de opciones mas que esta aplicación tan publicitada, que no vale ni la mitad del bombo que se le está dando. Como todo lo que viene de Apple: que allí sea la bomba porque no tengan otra cosa no significa que aquí lo vaya a ser también. Quizá como red social para quien lo use así tenga algún valor, para mí no.
Tampoco se puede pasar a la SD.
77558
13 Megas y encima no te deja mover la aplicación a la sd. Desinstalada sobre la marcha.
adrironda
yo probe mytubo hace tiempo,y es mejor que instagram de largo,no se a los usuarios de ios que les pasa,pero es que la aplicacion es una mas
otto.st
El arribo a Instagram ha sido fenomenal, muchos amigos y buenos fotógrafos de Twitter que hacían un vacío en esa red social.
Por otro lado, la aplicación de Android tiene una ventaja en el apartado red social según comenta el autor "si son de otro volver a compartirla", en iOS esto no es posible.
Una muy buena noticia y mejor artículo.
Usuario desactivado
Analizando un poco tras probarla hay pros y contras.
Pros:
- El hecho de ser una red social en si misma, otras muchas pueden compartir en redes sociales pero no lo son.
- El número de usuarios es muy grande
Contras:
- ¿Porque narices tienen que ser cuadradas las fotos?
- No hay visor web como en picplz, esta enfocado únicamente a los smartphones
- Muchos menos filtros que otras como pixlr-o-matic.
- Menos redes en las que compartir
Conclusión que saco, que salvo por el número de usuarios que arrastra de iOS no le veo ventajas sobre picplz y si varias desventajas. Es una buena aplicación con un buen interfaz, nadie lo niega, pero tiene mucho mucho mucho hype. Whatssapp aunque también vive en parte del hype al menos aporta una gran ventaja como lo multiplataforma que es (una pena que Chat On no tenga más usuarios).
Mi pregunta más bien es ¿Por que no ha triunfado tanto Picplz en iOS? y espero que la respuesta no este relacionada con el espectáculo lamentable de ayer en twitter.
frankiller
Me parece un atraso que no puedas guardar las fotos de forma local, mucho "hype" veo yo en una aplicación que, sin ser mala, se aprovecha de la reputación de su éxito (áltamente condicionado por la tendencia "vintage" tan de moda estos días) en IOS.
Me quedo sin duda con pixlr-o-matic
jsfanjul
Madre mia, aparte de ocupar 16mb, come datos como una condenada!!! acabo de mirar y tenía 12mb en caché :O
Además tarda mucho en cargar todo al entrar a perfiles de gente para ver sus fotos...
infinitestairs
Esta aplicación es excelente cualquier foto que sacas hace que se vea bien, realmente bien, además esta buena pasar el tiempo viendo otras cuentas y no es necesario descargar algún editor pago o gratuito de esos incompletos.
jordimercader
Me quedo con picplz.
xingular
Yo me preocupo también porqué se les da este tipo de publicidad a estas aplicaciones y otras que se usan también muchísimo ni aparecen...
saibotq
Soy el único al que la interfáz le ha parecido demasiado IOS?. Para mi esto de optimización Android no tiene nada. Comencemos desde el hecho que nuestro querido botón menú no hace nada, es ahí donde uno suele buscar las configuraciones. Y como bien se dijo por ahí, botón atrás ya tenemos, para que queremos otro.
desmond
Lo que no entiendo ........ en mi Asus Transformer, LA APLICACION NO SE GIRA ¡¡¡¡¡¡¡ Os pasa igual ?????? :-(
70153
Instalada y desistalando ....
Usuario desactivado
Probada y me dejó un buen sabor :)
Su interfaz es hasta ahora de lo mejor que se ha visto en Android, sus funciones sociales superan ampliamente a las de cualquier otro programa de fotografías y dada su popularidad es fácil encontrar amigos.
Sin embargo no me gustó que fuera tan pesado, 13 Megas es bastante para mi humilde Galaxy i5510, aunque eso sí funciona con bastante fluidez y nunca se me colgó.
Por defecto debería traer la opción de mover a la SD, sin embargo logré activarla sin root siguiendo el siguiente tutorial:
http://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-mover-mas-aplicaciones-a-la-sd-sin-ser-root
También echo de menos el filtro de desenfoque que viene en la versión para iPhone.
dsc7787
Tengo un problema! Me descargué la aplicación desde el market, a través del PC (ya que no la encontré en el market/google play del móvil), me registré, pero al hacer la foto me aparece el siguiente mensaje "ha ocurrido un error imprevisto" y vuelve al menú principal de Instagram. Al intentar modificar una foto desde mi galería, sale el siguiente mensaje "La foto es demasiado pequeña". En resumen, tengo la aplicación inutilizada en un Galaxy S 2.3.3 Elimino? o hay alguna solución? Gracias
75142
tengo un galaxy ace con gingerbread 2.3.6 rooteado ..me baje esta app pero me sube las fotos en negro alguien sabe como se arregla esto
79180
Hola! me he creado una cuenta en Instagram hace apenas un rato & no me deja subir fotos. Es decir, subo una y solo dice ''Error al subir imagen'' sólo quiero saber si es cosa mía, la conexión o algo asi y no erro de la app, gracias :)
margareth.nava
Una aplicación más, pues no muestra lo que dice y es la aplicación básica que tiene mi tel. Nada es lo que dice
santiaggo
Sin dudas Instagram es lo mejor, te permite lograr una buena foto con cualquier teléfono y el funcionamiento esta muy bueno.
Pd: que posición rara tiene el caballo de la foto...
respuestas94
Hace unos días leí que Instagram llego a los 500 millones de descargas. Realmente es muuuucho. En mi opinión es una herramienta excelente. Esta buena para editar las fotos, y como red social es interactiva, y diría que adictiva. Mucho mejor que Facebook.
javixavi
Camera 360 lleva desde cuando? dos años? 40.617 descargas , instagram en dia y medio 44.106 , aqui no se valora la camara aqui se valora la red social que va detras y la que lleva instagram es enorme,muchos famosos incluidos, y encima en las dos plataformas mas grandes de telefonia del momento.
Si, nadie dice que no haya mejores aplicaciones, pero acaso no hay mejores aplicaciones que whatsapp? y por que usamos whatsapp? porque todo el mundo usa la misma, pues con instagram lo mismo pasa, todos los usuarios de iphone,ipod e ipad la tienen y ahora android, la comunidad se extiende, y por mi parte habia muchas ganas de tenerla ya.
Picplz,mytubo y lightbox desinstaladas de mi telefono, esa ha sido la consecuencia de la llegada de instagram para mi.
Saludos!!!!!