Con la llegada del nuevo año nuevos procesadores llaman a la puerta, entre ellos el Qualcomm Snapdragon 810, claro candidato a dar vida a los futuros gama altas que se presenten a lo largo de este 2015. Aprovechando esto, el fabricante ha decidido añadir varias utilidades como el streaming de vídeo en 4K, la cancelación de ruido en vídeo o el protagonista de hoy, SafeSwitch.
Hoy en día nuestros smartphones Android tienen una gran variedad de datos de nuestra vida privada, desde mensajes y fotos hasta nuestros datos bancarios si solemos realizar pagos desde nuestro terminal. En el caso de robo o pérdida estos datos se podrían ver comprometidos por lo que actualmente existen diferentes herramientas para protegerlos como el administrador de dispositivos de Google o Cerberus, una de las mejores aplicaciones para este ámbito.
Gracias a estas innovaciones nuestros dispositivos Android cada vez son más seguros lo que facilitará que poco a poco vayan popularizándose opciones como la de pagar directamente con nuestro dispositivo o poder realizar más tareas que requieran una máxima seguridad desde ellos, haciendo de Android un ecosistema más seguro y confiable.
Vía | Phone Arena
Ver 11 comentarios
11 comentarios
dunnow
Problema #1
Lo primero que hacen al robar un telefono es desconectarlo de las redes
Problema #2
No se puede encender un GPS remotamente, por lo que adios a localizarlo
Problema #3
Sigue sin haber justicia, aunque el #1 y #2 no fueran comprometido, no podrias ir a la poli, decir, mirad, este tiene mi telefono, id a recuperarlo, gracias...
Al final del dia, esto es lo mismo que hace cerberus y no necesito pagar por una CPU nueva...
jorgesedavi
Es complicado encontrar equilibrio entre facilidades para las roms (gran atractivo de Android) y demás y seguridad. La seguridad de verdad pasa por un recovery/kernel/fastboot/bootloader que pida contraseña opcional para modificar todas esas cosas. Porque a día de hoy en el sistema puedes hacer muchas cosas para evitar que te lo roben o poder recuperarlo, pero de nada sirve bloquear el móvil remotamente si con 10 minutos en htcmania aprendes a ponerle una imagen de fábrica y a volar. Eso si, ese sistema debería ser tan amigable con el cocinero y el usuario asiduos a las roms como lo es ahora, sería intolerable un paso atrás en un aspecto tan atractivo de android.
demigrancia
Interesante, me gustaría leer más acerca de esto
luciano20
A mi parecer de momento no existe una mejor solución que la de apple y su bloqueo por Icloud, no lo digo de fanboy, es mas tengo un moto x 2da gen. La solución de Apple me parece idónea, si se implementara en Android seria un gran punto a favor o por lo menos poder poner contraseña al recovery.
darkyshadow
Si es sistema se apoya en el SnapDragon 810, para implementar seguridad por hardware, que no pueda eliminarse con la facilidad de falsear una imagen de fabrica.
magozz
Siempre hay una forma al igual que sierto programa inhackeable jajaja que al dia siguiente era el mas bajado