Google ha abierto la puerta a una nueva concepción de la adaptación de los smarphones al día y la noche. No estamos hablando solo de cambiar el brillo, a partir de ahora va a ser posible tener un aspecto más adecuado para cada momento gracias a un completo cambio del tema de cada app.
Es parte de la última actualización de las librerías Android Support Library 23.2, que además trae otros cambios que agradecerán los desarrolladores como mayores facilidades para crear menús contextuales flotantes inferiores, pestañas personalizadas para que se mantenga el aspecto de la app propia durante una consulta al navegador desde la misma o la librería Leanback con la que portar una app a Android TV con varios estándares ya optimizados.
Tema luz y modo oscuridad
AppCompat DayNight permite a los desarrolladores crear dos aspectos distintos para sus aplicaciones, luz y oscuridad. Si el sistema considera que es de día mostrará uno de ellos, y si piensa que es de noche, el otro. La localización y la hora son los valores principales para determinarlo, aunque se puede forzar.
El objetivo es que cada versión esté optimizada para las condiciones ambientales que se esperan en cada una de las fases del día. Gracias a esta novedad en la API, cada desarrollador va a tener la opción de crear una versión que sea menos agresiva para la vista durante la noche, de forma que ese aspecto no dependa solo del nivel de brillo.
En el blog oficial aparece un ejemplo muy sencillo: como se puede ver, lo único que han decidido cambiar de la pantalla de menú Bluetooth son el fondo, blanco para el día y negro para la noche, y la tipografía, invertida. Desde luego que esto es lo primero que se nos va a venir a la cabeza a cualquiera, pero a partir de aquí será el talento de cada equipo el que permita ver si esto sirve para algo más que retocar colocar o meter dibujos.
¿Pensando en la batería?
Uno de los factores determinantes en la eterna batalla de los desarrolladores por lograr que su app gaste la menor cantidad de batería posible al usuario es la visibilidad. Tanto el diseño como el brillo (y la calidad) de la pantalla influyen en el gasto de energía. Para solucionar lo último hace años que disponemos de iluminación autoajustable que trata de minimizar el consumo a partir de la lectura de un sensor, y numerosas aplicaciones que lo gestionan mejor que el propio sistema automático.
Pero el consumo de energía no ha sido tan prioritario a la hora de diseñar aplicaciones. De hecho, aunque no es su esencia, la línea Meterial Design que se ha impuesto en los últimos años potencia el uso del blanco, con el consiguiente gasto de batería adicional respecto a los colores oscuros en paneles como los AMOLED (hay varios experimentos al respecto, pero aquí va uno de GreenBot por si alguien sigue con dudas).
No es una revolución, pero puede ser uno de esos pequeños avances, silenciosos, que ayudan mucho a que la experiencia de usuario sea mucho mejor una vez que los diseñadores empiezan a encontrarle sentido.
Más información | Android Developers
En Xataka Android | ¿Cómo ahorrar batería en Android?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanmcm
Pues me gusta la idea y espero que se pueda hacer de manera in/voluntaria.
Es decir, al igual que se hace en BB 10 que se haga por ahorro de batería y para no molestar, por ejemplo en el cine o en un vagón silencioso de esos de Renfe.
Me ha pasado con mi móvil, que en un vagón así en Suiza me encontré que molestaba algo con él y tuve que bajar el brillo, cuando de esta manera lo habría hecho de manera mucho más rápida y eficaz.
Lo mismo en el cine o lugares donde la luz pueda ser molesta.
Se podría hacer por el sensor ambiente y estaría mejor que bien.
Esto mismo estaba en mi viejo GPS Nav-U de Sony según entraba en algún túnel y estaba deseando esto mismo en Android y por fin.
Ahora solamente queda por ver como se implementa esto mismo en las apps que pueblan nuestros terminales.
Max_Power
Me parece genial, pero estaría bien que se pueda configurar cuando es de noches cuando de día (si es que no se puede, que no lo se)
webserveis
Yo uso Midnight, para poder modular el brillo en una determinada franja horaria
https:// play.google.com/store/apps/details?id=com.mokaware.modonoche
Eso de que las apps puedan cambiar de piel depende si es de dia o de noche, ya se podía realizar por cuenta de cada dev.
Está de puta madre que google vaya unificando features en su Liberia de soporte