Una de las bondades del ecosistema Android es la libertad de su entorno. No existe ninguna empresa u organización que delimite dónde empieza y dónde acaba Android. Cada uno es libre de desarrollar dentro de este entorno, con las ventajas e inconvenientes que ello implica.
Cuando Microsoft lanzó Kinect, allá por Noviembre del 2010, de repente un montón de desarrolladores se animaron a adaptar los drivers del dispositivo para empezar a desarrollar código casero y explotar sus posibilidades.
El primer beneficiado de este movimiento fueron los ordenadores pero próximamente puede que los terminales Android también se vean beneficiados y podamos utilizar Kinect con nuestros smartphones y tablets dentro de poco.
HirotakaSter, un usuario de YouTube, ha publicado el vídeo que encabeza este post. En él podemos ver como a través de Android se puede utilizar el sistema de reconocimiento de Kinect. No es mucho, evidentemente, pero ya se ha dado el primer paso.
De momento el proyecto se encuentra en desarrollo y habrá que esperar a ver qué se puede hacer. Pero visto lo visto en los ordenadores podemos ser optimistas, ya han ido apareciendo diferentes iniciativas y aplicaciones compatibles con Kinect.
Por si a alguien le resulta rara esta combinación cabe recordar que durante el MWC Microsoft anunció que Windows Phone será compatible en un futuro con Kinect. Lo cual deja claro que el interés por combinar smartphones y este dispositivo no resulta tan descabellado.
Personalmente me parece un proyecto muy interesante porque la tecnología de Kinect es realmente buena y a nivel experimental puede dar resultados. Si tenéis Kinect y os apetece probarlo en la página de los desarrolladores encontraréis un pequeño tutorial para configurarlo.
Como curiosidad, el dispositivo que sale en el vídeo es un Armadillo 500 FX, un terminal diseñado para usos muy diversos: plataforma de desarrollo, pantallas táctiles para cajeros automáticos, etc.
Sitio oficial | SIProp
Ver 1 comentario
1 comentario
david_salsero
La verdad es que una de las mayores razones por las que me gusta y tengo un Android es por esta Gran comunidad que existe. Y esta noticia sobre un producto puramente de microsoft q se ejecute en Android.
El trabajo de esta gente, es sin duda, una de las mejores cosas de Android, y que Google no debe olvidarse y agradecer porque al final la programación será mas del 50% de la Gran comunidad libre con lo que google ahorra tiempo y recursos para otros fines. Se actualizan terminales constantemente y añadiendo esas pequeñas mejoras de seguridad, velocidad y de cualquier tipo que la inmensa comunidad de android promueva cosa que muchos fabricantes deberían hacer y no hacen. De cyanogen estoy totalmente seguro que Google ha aprendido la forma de compactar el SO para que entre en terminales con poca memoria ROM, pero no sólo eso, sino la depuración de mil detalles pequeños que pueden ir (por citar algunos) mejora de batería, compilador JIT mejorado, configuraciones de widgets, aplicaciones de terceros ya integradas, grabación de video a 720 en Nexus, etc. Y así con cada uno de los mejores cocineros y que muchos son españoles, y de muy alto nivel.
De nuevo Doy las Gracias a todas estas personas y sus proyectos Android sigue creciendo de forma imparable.