Ya está aquí la nueva versión del entorno de desarrollo integrado oficial de Google para el desarrollo de aplicaciones de Android. Tras varios meses en versiones previas ya está disponible la versión estable de Android Studio 2.0.
El IDE Android Studio 2.0 viene lleno de novedades, sobretodo en mejoras de rendimiento y en nuevas funcionalidades que harán más fácil y rápido desarrollar una aplicación compatible con la gran variedad de dispositivos Android que hay en el mercado.

Novedades
Instant Run: Los desarrolladores podrán hacer cambios y verlos aparecer en el momento en su aplicación en ejecución justo en la misma vista que tenían abierta en la aplicación.
Android Emulator: El nuevo emulador se ejecuta unas 3 veces más rápido que en versiones anteriores, y gracias a las mejoras ADB ahora se puede enviar aplicaciones y datos hasta 10 veces más rápido en el emulador que en un dispositivo físico. El emulador oficial de Android también incluye de serie las APIs de los Servicios de Google Play y nuevas características para gestionar las llamadas, la batería, la red GPS, y muchas más novedades.
Cloud Test Lab: "Escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar". Para mejorar la calidad de las aplicaciones los desarrolladores podrán hacer pruebas de forma rápida y sencilla en una amplia gama de dispositivos Android físicos en el laboratorio de pruebas de la nube de Android Studio.
App Indexing: Con unos pocos clics los desarrolladores pueden indexar los textos de sus aplicaciones con el buscador de Google, para que cuando un usuario haga una búsqueda aparezca la opción de ver el resultado con la aplicación del desarrollador.
GPU Debugger Preview: Se añade un nuevo depurador de GPU que permite ver cada frame y cada estado GL de OpenGL ES
IntelliJ 15: Android Studio está basado ahora en el nuevo software IntelliJ IDEA de JetBrains.
Android Studio 2.0, novedades en vídeo
Vía | Android Developers
Más información | Android Studio
Ver 12 comentarios
12 comentarios
webserveis
Sin duda el mejor IDE que he probado, para desarrollar en una plataforma móvil.
Empece a aprender desarrollo para Android y para w10m (UWP) al mismo tiempo, las facilidades que otorga Android Studio están muy por encima de lo que puede ofrecer el Visual Studio de MS, que intenta abarcar demasiado terreno y flojea en todo lo que un editor de código debería ofrecer, siempre tienes que instalar extenciones para tener funcionalidades parecidas a Android Stduio.
Por mucho que me digan que Visual Studio de MS es superior, les recomiendo que usen Android Studio 2.0, solo con el Instant-Run verán lo que es un IDE moderno.
jad_i7
Yo acabo de probar la versión 2.0 y lo que el emulador es hasta 3 veces más rápido lo dudo, me va poco más o menos en mi portátil i7, 8GB RAM y 256GB SSD. Eso si, he notado como que carga más rápido la aplicación al emulador y el instant run bueno, hay que seguir dando al botón play para refrescar la Activity. Un punto negativo es que me pone algunas veces el i7 al 100% durante breves periodos de tiempo, cosa que no me pasaba con la anterior versión haciendo que se caliente más el portátil.