Gracias a que las pantallas de nuestros dispositivos Android siguen con su tendencia alcista, el hábito de leer libros desde ellos sigue sumando adeptos por lo que proliferan las aplicaciones pensadas y diseñadas para este fin. Google nos ofrece su Play Books para este fin que es un perfecto complemento para los libros que encontramos en el Play Store entre otros muchos.
Hace unos meses sufrió una transformación hacia Material Design como analizamos en este interesante artículo, apariencia que se agradece a día de hoy al utilizarla. En su nueva actualización encontramos nuevas e interesantes novedades como la posibilidad de descargarse un diccionario integrado que poder consultar sin la necesidad de tener acceso a la red.

Su funcionamiento será sencillo, orientado a poder conocer el significado de esa palabra que acabamos de leer pero que no tenemos del todo claro su significado. Para ello solo tenemos que seleccionar la pantalla en cuestión y deslizar nuestro dedo hacia arriba y nos saldrá su significado. De momento esta utilidad solo está disponible en inglés, pero pronto debería ir llegando en varios idiomas más.
El peso de el diccionario inglés para aquellos preocupados por el almacenamiento interno de su dispositivo Android es de 58 MB. En esta actualización también hemos notado un ligero cambio en el diseño de la aplicación, apareciendo un cajón de navegación similar al que encontramos en otras aplicaciones de Google como por ejemplo en la aplicación de correo electrónico Gmail.
Vía | Android World
En Xataka Android | Google Play nos muestra lo mejor de 2014: aplicaciones, juegos, música, películas y libros
Ver 1 comentario
1 comentario
guipozjim
Uso bastante la tablet para leer (no así el movil por su menor tamaño pero si ocasionalmente) y he probado multiples lectores, google books incluido. PAra mi que soy hispanohablante nativo pero leo en otros varios idiomas era básico el disponer de diccionario offline. Por ello hasta ahora google books no era mi aplicación mas usada, pero, con esta mejora, teniendo un lector nativo disponible no veo la necesidad de instalar otro. Al final lo que importa es leer y salvo aplicaciones que son realmente poco intuitivas y practicas (como google music!) prefiero no tener que descargar mas aplicaciones!
Os falta añadir que versión de google books es exactamente y el peso de la aplicación, a parte del de los diccionarios, con esos datos el artículo estaría mucho mejor.