Las administraciones públicas se están acercando poco a poco a las tecnologías móviles, como por ejemplo el Boletín Oficial del Estado. Ahora le toca el turno una institución con la que deberíamos estar más familiarizados: la Seguridad Social.
Muchas veces tenemos que hacer algunos trámites para poder simplemente consultar algunos datos como nuestra vida laboral o hacer una rápida consulta sobre nuestro estado laboral y cotizaciones. Estas aplicaciones están pensadas para que desde el móvil podamos hacer algunas gestiones. Y sí, he dicho aplicaciones porque han decidido hacer tres aplicaciones.
¿Por qué no han decidido hacer solamente una más unificada? Escapa a mi comprensión, pero se agradece el esfuerzo por intentar hacernos la vida más fácil. Eso sí, no esperemos maravillas, pues no nos permite modificar nada por vía telemática, simplemente acceder a información y, como mucho pedir cita previa para hacer trámites y consultas más intensivos.
Por un lado tenemos la app de información, que nos pemrite ver oficinas y noticias relacionadas con este organismo. Por otro tenemos la de cita previa, que nos permite crear una cita para diversas cuestiones y para acabar la consulta de la vida laboral, con la que nos podremos descargar este documento en un PDF.
Por el momento son muy pocas opciones con el potencial que tiene para poder aligerar trámites en las oficinas. ¿Y si se consigue implementar bien el DNI electrónico? ¿Llegará el momento en que nuestros trámites burocráticos se hagan desde el móvil? El tiempo lo dirá, pero sería una gran ayuda a la hora de ahorrar tiempo y esfuerzo por parte de los ciudadanos.
En Xataka Android | Inteco hace pruebas para poder usar el DNI electrónico en terminales Android
Ver 8 comentarios
8 comentarios
adalpo
Tendría que haber una sola aplicación para toda la administración pública, desde la que pudieras acceder a todos tus datos. Tus datos de Hacienda, gestionar citas con el médico y sacar un certificado de empadronamiento. Es perfectamente factible, ahorraría costes a la larga, ahorraría tiempo, reduciría la burocratización y todo el mundo sería más feliz.
Claro que para eso primero habría que condensar las leyes españolas en una cuarta parte de las que existen y fusionar ministerios, diputaciones, autonomías y ayuntamientos en una única base de datos centralizada.
Y no se puede porque todo el mundo quiere tener su propio chiringuito aunque sea más caro e ineficiente.
Spino
Los comentarios no funcionan o me lo parece a mi? o.O
Spino
Hay, por lo que he podido ver, aplicaciones específicas y una "seguridad social" que da acceso al resto... vamos, que sí están unificadas pero si, como en mi caso, sólo quieres la de pedir cita al médico, sólo te instalas esa :)
El coñazo es que tienes que tener dado de alta el número de teléfono... y según el manual (http://www.seg-social.es/infosegsocialappmovil/index_page_id_200.html) tienes que ir a una oficina de la S.S. para meterlo... muy telemático, sí jejejje
Spino
Que los políticos hacen lo imposible por vivir del cuento es cierto... ahora bien, unificar las bases de datos de Hacienda, Interior (policía, DGT, etc), Sanidad, ayuntamientos (el padrón que mencionas)... es muy, muy difícil (sobre todo por que ciertos datos de un ciudadano están en un sitio y no, en otro...
Lo que si se está haciendo es publicar servicios entre las administraciones pafa compartir y poder consultar los datos... y aún asi se tardará en tener todo accesible
askatasunerantz
Por cierto, ¿a alguien se le ha actualizado por fin (y por su cuenta) google play a la última versión o mi nexus 7 es un espécimen extraño?