Poco a poco Google va mejorando el editor de documentos de Google Drive para Android para complementar su otra aplicación ofimática y gratuita QuickOffice, ya que está última solo puede abrir y editar documentos de Microsoft Office y no los de Google Docs.
En la actualización de Google Drive para Android a la versión 1.2.461.14 vemos que ya podemos buscar y reemplazar textos de un documento con su nuevo buscador y la opción sustituir textos. Podemos crear y modificar tablas y añadir estilos a nuestros textos.

A parte de estas mejoras en la edición de documentos encontramos otras novedades destinadas al gestor de archivos. Ahora podemos cambiar el nombre del escaneo antes de subirlo, en tablets tenemos la nueva vista a dos columnas, y podemos ordenar los archivos por espacio utilizado.
Esta nueva actualización de Google Drive estará disponible en Google Play de forma progresiva a partir de hoy durante los próximos días para todos los usuarios.

En Google Play | Google Drive (Mirror) En Xataka Android | Google Drive para Android mejora su interfaz, su editor de hojas de cálculo y más
Ver 10 comentarios
10 comentarios
silfredo
Y no era mejor integrar esta mejora en quickoffice y dejarse de tener dos equipos en la compañia compitiendo entre si?
k4x30x_1
pues en realidad no son lo mismo exactamente, ya que Drive básicamente es almacenamiento en la nube con edición y creación de documentos
r080
Me encanta esta app. Ahora no tengo que hacer facturas por los servicios que hacen mis empleados, solo tengo que compartir el archivo, ellos lo rellenan y yo solo tengo que revisar e imprimir. Genial!
Estas son las cosas que hacen la vida más fácil por muy poco dinero.
athanor
Lo que deberían hacer es mejorar la gestión de textos grandes en Android 4. Soy escritor y mi trabajo lo hago desde hace dos años y medio en una Galaxy Tab de la primera generación. Adoro ese aparato pero la pobre ya pide un respiro.
He probado tablets Dual Core (AOC 712) y Quad Core (Nexus 7 del 2012) y en ambas la gestión del documento (un *.doc de 250 paginas) es mucho, pero mucho peor que en la Galaxy Tab con Froyo.
No quisiera dejar de usar Android porque me gusta y estoy acostumbrado a la interfaz, pero hoy estuve mirando precios de tablets Windows.
Usuario desactivado
y para cuando google añadira una api que permita a los desarrolladores crear pdf mediante codigo de forma nativa en android,sin la necesidad de apis de terceros.
nando.sosa.7
Mientras que medio mundo use para editar archivos un formato privado como es DOC, DOCX, PPS, etc. Siempre estaremos igual.
Supongo que sabréis que hace mucho tiempo hay un estándar de ficheros de textos, con las ventajas que ello conlleva: que cualquier aplicación puede usarlos de manera perfecta... si quiere!
En el mundo Windows/Linux LibreOffice se lleva la palma. Hace años que no uso Microsoft Office porque necesitas pagar por algo que LibreOffice hace gratis. Y usa ese sistema estándar: los ficheros ODT, además de ser compatible (lo que le dejan) con los formatos provados de Microsoft. Obviamente, la exportación a PDF existe desde hace años, porque PDF también es un estándar. Aunque eso no le intera, obviamente, a los que todavía usan formatos privados.
Cuando todos caigamos del burro y valoremos formatos estándar y abiertos, habrá aplicaciones compatibles 100%. Si llegados a ese punto, Microsoft quiere competir, habrá aplicaciones para Android mejores.
Y diréis, porqué no hay un LibreOffice para Android??? Porque muchos de vosotros prefiere pagar por un formato privado o incluso piratearlo (que es tirar piedras contra lo que valoras), antes que dar un mísero euro como donación a proyectos cómo LibreOffice, proyecto que engloba a los antiguos programadores de OpenOffice, que se negaron a seguir con esa línea de trabajo ante la compra de la empresa y la amenaza de no ser códig 100% libre.
Los programadores de LibreOffice viven de su trabajo. Y si ahora mismo tuviera que pagar por usarlo, lo haría. Porque prefiero pagar por un programa bueno, abierto, que se vea lo que hace por dentro para quien quiera verlo... no que saque DOCX para que a la gente no le funcione el DOC, o que tengas que liarla parda para exportar en PDF... En fin. Cada cual que reflexione.
Hace 10 años pasaba lo mismo con IEXplorer frente a Mozilla u otros libres. Esperemos que pase lo mismo.