Ayer veíamos cómo Google Chrome llegaba a Android en forma de beta. Muchos estábamos esperando a que saltara de nuestros ordenadores a la pantalla del móvil. Hasta la fecha, el navegador web que viene por defecto en los smartphones y tablets cumplía muy bien con su cometido aunque se quedaba un poco corto.
Chrome viene a cubrir ese hueco y a codearse con otros grandes como Opera, Dolphin Browser o Miren. En los ordenadores ha logrado triunfar a base de un buen hacer y con la introducción de recursos y funcionalidades muy interesantes. El tiempo dirá si consigue lo propio en móviles. Mientras, en Xataka Android os traemos un análisis para ir abriendo boca a quienes todavía no lo han podido probar.
Chrome para Android, adaptándose al formato móvil
Google busca traer a Android una experiencia similar a la que tenemos en los ordenadores. Eso es algo que notamos desde que abrimos el navegador. La interfaz guarda bastantes similitudes por lo que la primera impresión es muy familiar: algo que ya conocemos pero adaptado a un tamaño de pantalla más pequeño.

Visualmente Chrome además de agradable es muy intuitivo. Se prioriza la navegación, al fin de cuentas esa es la función de un navegador. Cuando estemos en una página web sólo veremos ésta y la barra superior con el botón de pestañas. El menú se despliega como una lengüeta vertical con las diferentes opciones, santo y seña de Ice Cream Sandwich.
El menú principal de esta versión para móviles es igual que su homónimo de escritorio. Una serie de paneles donde podemos ver las páginas más visitadas. A través de los botones inferiores intercalamos entre los favoritos y las páginas que estemos viendo en el ordenador, pero de esto último hablaremos más adelante.

La gestión de las pestañas de Chrome funciona muy bien. Visualmente es agradable y podemos cambiar de una a otra con total comodidad. Dentro del menú donde accedemos a éstas si deslizamos el dedo en vertical pasamos de una a otra. Si lo hacemos en horizontal eliminaremos la pestaña en cuestión, el mismo gesto que para eliminar notificaciones en la barra de tareas.
Para los que no quieran guardar los datos de navegación, el modo incógnito también está presente. Muy útil si le vamos a prestar el teléfono a un amigo y no queremos que cotilleen las páginas que nosotros visitamos.
Chrome para Android, la clave está en la sincronización entre dispositivos
Los marcadores que tengamos los podemos sincronizar al momento con nuestra cuenta de GMail. Si en la versión de escritorio tenemos habilitada esta opción dispondremos de todas nuestras páginas favoritas al momento y con el mismo orden. Una función que no es nueva pues el navegador que viene por defecto en Ice Cream Sandwich también lo hace aunque en mi opinión Chrome lo ordena mejor.
A la vez que gestionamos nuestros favoritos también podremos hacer lo propio con el historial. Algo bastante útil si nos hemos acostumbrado a utilizar este servicio para autorrellenar direcciones cuando estamos escribiendo la URL. A veces la función de completado va un poco a tirones pero teniendo en cuenta que estamos en una versión beta es tolerable.

Un detalle muy interesante de Chrome es la integración escritorio-móvil. Antes teníamos la extensión Chrome to Phone para enviarnos las pestañas de una pantalla a otra. Ahora, lo podemos hacer automáticamente. Lo que tenemos abierto en uno lo podemos consultar en el otro accediendo al listado de páginas desde el menú principal o pulsando en ‘Otros dispositivos’ desde el botón de menú.
El rendimiento general del navegador es bastante bueno. La renderización de las páginas es correcta tanto en apaisado como en vertical y no muestra errores, salvo casos puntuales. La velocidad como siempre dependerá de nuestra conexión pero en las pruebas que hemos realizado no hemos experimentado problemas de ningún tipo.
Como nota negativa tenemos que Chrome no soportará Flash. En los últimos meses hemos ido viendo como Google no estaba interesada en integrar Flash en Ice Cream Sandwich y aunque así lo ha hecho, parece que este formato tiene los días contados en Android. Personalmente lo echaré de menos.
Como ya os contamos ayer Chrome de momento sólo está disponible para los usuarios de Ice Cream Sandwich. Seguro que dentro de poco aparecerá una versión compatible con Gingerbread, Froyo y compañía.

Si tenéis instalada una ROM casera de Ice Cream Sandwich es posible que el rendimiento deje mucho que desear. En algunas versiones funciona sin problemas, otras en cambio muestran diferentes errores en la visualización, cuelgues… Tal y como recogen diferentes usuarios de XDA.
Chrome para Android, conclusiones
Google ha hecho un gran trabajo. Es cierto que todavía hay cosas que mejorar, recordemos que estamos ante una versión beta, pero las sensaciones que nos ha transmitido son muy buenas. Un navegador sencillo y con una gran integración entre los diferentes dispositivos. Veremos si en un futuro siguen añadiendo funcionalidades respecto a su hermano mayor. ¿Alguien dijo extensiones?
Si tenéis Ice Cream Sandwich os animo a que lo probéis. Todavía hay algunos fallos pero el rendimiento es lo suficientemente bueno como para que lo usemos en nuestro día a día y nos olvidemos de nuestro navegador preferido. Esperemos eso sí, que no tarde en llegar una versión compatible con más versiones.
En Xataka Android | Google Chrome ya disponible para Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
eleesban
Funciona perfecto en mi sgs con cyanogen9 (build 15). Va más fluido y rápido que el navegador de serie de ics, de momento me lo quedo como primer navegador. Aunque el original ya me sincronizaba los marcadores que tenía en la versión de pc
albertfernandezavell
Para los que no lo podemos probar porque aun no tenemos ICS, ¿Aporta algo respecto Opera?
Molaría ver alguna comparativa de rendimiento de los principales navegadores bajo ICS.
andres1033
Muy bonito, ahora si pudiera usarlo con gingerbread sería todavía mejor.
Clic
hquevedo
Ojala salga compatible con mas versiones de Android, lo de flash no lo extraño si el iPad no lo usa y la gente lo compra a monton y hay meores alternativas que flash porque seguir estancados en eso?
manau
El inicio de la unión entre Android y Chrome OS?
Nahuel Siviero
no soporta flash? fuck you Google!
ya veré si vale la pena sacrificar mis marcadores por uno que tenga flash
Arnaldo
A mi si me funciona flash, el aspecto en las tablets es prácticamente idéntico a la versión de escritorio. Lo estoy probando en una Motorola Xoom.
jballes
Y ya que no tiene flash, ¿qué tal integra el HTML5¿?¿? Mejora respecto a la comparativa con wp7 que poníais ayer¿?¿?
jaimedomenech
Yo no cambio ni de coña,en pc lo uso,pero para el movil uso dolphin,me he acostumbrado demadiado a los gestos para navegar o como acceso rapido a paginas.
69216
Nadie ha comentado que si en la vista de las pestañas se deslica el dedo 4 veces hacia arriba, las pestañas hacen un backflip o soy el primero?
Usuario desactivado
Pues, si yo no puedo disfrutar del flash, y de todas las páginas que lo usan... creo que entonces pasré de comprarme una tableta... porque quiero una experiencia web completa, y no gastarme un dinero para luego no poder ver en mi tablet mis páginas favoritas.