Lo confieso, yo soy muy de ES File Explorer o ES Explorador de archivos. Como muchos, lo empecé a usar hace años y me sorprendió gratamente por la gran cantidad de funciones disponibles. Era un explorador de archivos con poco o nada que envidiar a los de escritorio.
Desde entonces, mitad por pereza, mitad por no necesitarlo, he seguido usando ES File Explorer como mi gestor de archivos de cabecera. Lo cierto es que cada vez lo uso menos, ya que las aplicaciones de Android son cada vez más capaces de hacer más cosas por sí mismas, y mi teléfono incluye ya un gestor de archivos, aunque más básico.
Pero la que debería ser una utilidad a la que recurrir cuando la necesito, cruzó la línea e intentó captar más protagonismo del necesario hace unos días. Al poner el teléfono a cargar aparecía una ventana de carga extraña, con publicidad, en vez de mi ventana de desbloqueo tradicional.
¿Pero esto qué es?
Si te ha pasado como a mí, después del sust inicial lo más seguro es que hayas desactivado la función. Aquí hay que darle algo de crédito a los desarrolladores, pues no está demasiado oculto. Solo debes darle al icono de opciones de la barra superior y desactivar DU Quick Charge.

El nombre por sí solo es por sí confuso, Du Quick Charge, en tanto a que no menciona ES File Explorer por ninguna parte. Para aquellos no muy puestos en estas aplicaciones mágicas que hacen que tu viejo móvil se sienta como un joven zagal, DU Battery Saver es una de las más populares, y como habrás deducido a estas alturas, la pantalla de carga de File Explorer no es sino un como un clon de la de DU Battery Saver, pero peor.

La lógica de esta carga rápida es más o menos la misma que encontrarás en aplicaciones similares: la carga es más rápida por extraños motivos sin determinar, aunque con frecuencia se menciona que cierra aplicaciones, activa el modo avión o sucedáneos para que el móvil use menos energía y, por tanto, cargue más rápido. Esto no quiere decir que sea el caso o que la carga sea en cualquier caso más rápida.
La función está tan mal integrada en la aplicación, más allá del nombre sin cambiar, que el deslizador en el panel lateral de ES File Explorer no parece realmente funcionar bien. Si lo desactivas desde las opciones del cargador, sigue mostrándose como activado en las opciones, o a veces lo desactivas y sigue activado.
¿Qué será lo próximo?
Si no te gusta la pantalla de carga rápida, y no te culpo, no la volverás a ver una vez la desactives. Todo volverá a ser como antes y probablemente en un tiempo recordarás todo esto como un lejano sueño.
ES File Explorer sigue siendo un excelente gestor de archivos, con muchas opciones avanzadas y una interfaz suficientemente intuitiva como para seguir siendo tu gestor de archivos favorito: explorador root, conexión con la nube, bluetooth, red local...
Ahora bien, iniciativas como esta lo único que logran es sembrar la desconfianza (una vez más) en una aplicación que ya casi ha llegado al límite de lo que puede ofrecer y desde ahí solo continúa engordando inútilmente.
En Xataka Android | ¿ES Explorador de Archivos se echa a perder? Hay alternativas
Ver 21 comentarios
21 comentarios
oletros
ES File explorer lleva tiempo por un camino horrendo, hace tiempo que cambié a Solid Explorer,
r a g n o r
La mejor forma de deshacerte de esa pantalla es desinstalando la aplicación.
joséalvarez núñez
¿Cómo arruinar una aplicación increíble? = ES File Explorer, qué pena que sus desarrolladores tomen estos caminos cortos para conseguir dinero rápido. Ni quiero quiero pagar por la versión PRO. Ya no los considero una opción y es por querer forzar de la manera que lo han hecho. Preferí pagar por Solid Explorer y ya.
lagartijo
yo hace tiempo que decidí quedarme con versiones "obsoletas", pero funcionales que no traen toda la morralla que traen las actuales.
en la tablet voy con la 4.0.2 descargada de apkmirror que junto con la opción habilitada de "verificar apps" me da la confianza de es la misma versión que estuvo en su momento en el googleplay.
la descargas, la instalas, vas al googleplay ,deshabilitas la opción de actualizar automanticamente y santaspascuas :)
ads2801
Al paso que voy me quedo sin mis apps favoritas: ES File Explorer y Touchpal Keyboard. Ambas empezaron bien, y pasado un tiempo, que si Charge booster, que si publicidad, que si Diary apps etc, etc. en definitiva, basura y pantallas que molestan. Tuve que desinstalar Touchpal una temporada, pero volví cuando se podían desactivar estas opciones. Algunas apps las tengo tocadas con LuckyPatcher, quitando servicios inútiles entre otras.
Andrés Díaz
Desde que ES File Explorer empezó a meter aplicación bloatware dentro, lo desinstale. Si yo quiero un explorador de archivo, solo quiero eso. No que venga con CCleaner, ni con Antivirus, ni Launcher, etc y por el camino que va ES File Explorer no es el mejor. Una lastima, ya que era mi aplicación de archivos preferida.
pechorin
no ha pasado hace unos dias, ya lleva un tiempo que se mete donde nadie la ha llamado y mucho la hemos abandonado por eso. yo tambien me pase al solid explorer
motoko
Yo tengo la versión pro que compre en oferta y no me sale nada de eso. Veo que cada vez meten mas morralla para que te pases a la pro.
thor14
Yo también he usado siempre es flies explorer, pero cada vez va a peor. Al final la desintalale porque mi móvil ya viene con un gestor de archivos que hace casi lo mismo. Podría instalar una versión antigua como dicen por aquí arriba. Demasiadas funciones que no resultan útiles a nadie.
neuromancer
¿Alguien sabe como desactivar el registrador en ES File Explorer?
digital-m
Entiendo, o quiero entender, que esto solo pasa en la versión gratuita ¿Verdad?
Se me actualizó hace un par de días y a mi no me ha salido nada (tampoco he tocado nada de la configuración)
Si encima de pagarla me van a meter publicidad... bueno tampoco podría hacer nada... nadie me va a devolver el dinero por mucho que la quite...
rubenlopez3
Es una pena que grandes apps se transformen en horrendos softwares intrusivos. ES Explorer es un gestor de archivos, y debe hacer eso, todo lo demás que lo metan en otra app. Por suerte encontré alternativa hace bastante tiempo.
alfonsoram
Una pena porque es una gran aplicación. Pero por mi parte ha pasado a la historia. ¿que será lo priximo? ¿simular un virus como hacen algunas paginas indeseables? Se puede entender algo de publicidad o menos prestaciones en una app gratuita. (Todo el trabajo que lleva el desrrollo de la apk debe de ser recompensado) pero hay ciertos límites y es file explorer para mi,los ha sobrepasado. He perdido tiempo hasta saber que era por culpa de esa aplicación lo de la carga rapida y algo de malestar pensando que podria ser un virus.
alejandrobo12
Es file explorer sigue siendo igual de buena. Lo que pasa es que se ha hecho de pago.