A día de hoy, los gestores de tareas se nos hacen indispensables cuando la carga de obligaciones laborales y sociales no nos dejan ni un respiro, pero también, como sistema de optimización de tiempo y consecución de las tareas.
En el mercado existen muchas soluciones, más o menos populares, de entre la que destaca en su feudo de Mac la archiconocida Things (disponible únicamente para iOS y OS X). Aquí, que somos más bien simpatizantes de Google, vamos a hablar de Doit.im por varios motivos: es gratis, es multi-plataforma y además se sincroniza en la nube (sorry Things, te quedaste atrás).
Doit.im, siguiendo el rastro de Things y mejorándola
Hay que dejarlo claro desde el principio, Doit.im es un gestor de tareas que para muchos apesta a plagio de Things, pero el tema es que ambos siguen la filosofía GTD (Getting Things Done) y, por lo tanto, no hay más forma de distribuir la información siguiendo ese método.
![Doit.im gestor de tareas para Android](https://i.blogs.es/9fd9e2/doitim_things/450_1000.png)
Particularmente me ha gustado mucho, porque la he podido probar sin dejarme un pastizal. En la versión de ordenador lo han resuelto de 2 maneras. Para Windows y Linux hay versión de escritorio (sorry, soy de OS X, así que no he podido curiosearlas). Para OS X hay que recurrir a usar el navegador web, que no dará tantas posibilidades de manejo como una aplicación, pero podemos consultar nuestra cuenta desde cualquier ordenador del mundo.
Por descontado, la posibilidad de sincronización en la nube ha sido decisiva para empezar a usarla por defecto (Things actualmente no incluye esta posibilidad).
Doit.im, con versión móvil para Android y la plataforma iOS
¿Qué sentido tiene una aplicación de tipo GTD que, cuando estás fuera de casa, no te permite actualizar tus tareas al vuelo?, obvio que la respuesta a esta pregunta es disponer de versión móvil, pero además, de poder sincronizar este con ‘lo otro’ mediante internet.
La sorpresa viene porque, además, la versión móvil de Doit.im está para Android y la plataforma iOS. En ambos casos es totalmente gratis su descarga. Me pregunto de donde sacará la pasta la empresa que lo desarrolla todo. Sea como sea, a disfrutarla y sacarle provecho, que de eso se trata.
![Doit.im gestor de tareas para Android](https://i.blogs.es/2f5040/doitim_android/450_1000.png)
Web oficial | Doit.im
Descarga | Doit.im en Android Market (gratis)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juan Carlos
Muy buen análisis Álvaro :) Creo que le daré una oportunidad y veré si es mejor, o no, que Astrid, el gestor de tareas que estoy usando en estos momentos.
brucecedillo
Sincronización en la nube... Ese es el camino a seguir
alex952
Para mi gusto le falta una cosa (a la interfaz web que es la que he probado). La ausencia del elemento del GTD "Next" es una gran pérdida. Yo es lo que visito en segunda instancia, lo primero siempre es "Today". Es una pena porque en realidad la interfaz es muy buena y tiene cantidad de opciones útiles, pero que se queden las tareas en "Inbox" si no le asignas ninguna fecha realmente no me gusta.
sansa
Y me pregunto yo...
¿Cuándo habrá un gesto de tareas y notas para Android sincronizado con Outlook?
Y ya puestos a pedir (pecando de offtopic)... con lo bien que funciona Google Calendar Sync... ¿por qué no existe lo mismo para contactos, tareas y notas?... bueno, sólo contactos ya estaría bien