Reconozcámoslo, nos gusta comprar online, porque podemos hacerlo a cualquier hora, sin salir de casa y con más variedad de precios u ofertas, además de que podemos acceder a todo tipo de artículos sin importar de donde sean, sin hacer colas y sin tener que cargar con ellas. Claro que cuando compramos online nos gusta tener un seguimiento del envío, sabiendo qué empresa de transporte nos va a traer la compra, cual es la fecha estimada para la entrega, por donde va el envío o si habrá alguna demora en el proceso. Para cubrir esta tareas os voy a recomendar 2 aplicaciones: oTracking y Pakete.
No siempre estamos frente a la pantalla de un ordenador para poder hacerle el seguimiento a los envíos y hay veces que necesitamos llevarlo al detalle. Cierto es que en Android se puede acceder a la web y sin problema seguir el mismo proceso, pero siempre será mejor una aplicación dedicata a controlar ese proceso. Con tener el número de órden, en la mayoría de los casos, podremos controlarlo todo desde nuestro Android.
Pakete, para seguimiento de envíos por mensajería privada
Hace unos meses necesité llevar el seguimiento del envío de un ordenador que le compré a Apple, porque el envío se haría en casa de un amigo y necesitaba llevar al detalle el proceso de entrega, para tenerle informado. Así que me dio por investigar qué aplicaciones existían en Android que pudieran resolverme ese problema. De entre todas la que más me convenció fue Pakete, porque al ser gratuita podía comprobar cuan buena podía ser.

Detalles del interfaz
Esta aplicación la han actualizado varias veces y con cada actualización, además de mejorarla, han ido agregando más empresas de transporte. Actualmente cuenta en su listado con casi todas las más conocidas: Amazon, Apple, Chronopost, DHL, Fedex, Hermes, Hongkong Post, Interparcel, Japan Post Int. Mail, Royal Mail, TNT, UPS, USPS y algunas más pero esa son las más conocidas.
El funcionamiento es como lo haríamos en la web, cada empresa de mensajería suele pedirte una serie de datos y esos serán los mismos que te pida la aplicación. En algunos casos, como en Amazon, te va a solicitar tu usuario y contraseña. Dentro de la misma aplicación podrás ver la web del transportista para ver todos los detalles y en algunos casos podrás ver en Google Maps la localización geográfica.

Acceso a la web del transportista y geolocalización del envío sin salir de la aplicación
Seguramente hay más aplicaciones que hacen lo mismo, pero esta como digo es gratis y como podéis comprobar tiene un interfaz bastante aceptable muy por encima de la media.
oTracking, para seguimiento con Correos España o servicios nacionales de otros paises
Con oTracking se suple o complementan las carencias de la otra aplicaciones, o sea, puedes hacer el seguimiento de todos los envíos que se hagan por Correos de España siempre que hayas pagados por ese servicio extra. Además, entre agencias de transporte del estado de otros países existe un acuerdo para intercambiar información de los envíos y así poder hacerle el seguimiento. Normalmente este servicio lo reconoceremos con las siglas EMS. De esta forma la aplicación no sólo servirá para Correos de España. La aplicación la ha desarrollado Raúl y es muy simple y fácil de manejar.

Detalles del interfaz, muy simple y efectivo
Con estas 2 aplicaciones quedan cubiertas estas necesidades, por lo menos si vives en España. Espero que os sean de mucha ayuda, así que a seguir comprando online.
Web oficial | Timo Behrmann, Nicripsia Internet SL Descarga | Pakete en Android Market (gratis) Descarga | oTracking en Android Market (gratis) Imagen | Felix O
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alvaro Cuesta
En mi caso, suelo comprar y vender cosas en foros y lo normal es recurrir a los servicios de Correos de España, que tanto con el Paquete Azul o la Carta Certificada dan un servicio económico y muy fiable. Es por esto que recurrí a oTracking, para tener un seguimiento puntual de los envíos. A mi me parece que uno y otro se complementan, o sea, uno muy completo para envíos internacionales y otros muy exclusivo para los de España.
Y por cierto, aprovecho para felicitar a Raúl y a su empresa por apoyar Android con esta aplicación.
68144
Hola soy Raúl de la empresa Nicripsia Internet que desarrolla oTracking, la diferencia fundamental entre oTracking y Pakete es que Pakete no hace seguimiento de Correos, ni de empresas españolas de mensajeria urgente, con lo que no sirve de mucho para España.
Nosotros estamos trabajando en implementar varias compañías Españolas, Nacex, Mrw, Seur... la semana que viene vera la luz una nueva versión, con el idioma ingles, seguimiento de USPS, unos pequeños cambios estéticos y estamos trabajando para ofrecer la posibilidad de ver el tracking completo, desde que sale hasta que te llega, no solo el ultimo estado, como mostramos ahora, pues muchos usuarios están pidiendo esto, pero por motivos de consumo de ancho de banda no lo pusimos, pero como lo piden varios usuarios, lo implementaremos como opción, sin retirar la opción simplificada.
Os agradecemos esta revisión y si tenéis cualquier comentario sobre la aplicación, no dudéis en comentarlo, para que podamos mejorar la aplicación en todo lo posible.
Saludos y gracias.
68144
Gracias Alvaro por el articulo nombrandonos, somos una aplicación muy joven 7 días y estamos muy contentos con la acogida, sin el apoyo de la comunidad Android, todo habría sido mas complicado.
Nuestro apoyo a Android es por convencimiento, en la empresa somos 4 y 4 terminales con Android.
Saludos
Grojnak
Utilísimas ambas. Muchas gracias.
68144
Ahora disponible oTracking para iOS en iTunes y en www.otracking.net la versión de Android muy evolucionada respecto a este artículo.
Saludos