No hace mucho que veíamos en benchmarks realizados sobre la plataforma Atom Z2580 de Intel la enorme potencia de los chipsets del fabricante de hardware más reputado, aunque parece que las sorprendentes puntuaciones de Intel en AnTuTu eran cosa de unos test realizados de una manera no del todo correcta.
Intel había desnudado en las pruebas a Qualcomm, Nvidia y Samsung, así que la consultora BDTI se puso manos a la obra para investigar si la comparativa se hacía en igualdad de condiciones, descubriendo que el test sobre la RAM no se realizaba de manera completa, obteniendo datos incorrectos y puntuaciones artificialmente "infladas".
AnTuTu ha reconocido el error y ya ha lanzado la actualización para que las pruebas y comparativas de rendimiento se realicen de manera correcta, obteniendo ahora los chipsets de Intel unas puntuaciones en torno al 20% inferiores a las anteriores.

Así pues, el Lenovo K900 pasa a estar en segundo lugar tras el Samsung Galaxy S4, pues el Intel Atom Z2580 pierde un 20% de su puntuación mientras que el Samsung Exynos 5 Octa mantiene la que tenía.
Además, AnTuTu ha confirmando que el próximo mes introducirán cambios importantes en sus pruebas para estandarizarlas entre arquitecturas ARM y x86, resultando comparativas más fiables incluso entre arquitecturas.
En Xataka Android | Intel muestra su primer prototipo con la nueva plataforma Silvermont y Android 4.2.2 en su interior Vía | EETimes
Ver 10 comentarios
10 comentarios
silfredo
Y aun así el chip de Intel queda bien por qué es doble núcleo frente a los quad core de la competencia
sidez
Hay que añadir que además la versión de antutu estaba compilada con el compilador de intel, con optimizaciones específicas para su arquitectura, que utilizaban las caracteristicas avanzadas multimedia de sus procesadores, y que en cambio el mismo test para ARM está compilado con ARM y no utiliza NEON, la diferencia real puede ser mucho más que ese 20%.