La nube, el almacenamiento en línea de archivos, se ha convertido en uno de los términos de moda en la red. Argumentos a favor o en contra, lo cierto es que se ha consolidado como una herramienta muy útil para muchos nosotros. Dada su relevancia, y la llegada de este servicio a los dispositivos Android, queremos traeros un especial para hablaros de este tipo de aplicaciones.
Empezamos nuestra serie de artículos con todo un clásico: Dropbox. Muchos ya lo conocéis pero no podemos obviar su importancia. A día de hoy es uno de los servicios más utilizados lo cual no es baladí: tiene un buen número de funcionalidades especialmente útiles que a continuación os explicaremos. Hecha esta introducción, comencemos.
Dropbox, funcionalidades y opciones
Según abrimos la aplicación, tras haber introducido los datos de nuestra cuenta en Dropbox, nos encontramos con el menú principal de la aplicación: un listado con las diferentes carpetas y archivos que tengamos en nuestra cuenta. La interfaz es sencilla lo cual nos permite una navegación sencilla y ordenada ya que cada documento y carpeta cuenta con un icono en la derecha con diferentes accesos directos para acciones rápidas.
En este aspecto cumple a la perfección. Nada de filigranas y menús confusos. Utilizar Dropbox en Android es muy sencillo, como cualquiera de los muchos exploradores de archivos que existen para ver los documentos que tenemos dentro de nuestro teléfono. El buscador funciona perfectamente y si tenemos muchas carpetas y no recordamos la dirección de un archivo en concreto es la mejor forma de localizarlo.

Además de movernos por las carpetas Dropbox nos permite, como no, abrir los archivos. Eso sí, necesitaremos tener instaladas aplicaciones que nos permitan hacer esta acción. Es decir, si queremos leer un pdf tendremos que tener un lector de PDF, así con el resto de tipos de archivos: documentos de suites de ofimática, etc.
La excepciones son las imágenes y los documentos de texto en formato txt. Dropbox cuenta con un visor de fotos que nos permite pasar de una a otra deslizando el dedo o hacer zoom sobre ellas. Además, podemos previsualizarlas en la lista de archivos, algo muy útil si por ejemplo hemos importada imágenes de la cámara de fotos y vienen con nombres codificados que no nos dan una pista de qué sale en ellas.
Por otra parte tenemos los txt. Desde Dropbox podemos abrirlos y modificarlos a través de un sencillo editor. No es la función más útil de la aplicación pero nos puede ser útil para situaciones puntuales donde necesitemos hacer una anotación rápida.

Aunque normalmente pensamos en la nube como un espacio cerrado y una extensión de nuestro disco duro físico, las posibilidades para compartir documentos son muy útiles y Dropbox, gracias a la integración de Android, nos permite hacerlo con mucha facilidad. Ya sean archivos puntuales o carpetas completas podemos poner a disposición del resto lo que queramos con un par de pulsaciones.
En lo que respecta a la subida de archivos a Dropbox cumple muy bien. En la pestaña del centro del menú superior no encontraremos con la opción en cuestión. Tan sencillo como seleccionar qué archivos queremos subir, a dónde y listo. La velocidad de transferencia dependerá de nuestra conexión. En las pruebas que hemos hecho, tanto por WiFi como por HSPA, la tasa de transferencia ha sido muy buena.
Además de trabajar con los archivos en la nube, también podemos descargarlos para utilizar en cualquier momento sin necesidad de conexión. Para ello tenemos varias opciones, o bien guardarlos en la SD a través de la opción de exportar o marcarlos como favoritos, con una estrella, para que los descargue automáticamente. Los primeros, guardados manualmente en la memoria del móvil, no aparecerán en la pestaña superior de favoritos.

Una de las últimas novedades de Dropbox, de las que os hablamos hace unos días, es la posibilidad de configurar la aplicación para que suba automáticamente las fotos y vídeos en segundo plano. Personalmente es una funcionalidad que encuentro bastante útil pues me ayuda a archivarlas y tenerla siempre a mano después en el ordenador. Además, podemos configurarla para que sólo suba archivos por WiFi, por si no queremos consumir mucho en la tarifa de datos.
La nube son muchas ventajas, especialmente si usamos un dispositivo móvil pero ojo: también nos puede dar un disgusto si perdemos nuestro smartphone. Para ello, por si no tenemos configurado un patrón de seguridad en la pantalla de desbloqueo, Dropbox cuenta con la opción de pedirnos un código de acceso para evitar accesos no autorizados a nuestros archivos.
Conectividad con el cliente de escritorio y otros sistemas operativos móviles
Usar Dropbox en el móvil es muy útil pero para alcanzar su máximo potencial hay que integrarlo con el resto de dispositivos que tenemos: ordenadores, tabletas, otros móviles… La versión de escritorio, tanto el Linux, como Mac y Windows, tiene una integración excelente con los sistemas de archivo de cada uno. Si además tenemos una Blackberry o un dispositivo con IOS también existe versión para éstos.

Además de conectarnos con otros dispositivos la versión de Android tiene un gran valor añadido y es la posibilidad de integrarse con otras aplicaciones del sistema. Si por ejemplo somos usuarios de Titanium Backup podemos subir nuestras copias de seguridad del sistema a la nube. Si usamos OnePassword para almacenar contraseñas también podemos utilizarlo para tenerlo siempre a mano.
Dropbox, espacio y plan de precios
Dropbox nos ofrece de forma gratuita 2GB de espacio en la nube. Una cantidad suficiente para empezar pero que a más de uno se le queda pequeña en poco tiempo. Si queremos más podemos participar en diferentes actividades que hace la compañía como pequeños juegos. Ahora mismo, podemos conseguir bastante espacio de forma gratuita, los chicos de Xataka On nos explican cómo.

Si aun así se nos queda pequeño Dropbox ofrece diferentes tarifas mensuales: 50GB por 8 euros al mes, 100GB por 19.99 por 16 euros y 1TB por 605 euros al año con acceso para cinco cuentas diferentes.
Conclusiones
Dropbox se ha consolidado como uno de los servicios referentes de archivos en la nube. La aplicación para Android funciona a la perfección y su integración con otros equipos es excelente. Además, sus desarrolladores lanzan con bastante frecuencia actualizaciones para añadir nuevas funcionalidades y solucionar fallos. A día de hoy, la app antes no era tan completa, es una de las mejores opciones. La única pega: el espacio gratuito se nos antoja algo pequeño.
Dropbox versión 2.0.1
- Versión de Android: desde 2.1
- Desarrollador: Dropbox
- Descárgalo en: Android Market
- Precio: Gratis
- Categoría: Productividad
En Xataka Android | Android en la nube
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pakocastillo
pues a mi me resulta excelente, sobre todo para los que tenemos de diferentes marcas, jamas me a dado ningun fallo.
Techie
Hombre yo tengo 5.75GB que he ido consiguiendo y aún puedo conseguir hasta 5.75GB más invitando. Y sinceramente, lo uso muchísimo, casi cada día y no lleno ni el 30%. Porqué? Porque para uso de Documentos y APK's que cuelgo entre amigos tengo de sobra... Como mucho algún día las FOTOS, pero las borro y las paso al disco duro.
Sinceramente el uso de DROPBOX no es de disco duro en la nube, es un SERVICIO muy muy práctico para subir cosas rápidamente y poder compartirlas. Es genial y el mejor en ese aspecto.
Y más como está la cosa con lo de Megaupload... Lo mejor es no subir "grandes cantidades".
Saludos
celsog1
Yo voy a aprovechar este servicio de inmediato en mis 2 Androides, mi SGS 1 y en mi ViewSonic GTablet ;)
ElHobbit
Yo lo uso mucho en su vertiente gratuita e intento subir lo que puedo con invitaciones y demás... y sinceramente si tuviera un precio razonable para el tamaño que dan lo pagaría pero me parece carísimo para lo que ofrecen... 8 euros al mes por 50 miseros gigas???? TIMO
Blackgem Vindicare
Google+ sube ya automaticamente mis fotos y ademas sin limite... Y Dropbox aun sin sincronizacion bilateral automatica selectiva... pss. Encima ahora goggle docs con edicion y sincronizacion para uso offline...
tentaor
Para mi gusto la versión nueva adolece de un fallo. Está muy bien poder subir sólo por wifi, pero lo ideal seria poder subir por wifi cuando el móvil esté enchufado a la corriente. Así sincronizaría mientras carga y no nos dejaría sin batería. Por lo demás un 10 para Dropbox
bian
yo uso tanto dropbox como sugarsync, realmente funcionan los dos muy bien pero sugarsync te da directamente 5 gb gratis y posibilidad de compartir con quien quiera carpetas, o documentos, por mail o por link, la verdad es que me parece mucho mejor que dropbox.
tsailun
mmm y como se configura la subida automatica de las fotos?? en que version¿? lo tengo instalado en mi SGII pero no encuentro esa opcion....
75850
Pues yo lo uso para subir archivos en vez de adjuntarlos en e-mails, es bastante practico, por el momento no necesito mucho espacio, pero para los amigos que quieran unirse por primera vez pueden usar el link siguiente y asi ganar 250 Mb extras... hehe
http://db.tt/fneChiq
Saludos amigos de xatakandroid
pinquero
El problema que yo le veo al DROPBOX es de seguridad. Aunque se le puede poner una clave de acceso para entrar a las carpetas en la aplicación. No se por qué motivo se me han creado carpetas dentro de la propia memoria (Sin estar marcadas como favoritas) del móvil que están siempre sincronizadas con las de la nube de DROPBOX de forma que se puede acceder a ellas y modificar el contenido sin utilizar la contraseña.