El miércoles de esta semana Google lanzaba al público la nueva web del Android Market. Una página mucho más práctica y útil para los usuarios del sistema operativo quienes ya podían buscar entre las miles de aplicaciones disponibles.
Sin duda un montón de mejoras y de opciones realmente útiles como la posibilidad de instalar desde la propia página web directamente en nuestro dispositivo. Pero tras unos cuantos días en funcionamiento nos toca reflexionar y compararla con otras páginas similares como AppBrain y AppAware.
Android Market, bien pero necesita mejorar
Era un secreto a voces que tarde o temprano Google movería ficha y actualizaría el Android Market. La web estaba obsoleta y era incapaz de ofrecer algo verdaderamente útil. Por este motivo, y otros tantos, empezaron a surgir sitios alternativos para suplir esa necesidad. A saber: las ya mencionadas AppBrain y AppAware y otras como AndroidZoom y AppsLib.
Todas éstas cumplían a la perfección su cometido e introducían características únicas: AppBrain permite instalar desde la propia web, AppAware tiene un sistema de recomendación social excelente, AndroidZoom se integra perfectamente en otras páginas…
Ante los rumores y el inminente lanzamiento del nuevo market de Google muchos pensábamos que todas estas páginas alternativas quedarían anticuadas, que serían innecesaria y, por consiguiente, desaparecían. Pero tras unos días utilizando el nuevo Android Market vemos que a AppBrain, AppAware y compañía todavía les queda mucha vida.
Google ha hecho los deberes, eso nadie lo duda, pero el margen de mejora es grande. El Android Market sigue dando la sensación de que está incompleta, se echa en falta más datos de las aplicaciones, un sistema de votos que no obligue a escribir reseñas, la posibilidad de reportar las aplicaciones fraudulentas…
Por estos motivos, y otros tantos, creo que los markets alternativos al oficial de Google seguirán teniendo razón de ser durante mucho tiempo. Los que no estéis familiarizados con estas webs os animo a que las visitéis y les deis una oportunidad.
En Xataka Android | Nuevo Android Market: más sencillo y con un diseño renovado
Ver 1 comentario
1 comentario
66343
Hola, hace poco me di cuenta que el Market de android de nuestros telefonos funciona de acuerdo a la empresa de teléfonos que usemos con la SIM, este identifica la red de la sim por medio de un numero y este es el que da a que market podemos ingresar, en varios blogs que he leído veía aplicaciones que en mi Market no aparecían, o aplicaciones que se actualizaban y en el mio nada que llegaban, es mas no me aparecían las aplicaciones para poder comprarlas, solo aplicaciones gratis y ya, es por ello que instale en mi terminal un SGS la aplicacion Market Enabler, la cual permite seleccionar diferentes markets T-Mobile o Verizon de USA - 02 - T-Mobile australia - TIM italia entre otros, por medio de ello es que pude actualizar varias aplicaciones de mi terminal como es Maps 5.1 Gmail, Chrome to Phone y otros.