Pagando el 30% de los beneficios de la venta de aplicaciones en Google Play a Google, no es normal que no exista un servicio de soporte para resolver la duda de los desarrolladores pendientes de sus pagos por las aplicaciones Android. Este mes parece bastante complicado para los desarrolladores, al menos europeos, que venden aplicaciones en Android ya que Google se ha retrasado en sus regulares pagos el día 2 de cada mes. A día de hoy aún no se han recibido los ingresos por la venta de aplicaciones.
Numerosos hilos en los foros oficiales de desarrolladores Android demuestran el malestar ante la situación y, sobre todo la falta de un servicio de atención acorde. No se dispone de una atención personal ni email de contacto y ni mucho menos un número de teléfono directo, simplemente un formulario de contacto desde donde no están recibiendo ningún tipo de respuesta.
Este retraso no se puede achacar en ningún caso a la actualización de la plataforma de Android Market pasando a ser Google Play, ya que ese cambio de arquitectura nunca debería afectar a la capa de negocio donde realmente muchas empresas y desarrolladores mueven bastante dinero al mes. Ya sea Google Checkout que ha pasado a ser Google Wallet ofrecen un lamentable servicio de soporte automatizado que ante estas incidencias en el servicio demuestra su carencias claves.
Vía | the next web
Más información | Google Products Forum
En Xataka Android | Google Checkout y Wallet se funden en uno
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pakocastillo
Esto JAMAS debe pasar, deberia haber algo para "proteger" el salario de los desarrolladores. Ojala que tenga una buena razon de ser, por que esto es incomprensible, minimo que inventen algo creible.
76896
El principal problema entiendo que no es un retraso puntual, eso le puede pasar a cualquiera, sino estructural ¿De verdad Google no tiene un teléfono de contacto directo para los desarrolladores??? Por favor...
antonioarias
Recuerdo cuando pagué por ampliar la cuota de almacenamiento de mi cuenta Google y tuve una incidencia. Sólo había una dirrección de correo para consultar. Envié unos correos nunca contestados, sólo unas respuestas generadas automaticamente que no sirven para nada, y la otra opción que ofrecen son los foros de ayuda, que son de chiste cuando el problema es serio. Ahí es dónde uno se da cuenta de que Google es una empresa que quiere hacer caja y punto. Si pagas por algo, cuando menos que exista soporte, y siendo una de las grandes, soporte serio y comprometido con quienes pagan y/o ayudan a enriquecer su ecosistema como son los desarrolladores. Así es Google. Para mí no es ninguna sorpresa.
Salu2!
David
Encima si te planteas retirar temporalmente tus aplicaciones del Market, no pasa nada, porque para ellos no eres NADA (como queda demostrado con su nulo servicio de atención al desarrollador). De todas formas, nos hace pasar por el aro, algunas aplicaciones que tengo y están desarrolladas nativamente para Android, quedan pocas opciones aparte de vender con ellos...
ricard.figuls
Lo inaceptable no es el hecho de no tener nuestro dinero (un problema lo puede tener cualquiera, incluso Google).
Lo inaceptable es el servicio que dan (más bien dicho: que no dan).
Es mi primer mes vendiendo en Android Market y la experiencia es un poco fustrante aunque, en mi caso, tengo la negra ya que, no solo google me ignora, también RIM.
Envié mis aplicaciones para ganar un PlayBook y allí siguen... en Draft, sin tampoco ningún mensaje ni aviso... Tampoco tengo la Playbook.
A favor de RIM, comentar que no les he enviado todavía ningún correo para quejarme, cosa que si he hecho con Google (aunque parece que sea como enviar cartas a PapaNoel).
Tenía pensado seguir con Apple pero... estas experiencias me están quitando las ganas de seguir con este proyecto de desarrollador para móvil (demasiados nervios, poca información, caos, engaños, etc.).
Empecé muy ilusionado y, poco a poco se me quitan las ganas.
edusolimar
Bienvenidos al maravilloso mundo de Google.
¿Que bonito y dulce nombre le pondran?
fandroid2012
Creo que uno de los peores defectos de todos los productos de Google es que parecen nunca salir de una beta. G+, la playstore, incluso el propio Android. Ojalá se lo tomen más en cerio, de lo contrario estarán en problemas.