Parece un debate destinado a nunca acabarse, y es que a pesar de los esfuerzos de Google por eliminar el malware de Android Market, los estudios continúan hablando de un crecimiento sostenido de este tipo de software malicioso en el mercado de aplicaciones de Android.
Evidentemente, estas noticias hay que tomárselas con calma, sobre todo cuando la fuente es una empresa de seguridad informática, aunque lo cierto es que Kaspersky Lab habla de un crecimiento alarmante en 2012 del número de aplicaciones consideradas como malware en la plataforma de Google; e incluso han ilustrado la noticia con una infografía en la que resumen el estudio realizado.
Según se indica en el estudio, los especialistas cifraban en 82.000 el número de variantes de malware que existían preparadas para infectar sistemas Android en diciembre de 2011. Lo realmente increíble es que en las primeras semanas de 2012 este número haya aumentado a los 360.000 programas maliciosos.
Al parecer, el malware en Android puede afectar de diferentes maneras, aunque el más común es el “backdoor“, o puerta trasera, que infecta un dispositivo para permitir un acceso no autorizado a información privada del usuario.
Otras estrategias de este tipo de virus utilizan el envío masivo de mensajes de texto, sobre todo a número de tarificación especial que llenarían los bolsillos del pirata en cuestión; o también pueden utilizar el acceso no autorizado para instalar aplicaciones o software malicioso destinadas a realizar ciertas funciones en el dispositivo.
En la infografía que nos proporcionan desde Kaspersky Lab podremos apreciar una visión general de cómo se distribuyen las amenazas de seguridad en la plataforma del androide verde:
![Kaspersky](https://i.blogs.es/5c2bd5/infografia-kaspersky-malware/450_1000.jpg)
Como es más que seguro que vamos a continuar hablando de malware y virus en Android, terminaremos el artículo con una llamada a la tranquilidad. Siguiendo ciertos criterios como no instalar aplicaciones de fuentes desconocidas y no fiables, o fijarse bien en los permisos que reclaman las aplicaciones, nos ayudarán a mantener a salvo nuestros apreciados dispositivos.
Realmente, y aunque los números que siguen presentando las empresas de seguridad informática sean alarmantes, lo cierto es que los terminales en situación de riesgo conforman una proporción muy pequeña.
En Xataka Android | Google ya protege al Android Market del malware
Vía | Android HDBlog
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Securitas Direct ha avisado del aumento de robos e inseguridad. Paraguas Manoli anuncia un incremento de las precipitaciones. Raid alerta del aumento de plagas de insectos.............
cabessius
Parece que hay que alarmar al personal para ganar ventas... Como en el PC, uso Avast, que es gratuito y nunca me ha dejado pasar nada raro.
adrironda
que pesados los de karpersky. tengo como 110 aplicaciones bajadas,pues en 8 meses de uso,lo unico asi raro ha sido un push en la barra de notificaciones de publicidad,por que sera? antivirus? NO,sentido comun
pakocastillo
Podran haber 1 millon de malware, pero no existira mejor proteccion que leer y fijarnos en los comentarios de las apps que instalamos, sabiendo ya del peligro que corremos. y ojo que muchos fanboys creen que esto es solo de Android, cuando en otros OS moviles tambien se sabe de la existencia de estos.
ven3k
Empresas como esta son las más interesadas en el incremento de malware. No me extrañaría que parte del malware existente haya salido de su laboratorio.
felipecarr
alarma! alarma! virus! virus! cuidando!! no se preocupe no le vengo a engañar no le vengo a estafar, aqui tiene toda la solucion a los problemas de su telefono, un super antivirus, que lo protegera de amenzasas inminentes, cuide su telefono.... si claro...
cabessius
Ellos crean el problema y te cobran por resolverlo. ¿Impuesto revolucionario?
jefetruper
A mi me hacen gracia estas estadísticas. Te hablan en plan general y, por lo visto, ni siquiera te marcan las más peligrosas. Algo con lo que ganarían prestigio y credibilidad para todo aquel que desee hacer uso de sus servicios para el resto de apps no tan peligrosas.
En definitiva: nadie acusado directamente igual a que YO NO TE TERMINO DE CREER A TI.
Lo siento pero su departamento de publicidad funciona de una manera más que execrable
esanest
Ellos los mas interesados como siempre, como las farmaceuticas con los Virus de la Gripe... si es que el tema es que miramos para otro lado pero nos la clavan como quieren. Salu2
aps
Me imagino que en el market se colarán apps "malas" , pero como han dicho antes, con un poco de cabeza y leyendo varios comentarios sobre la aplicación, es bastante seguro bajarse aplicaciones. Hace tiempo sacaron una lista de aplicaciones retiradas, la mayoría era en plan "Top 10 chinas cachondas" o "Hazte millonario gratis" (pues eso, un poco de sentido común)
Alex -Accesorios iPhone
¿Aceptamos app basura como virus o animal de compañia? :P
Copperpot
Pobre empleados de Kaspersky, no deben dar abasto para crear tanto malware.
¿A todo esto, alguien sabe qué hace exactamente el antivirus de marras?
ruuloz
y yo que me sentia seguro con mi Arc S :/ cada vez mas android se esta haciendo lo que Windows a PC's :(