Cuando se lanzó Google Play muchos esperábamos que pudiésemos llegar a ala compra de películas, ebooks y música que ofrece Google en nuestro país y que por entonces solamente estaba disponible en Estados Unidos, Canadá y un par de países más. Sin embargo nos dimos con nuestro gozo en un pozo, ya que aunque se cambiase a una política más unificada de servicios no quería decir que la compra de contenido multimedia fuese a ser para todos.
Las quejas a Google no han sido pocas, y con mucha razón, y han llegado a inundar las publicaciones de la página de Google Play en Google Plus, desbordando a los gestores de la página. Tras muchas quejan han confirmado lo que muchos esperábamos: están intentando llegar a más países y están en constantes negociaciones con gestoras de contenidos para poder ofrecer contenido en todos los países.
Al menos ya sabemos que la música, las películas y los libros acabarán llegando al Google Play de España y del resto del mundo, aunque como siempre, no se han dado detalles de fechas. Como dato informativo, en España van a tener muchas dificultades para lograr a un acuerdo ya que los royalties que piden los gestores de contenido son mayores que en Estados nidos, llegando incluso a cuatro veces el precio de lo que cuesta en el otro lado del Atlántico.
En Xataka Android | Malestar de los desarrolladores de Android debido al retraso del pago mensual por las ventas en Google Play
Vía | Android Community
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Graphmotion
Olvidaos de que aparezcan por aquí, asomarán la cabeza como hizo Netflix, verán lo que tienen que pagar a las distribuidoras y dueños de los copyright, y al echar cuentas dirán, no nos compensa.
Si es muy sencillo, gente como la SGAE no va a soltar el pastel de pasta que se como mes tras mes, aunque les digan desde Europa que es ilegal lo que están haciendo, aunque ya se haya implementado la Ley Sinde-Wert (dijeron que si se admitía la Ley Sinde, desaparacería el Canon), y como no va a hacer nada, pues ellos están en la posición dominante, y nadie más les va a quitar, pues seguiremos pagando por un puñetero ebook mas de 20 eurazos.
Luego llorarán por las pérdidas de la piratería, que si en España somos unos piratas...y mira, en eso tienen razón. Pero no por los usuarios, si no por las sociedades de gestión de derechos, esos si que atracan a la gente con el beneplácito de los poderes.
Andrés Díaz
Pues si en España ya están pensando en películas, ebooks y música, pues se pueden imaginar que para Venezuela todavía no se puede instalar Google Maps, porque dice que no es compatible con el país, y eso que tengo el Galaxy S2.
adrironda
en españa lo de siempre,o les unta bien de billetes o se la suda,los usuarios?jajaja,somos mercancia eh sgae? en fin,una pena que seamos una republica bananera en ese tema
halin
Yo sigo sin entender por qué se les ha dado tantísimo poder a las distribuidoras españolas. ¿Tan metidas en política andan?
whitefox
Lo sentimos, las discográficas de tu país te tienen secuestrado y sólo podemos dejarte ver lo que ellos quieran.
Que nos dejen ver las versiones de EEUU aunque sea.
pedrogomezant
¡ATENCIÓN! Me he metido hace poco en Google Libros y veo un anuncio que dice: "¡Nuevo! Compra libros en Google Play", pero le doy y sigue diciéndome que no está disponible en mi país, pero entonces ¿por qué lo anuncian?. Además, en mis estanterías aparece una nueva que se llama "Mis libros en Google Play". Parece que estuvieran ya preparando la web para un inminente estreno de Google ebooks en España.