Android es un sistema operativo donde libremente puedes personalizar cualquier cosa de tu sistema y, uno de los que más éxito tiene, es la posibilidad de cambiar los teclados o sus métodos de escritura. Ya os hemos hablado de algunos anteriormente y hoy vamos a hablar de Keypurr, que abandonó la beta hace unas semanas.
Existen ya muchas teclados alternativos en Android y yo los clasificaría en 2 grupos. El primer grupo lo compondrían todos estos teclados que siguen la distribución QWERTY, pero que plantean una alternativa a como interactuamos con las teclas/letras, como por ejemplo Swype. Este grupo tiene la ventaja de que sigue la misma distribución de letras que la que encontramos en cualquier teclado de ordenador, por lo que la curva de aprendizaje para los que ya estamos acostumbrados es menor.

Comparación de Swype, Keypurr y 8pen
El segundo grupo serían los teclados que no siguen el orden de distribución habitual de las teclas, donde hay que aprender desde cero cómo usarlo, porque la distribución de las letras es totalmente nueva, y como ejemplo tendríamos 8pen.
Keypur sería una mezcla de ambos, ya que su planteamiento consiste en seguir la distribución de letras según un teclado QWERTY, pero agrupando varias en la misma tecla. De esta forma se consigue un teclado con teclas más grandes. El objetivo es que funcione igual de bien en móviles con pantallas chicas. No quiero imaginar como será la escritura en un Sony Ericsson Xperia X8 con el teclado por defecto.

Diferentes detalles del teclado de Keypurr
Keypurr, al igual que el resto de teclados alternativos, recurre a la predicción de texto para acelerar el proceso de escritura. El sistema detecta cual debería ser la palabra correcta, teniendo en cuenta que normalmente vamos a pulsar una sola tecla que contiene varias letras, o sea, algo parecido a lo que hacíamos con los teclados de los antiguos Nokia. Como opción, siempre se puede elegir la letra deseada desplazando la pulsación hacia arriba o hacia abajo según corresponda la letra o símbolo. Una cosa que me ha gustado mucho es que permite añadir una línea más de teclas que podemos personalizar.
En los siguientes vídeos, en inglés, podemos ver una explicación de su funcionamiento.
La única pega que le encontramos es que desde que acabó la beta de este teclado ahora tiene un precio de 1,42€ para poder usarlo y además es un precio de promoción hasta el 18 de abril, así que si te ha convencido su planteamiento no dudes en darte prisa por comprarlo.
Web oficial | Keypurr
Descarga | Keypurr en Android Market (1,42€)
En Xataka Android | Cómo cambiar el teclado que usamos en Android, Swype frente a Swiftkey, cuestión de gustos
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ketbas
Pero alguno de estos supera a swype???
carlesba
El problema en un smartphone tátcil, creo yo, no es el teclado sino el diccionario. De qué me sirve la velocidad de swype si escribo en catalán?
sansa
Es una buena idea, muy similar al teclado SureType de Blackberry que por cierto, combinado con la tecnología SurePress del Storm es lo mejor que he probado para escribir.
Yo ahora uso Swype y Swiftkey, y he usado también el 8Pen.
Siempre pensé que un tecladotipo Surepress con las predicción del Swiftkey sería perfecto, y es lo que parece este Keypurr, pero si tengo que pagar no se si me animo.
davidnintendo
Este tipo de teclados tienen un gran problema: necesitan, sí o sí, un diccionario del idioma en el que quieres escribir. Por eso a mí me resultan bastante inútiles, porque casi siempre escribo en gallego y no incluyen ni facilitan la descarga de un diccionario. Si alguien conoce algún método de añadirle diccionarios al teclado, por ejemplo de OpenSpell, se lo agradecería.
thrillhouse
y para pantallas chicas (samsung i5500 o 550 tiene un pantalla de 2.8'') el swype va mal?
logoff
de momento me quedo con Swype, que para mí es el más rápido. sin embargo no tengo diccionario en catalán como muchos apuntan. 8pen es muy bueno, pero la curva de aprendizaje es muy lenta.
probaré las alternativas que habéis mencionado (artículo y comentarios). gracias.
juanss88
No sabéis cuanto me extraña no ver entre los teclados que nos presentáis el teclado messagease, que aunque puede parecer muy extraño al principio, una vez que le has dedicado apenas unas horas de uso, no querrás cambiar a otro. Es impresionante la velocidad de escritura que podrás alcanzar. Además tienen también un 'juego' para comprobar las palabras que puedes escribir correctamente por minuto y con soporte 100% en español. Os dejo el enlace al market: http://goo.gl/etERm
Os lo recomiendo encarecidamente, los que le tengan paciencia, no se arrepentirán. Probadlo y me decís qué tal.
67745
Odio la predicción de texto y me desagrada la forma de escribir arrastrando el dedo con Swype. ¿Qué me recomendáis?