Desbloquea tu móvil, abre el cajón de aplicaciones y mira el icono de tu aplicación de calendario. ¿Qué número pone en el icono, un 13 como el día que es hoy, o un genérico 30 o 31? La respuesta depende del lanzador que estés usando y de tu aplicación de calendario. Bienvenido a Android.
Los iconos dinámicos no son algo nuevo ni mucho menos. El concepto es tan lógico en sí mismo que su aparición para reemplazar a los iconos estáticos en casos muy concretos era inevitable. Apple los tiene en su iOS, Windows en su Menú Inicio y en Android hacen su aparición en algunos lanzadores, de forma irregular.
Ahora la última versión filtrada de Pixel Launcher (anteriormente conocido como Nexus Launcher) también los incluye, por lo menos en lo que al calendario de Google se refiere. Hasta ahora Google se ha mantenido al margen de estos "inventos" de iconos que cambian, pero Pixel Launcher podría marcar un cambio de rumbo y, por fin, una visión unificada de los mismos.
¿Qué son los iconos dinámicos?
Lo primero de todo, ¿qué son? El nombre ya deja poco a la imaginación, y es que los iconos dinámicos no son más que aquellos que cambian para mostrarte información sin necesidad de abrir la aplicación. Estos son algunos ejemplos:
- Calendario: mostrando el día actual
- Reloj: mostrando la hora actual
- Linterna: mostrando que está encendida
- El tiempo: condiciones actuales
- Batería: porcentaje de uso o tiempo restante de autonomía.
Simplificando se podría decir que un icono dinámico es como un widget de tamaño 1x1, pero que reemplaza al icono de la aplicación y por tanto cambia también en el cajón de aplicaciones, lugar donde normalmente no se muestran los widgets.

Son varias las aproximaciones a los iconos dinámicos en Android, pero sin un soporte oficial a nivel del sistema y estandarizado, cada implementación funciona a su manera y sin ser compatibles entre sí. La llegada al lanzador destinado a los "Android más puros" que están por venir podría ser el empujón necesario para que esta función se extienda también a Android.
En Pixel Launcher, solo para el calendario
Una prueba del descontrol anterior se encuentra en el propio Pixel Launcher. Solo la aplicación de calendario de Google muestra el icono dinámico, mientras que otras aplicaciones que en teoría también los soportan no funcionan. Es el caso de la aplicación de Reloj de ASUS, que es animado en el lanzador de ASUS pero no en el de Google, o de Today Calendar, que muestra el día actual en su icono en Nova Launcher, pero no en Pixel Launcher.
La implementación en sí en el lanzador es un poco extraña, pues el icono clásico del calendario de Google pasa de ser el calendario con fondo azul que todos conocemos a estar encuadrado en un círculo blanco. A falta de más ejemplos no podemos concluir que los iconos dinámicos estarán encuadrados en un círculo para diferenciarlos, aunque podría ser el caso.

¿Significa esto que en un futuro le diremos adiós al número 31 del calendario para ver el día actual? Es difícil de decir, pero un esfuerzo de Google al respecto siempre tiene más peso que su inclusión desde hace tiempo ya en Nova Launcher y otros lanzadores.
En Xataka Android | Nexus Launcher es ahora Pixel Launcher: nueva evidencia de los nuevos móviles Pixel de Google [APK]
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chustron
Este artículo debe ser publicidad pura y dura de Asus y demás no? Samsung con su Touchwiz (para muchos lagwiz) implementó los iconos dinámicos hace algunos años. Esto no es nuevo ni mucho menos. Y los gestos para otras muchas funciones también.
luysma
Me alegra comprobar que poco a poco van sumando funcionalidades de MIUI (Xiaomi)...
ignoramus04
Acabo de mirar el icono del calendario y en Touchwiz en su versión 6 es dinámico
mailkaze
Eso ya lo hacía mi Nokia 3210, y el reloj de pared de mi abuela, iOS y TouchWiz son lo mejor!
😒
yvanyanez
pffff esto es viejo, siempre he usado Nova Launcher y el del calendario siempre mostraba la fecha del dia. No es algo nuevo la verdad
tavo.gradias
Esta es una novedad de Android que copio de IOS?
webserveis
Poco poco Android va absorviendo "la magia" porque aun IOS es un gran sistema operativo.
Ahora que tambien copien que si está en contenido con scroll lo de pulsar la barra de estado se situe al inicio del contenido.
- permitir a la loockscreen widgets, porque lo que tiene implementado para multitarea es inusuable demasiado pequeño los controles, en cambio ios, es una gozada poder cambiar canción o darle play o pausa
- menu configuración mas coherente
- meter lo de silencio total/vibrar "método simple de toda la vida, bajar el volumen abajo de todo"