Hemos hablado mucho de launchers y de las capas de personalización que traen los fabricantes, intentando ofrecer a todos la información que merecen estos términos. Sin embargo, Iñaki, uno de nuestros lectores, nos ha pedido que hagamos un artículo en el que se explique claramente la diferencia entre un launcher y una capa de personalización.
Aunque estos dos términos vayan de la mano, no nos debemos confundir en lo que es cada uno, aunque ambos impliquen cambiar la forma de ver nuestro terminal. Para resumir un poco, un launcher cambia la forma de ver las aplicaciones, lo que se denominaría el escritorio, mientras que una capa de personalización nos permite interactuar de una forma distinta en todo el sistema.
Un launcher es el programa que nos permite organizar los accesos a nuestras aplicaciones y widgets en escritorios, algo muy parecido a lo que vemos en los ordenadores. Los launchers cambian principalmente la forma de ver dichos accesos directos a las aplicaciones, no solamente en los escritorios, sino también la lista de aplicaciones. En conjunción, pueden incluso tener temas para darle un toque más personal, y tanto el launcher como los temas se pueden cambiar en el teléfono, además que muchos se encuentran disponible en Google Play.
En cuanto entramos a las capas de personalización ya debemos tener en cuenta que haremos todo de una forma muy distanta, pues cambia la forma en la que se interactúa con las aplicaciones. No estamos hablando solamente de cómo se ve el escritorio, sino que casi siempre se incluyen aplicaciones propias de las compañías, tanto fabricantes como operadoras.
Dentro de una capa de personalización muy seguramente nos encontremos con un launcher exclusivo de un fabricante, pero otras incluyen cambios en la propia ventana de desbloqueo, aplicaciones propias de la capa de personalización o incluso que los botones reaccionen diferente o control por gestos que se pueda usar en toda aplicación. Estas personalizaciones están pensadas para terminales de una marca, con lo que algunos lo consideran un valor añadido. Si no queremos una capa tendremos que recurrir a las custom ROMs de la comunidad, con el esfuerzo que eso implica.
Esperamos que haya quedado clara la gran diferencia que supone una capa de personalización y la que supone un nuevo launcher. Es comparable a cambiar de distribución de Linux o cambiar de entorno de escritorio, por hacer un símil tecnológico apropiado.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Tony_GPR
Las capas de personalización cambian el estilo de Android por completo, tanto en las aplicaciones del sistema como en las de terceros. Antes de ICS esto se notaba mucho más, ahora no se nota tanto porque Google obliga a los fabricantes a dejar Holo intacto para que cada desarrollador decida que tema usar para su aplicación, el Holo sin modificar o el tema personalizado por el fabricante.
makaveli29
CyanongenMod 10.1 + Nova Launcher... la mejor experiencia Android...
jorgeemende
Me alegra que lo aclaren, porque luego sale el listillo que dice "yo con nova launcher me libro de sense (o touchwiz)" si claro.
josepbohils
La mejor y cunsume menos "HOLO LAUNCHER HD"