Nuestros compañeros de Xataka Home nos proponen una idea interesante, que alguna vez hemos comentado por aquí, sobre todo por el proyecto de Ubuntu Android, y es que un smartphone sustituya a los ordenadores en casa. Ya para ello podemos ver en un vídeo espectacular cómo, hoy en día, un Samsung Galaxy Note II es capaz de sustituir a un ordenador en la mayoría de las situaciones.
A mi me sigue pareciendo una idea excelente, llevar el móvil en el bolsillo y cuando queremos, lo atamos a un dock. La mayor capacidad de los procesadores está haciendo que esta posibilidad sea una realidad. El Samsung Galaxy Note II es uno de los mejores Android del momento y seguramente los móviles de última generación estén cada vez más preparados para esta tarea. ¿Qué pensáis?
En Xataka Home | ¿Podría un smartphone sustituir a un PC en el hogar?
Ver 35 comentarios
35 comentarios
buuu
Que manía hay con cargarse el ordenador de torre o portátil. Hace unos años cuando salieron los Notebook la misma historia que iban a ser el fin de los de sobremesa ya que son mucho mas cómodos de llevar y ahora que se venden muy pocos todo el mundo se a olvidado de ellos pero no de los de sobremesa que se siguen vendiendo y sobre todo usando igual. Claro ahora salen los móviles con unas capacidades similares a los Notebooks y la misma historia a cargarse a los de sobremesa. Solo hay que ponerse con una simple hoja de calculo en un móvil y se ve la gran diferencia de uso ya no hablo de prestaciones respecto a los de sobremesa. Tiene que ser terrible trabajar como mínimo 8 horas al día fijándose en esas pantallas. Pero nada a seguir intentando eliminar a los de sobremesa que no sé cual es la pega salvo que tienen monitores de 14 pulgadas como mínimo.
brus4
Esta claro que los smartphone van a sustituir a los portátiles, pero no a su pantalla. Me explico: Lo que tendremos en casa (o en cualquier lugar) serán los perifericos, teclado, ratón y pantalla grande; llegaremos colocaremos el movil en nuestro teclado-dock y a funcionar!
Renato
El software tiene que mejorar un poco, pero sí, yo creo que un móvil y un tablet pueden sustituir el PC de casa para muchas personas.... Sí eso le adicionamos el poder conectar el móvil / tablet a un doc que a su vez estará conectado a un monitor, ratón y teclado, con un software optimizado (como sería Ubuntu for phones) tienes un PC completo. Gran parte de la gente apenas usa el navegador y algún servicio de mensajes....
alex30
Si solo un usuario tiene en casa una PC para navegar, revisar correos y poco más, si que puede sustituir con teclados, ratón y toda clase de perifericos que puedan ser compatibles. Ya si nos metemos en terreno de trabajos como diseño y otras cosas, no.
felipecarr
tengo el note II y aunque me encanta la idea de hacerlo computadora en mi trabajo, (diseño grafico y Produccion de audio) me quedaria corto, falta muuucho para que algo de bolsillo remplace una pc de escritorio y que sea costeable en el proceso...
dredd_1
Jamas un smartphone o tablet sustituirá un pc ni si quiera a un portátil. Al igual que los portátiles no han sustituido a los de sobremesa por algo tan simple como es el precio. Suponiendo q algún día un smartphone o tablet llegue a hacer el 100% de las cosas que se pueden hacer con un pc siempre tendremos el caso de que un pc de 600€ será mas potente que un portátil de 600€ y a su vez un portatil de 600€ será mas potente que un smartphone o tablet de ese mismo precio. Puede que en muchos hogares si lo sustituyan pero unicamente porque el uso que le van a dar es un uso básico (navegar por internet, Jugar angry birds y poco mas). Asi que plantear esta pregunta y afirmar que van a sustituirlos me parece no tener mucha idea sobre este mundillo.
carlos.estrague
En mi opinión está lejos de reemplazar a un ordenador portátil o de sobremesa para empezar : Se debería de programar desde android mismo a la altura de eclipse o visual estudios Mientras los procesadores arm rindan similar a un atom dual core poca cosa hay que hacer si quieres hacer cosas complejas . Photoshop en condiciones. Soporte de librerías de alto nivel que están lejos de llegar a android una librería que no tenga lag en el audio. Soporte de java 100 compatible como en pc. Soporte de mayor libertad acercándose más a linux o windows o mac os x El a
dannyd
Ya se repite mucho esta "preguntita" para navegar por 4 paginas, chatear y 4 cosas más a nivel usuario raso por supuesto que va a tender a cambiarlo.
Para una oficina, puesto de trabajo estandar o un puesto de trabajo que requiera potencia (estación para graficos/audio/video...) obviamente hay que gritar un "NO!".
Por cierto, creo no equivocarme pero estos procesadores y sistemas moviles ¿no se mueven sólo en los 32bits?, mientrasque los de cualquier portatil/escritorio/todo-en-uno lo hacen en 64bits.
vgs1983
Llevo tiempo oyendo que Chrome OS tiene todas las de unirse con Android en un futuro no tan lejano. Quizás entonces, como ordenador doméstico, tenga cabida. Para los muchísimos profesionales y técnicos que necesitamos cosas muy específicas de momento veo rondar más cerca los intentos de Microsoft, pero tengo fé en todos los facbricantes, incluyendo Apple.
pantxo
No
falvarezz
Creo que lo habéis clavado en el texto del post. Un smartphone está orientado a consumo de contenidos (de ciertos contenidos, no de todos). Un ordenador está orientado a la creación de dichos contenidos. Por tanto, es probable que mucha de la gente que ahora tiene ordenador, para las tareas que hace, posiblemente le valdría con un smartphone. Pero para los que somos profesionales de la informática no, desde luego.
Un saludo.
rale5215
Yo creo que es la evolución lógica del Smartphone, y estoy seguro de que van a desplazar a los sobremesas.
Cada vez vemos cómo las características técnicas de los smartphones son mejores, quad cores, gigas de ram etc, 32 gigas o más de disco duro y un largo etcétera que no hará más que mejorar. Son todas esas capacidades técnicas aprovechadas ahora? No, excepto para videojuegos.
Como se pueden aprovechar todas esas capacidades técnicas: Extendiendo el OS android a otras funciones como ofimática, navegación, incluso producción que no requiera mucha peso como programación, programas de simulación ligeros. Estas funciones son típicas de los sobremesa, y aunque el hardware de un móvil nunca se va a equiparar a un sobremesa, casi nadie necesita la ultimísima tecnología para realizar estas funciones
Los dos problemas principales:
1-Android no está pensado para estas funciones y necesitaría un buen cambio de dirección, pero por ejemplo Ubuntu ya está empezando a ver esta convergencia y va a sacar su OS para smartphones android.
2-La pantalla del móvil es muy pequeña como para realizar todas esas tareas. Pero con el docking podemos usar nuestro OS en una pantalla decente y usar un teclado.
leonardo3326
haha genial, y lo mejor que el usuario del youtube tiene vídeos de como personalizar el note de esa manera :D, sin duda con el tiempo cada vez se podra hacer de una manera que satisfaga a cada usuario y no hablo solo del note 2 si no de todas las compañías que ninguna se quiere quedar dormida en cuanto a potencia.
ballesss
Qué pesados sois. No, no puede.
oscarcalvo
Yo creo que para el usuario "medio" tener un pc en casa se acabará terminando y en un plazo no demasiado largo, no le veo sentido. Las gestiones se harán desde el tablet/móvil y cuando necesites mejor experiencia se conectará un teclado o la TV. Por eso no tengo dudas de que esto se generalizará, pero es que ademas no lo veremos como sustituto del pc sino como una manera de mejorar tu móvil.