Google lleva años experimentando con sus mapas sin conexión en Android. Hace cuatro años que permite descargar los mapas para cuando no tengamos cobertura pero hasta ahora no permitía hacer búsquedas o navegación con ellos. Esto ha cambiado esta semana.
La primera pega que nos encontramos cuando intentamos usar Google Maps sin conexión es que España sigue siendo un país en el que no se pueden realizar estas descargas, ya que usa mapas de terceros. Pero quitando este (importante) detalle, asumiendo que en algún momento las descargas offline llegan a España, Google sigue quedándose atrás en este tipo de soluciones.
Las descargas, de 50 x 50 km
La gestión de mapas sin conexión permite descargar zonas de 50 x 50 km. Esto está muy bien para navegar dentro de la misma ciudad pero no es suficiente para trayectos entre ciudades.
Imaginemos que queremos ir de Santiago de Compostela a A Coruña. Deberemos ir descargando zonas de 50 x 50 que se solapen para tener todo el trayecto offline. Además no contamos con ninguna ayuda para que la descarga sea correcta, sin zonas en sombra.

También hay otro problema, y es que 50 x 50 se puede quedar corto en alguna zona urbana grande. Por ejemplo, si se pudiera descargar Madrid deberíamos hacer varias descargas si queremos cubrir toda la Comunidad, desde la Sierra a Aranjuez.
La limitación de la cuadrícula me parece por tanto bastante incómoda y absurda. Lo ideal, más que un enfoque de descarga de ciudades, debería ser un enfoque de descarga de regiones o países.
La descarga está algo oculta
El segundo detalle es que la descarga de los mapas está algo oculta. Hay que buscar una ciudad y luego pulsar Menú -> Descarga de mapas sin conexión. Si de verdad Google quiere competir en este segmento debería estar más visible, en el menú principal sin necesidad de hacer una búsqueda previa.
Aquí parece que Google no quiere que esto se use mucho y sólo se proporciona a usuarios avanzados que han leído en algún sitio que esta opción existe. Tiene sentido, Google vive de la publicidad y en este caso concreto de la búsqueda de comercios. Pero si Google quiere competir en el segmentos de mapas sin conexión debe cambiar la forma de implementación de la descarga de los mapas.
Otras soluciones están mucho mejor

Todos estos detalles no serían un problema si no fuera porque existen otras soluciones para Android mucho mejores. Además de los clásicos Sygic, Copilot y TomTom (que siempre son considerados algo caros por los usuarios Android) tenemos soluciones gratuitas muy buenas como Here Maps.
Here Maps es una aplicación estilo Google Maps con navegación pero con una opción bien visible de descarga de mapas. Y una vez que quieres descargar un mapa te permite descargar un cotinente, un país o una región dentro del país (para países grandes como España). Todo esto sin pagar un sólo euro y con una gran calidad.
Por supuesto Here Maps también permite tener navegación con conexión lo que nos da información del tráfico, al igual de Google Maps. Son soluciones muy parecidas pero Here Maps tiene una gestión de los mapas sin conexión que está a años luz de Google.
Sinceramente creo que en este aspecto Google se está quedando atrás. Todavía le queda mucho por mejorar y espero que en el futuro llegue a tener todo lo que Here ofrece ahora.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
curry333
No entiendo el motivo de que Google no haya realizado sus propios mapas de España. Creo que en un pais en el que la venta de telefonos android representa más del 80% de los telefonos que se venden (fuente: http://www.xatakamovil.com/mercado/kantar-android-sigue-su-tendencia-a-la-baja-en-europa), es un deber tener mapas propios de ese pais.
Here Maps no es mejor que Google Maps. ¿Alguien ha consultado en Here Maps los mapas de Japón? Yo lo hice con la intención de descargarlos y usarlos en un viaje, y descrubrí que Here Maps no tiene mapas de Japón. Por tanto, Here Maps no es mejor que Google Maps, simplemente Here Maps tiene mapas de España y Google Maps no.
elkhantar
A ver, Google maps es malo en modo offline, simple y llanamente porque no les interesa. Si estás offline no pueden meter publicidad, y si no meten publicidad no ingresan mas dinero o saben dónde estás para poder utilizarlo para hacer data minig con tu informacion, etc.
El modo offline, desde un punto de vista técnico, es una tontería. Es reemplazar la fuente de la cartografía online por el almacenamiento local, e igual para las instrucciones de navegación. Los smartphone de hoy en día son de sobra capaces de procesar y calcular las rutas, así que os puedo asegurar que los ingenieros de Google son más que sobradamente capaces de implementar un modo offline totalmente operativo.
Y si les interesara, en el peor de los casos, podrían comprar alguna de las empresas que ofrecen hoy por hoy aplicaciones de navegación. Google maps da una peor experiencia offline que la competencia por una sencilla razón. A Google le interesa que estés conectado, no que uses el modo offline.
Lo que ofrecen, es, como ya hicieron hace algunas versiones, una versión capada, recortada, y no por motivos técnicos, sino comerciales.
fdorc
Que aprendan de Here Maps. Te descargas continentes, países o comunidades autónomas...
puesvaaserqueno
¿Google se está quedando atrás? ¿En qué? Google siempre fue peor en MODO OFFLINE que la competencia, y poco a poco va mejorando. Se puede criticar, y con razón, que está mejorando este aspecto MUY lentamente. Pero para quedarte atrás, tus rivales tienen que estar mejorando. Esa es la definición de quedarse atrás, cuando los demás avanzan más rápidamente que tú y te quedas cada vez más lejos de ellos.
¿Qué hacen sus rivales en modo offline que no se hiciese ya hace 10 años? NADA. Descargarse mapas de regiones, países o continentes no es nada nuevo, se lleva haciendo desde la prehistoria de los navegadores de GPS. Google no lo hace, pues bien, digamos claramente que es su asignatura pendiente y ya está. Pero no es cierto que se esté quedando atrás. Está recuperando camino. LENTAMENTE. MUY LENTAMENTE.
De modo online no hablamos, porque ahí Google barre a cualquiera.
joifer
Sigo con Here. Lo he estado utilizando en mi último viaje de ruta por toda Italia sin conexión y me ha salvado la vida. Va genial, es preciso y muy completo, busca rutas cortas, informa de peajes, velocidad máxima permitida y radares, con actualizaciones constantes de los mapas, lugares y direcciones. Es genial... si no llega a ser por Here aún estaría perdido por la Toscana. A Google maps aún le queda mucho camino que recorrer!
darkyevon
No es de extrañar, ningún servicio de google destaca en modo offline. Su fuerte es negociar con los datos, no con la usabilidad.
Usuario desactivado
Un mapa fiel, y completo de información tiene mucho valor. Entiendo que la política de Google con sus mapas es igual que la de Netflix con sus películas. Que no permite opción off-line.
Una curiosidad. Dónde está la opción en Google Maps para eliminar estas zonas descargadas?
gargarjai
No se si es el sitio adecuado, pero aprovecho que veo que hay muchos de vosotros que utilizan Here Maps para preguntar una duda que nunca he sabido resolver por mucho que he buscado por internet, la pregunta seria:
¿Hay alguna diferencia en descargar los mapas del país España que en descargar todas las comunidades autonomas de España?
Lo comento porque si sumo todos los datos de las comunidades autónomas sale muchísimo mas que si descargo el mapa de España solamente, y no se si es que descargando los países por comunidades hay algún tipo de información que no este si me descargo los mapas del país directamente.
Muchas gracias de antemano
luispena1
Justo comente en otro blog de Android palabras similares a las que se expresan en este sincero y buen articulo y decidieron eliminar mi comentario (o al menos no lo publicaron) y por so me mude de blog. Espero disfrutarlos a uds y por lo que he leído he quedado encantado. Sin duda, Google se ha dormido en los laureles con su aplicación de mapas (y lo menciono yo que soy amante de Android y de Google). Esperamos ver que Google haga con esta aplicación lo que nos tiene acostumbrado, hacer las cosas muy, pero muy bien