Sonora es un servicio de música en streaming que opera desde hace un tiempo en muchos países latinoamericanos de la mano de Terra (Telefonica, vaya); por ejemplo, lleva desde 2006 en Brasil. Hoy llega en fase beta a España y quizá deberíamos tenerlo en cuenta para ver su evolución durante los próximos meses.
Ofrece planes gratuitos (20 horas al mes, con publicidad) y de pago (4.99€ por posibilidad de escuchar sin publicidad desde la Web, 9.99€ por añadir el móvil a la ecuación; los precios son idénticos a los de Spotify), y permite utilizar ciertas características de su aplicación para Android sin necesidad de suscripción. Incluso ofrece un modo offline para los suscriptores del plan más caro, igual que Spotify.
¿Como punto de partida? No podemos decir que esté mal. Ofrece lo que podemos esperar de un servicio así, si bien todavía tiene algunos flecos que deberían pulir antes del final del verano, que es cuando planean lanzar el servicio oficialmente.
Y Telefónica ahora mismo tiene la oportunidad de jugar sus cartas implacablemente para hacerse un hueco en el mercado español, todavía un tanto virgen en cuanto a servicios de este tipo. Spotify es el rey en nuestro país y disponemos de otros servicios (como Rockola.fm, Deezer…) pero siempre hay hueco para la competencia, y hay oportunidad de que Sonora haga las cosas bien.
Sonora
- Versión de Android: desde 2.1
- Desarrollador: Terra
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: gratis
- Categoría: Música
Sonora. Your music always on.
Sonora is an Android App for those who want to listen to millions of free music tracks on their Android Smartphones or Android Tablets. And it comes totally integrated with Sonora in your computer.
Search for your favorite song or artist, or pick from more than 150 radios specially created for a variety of musical tastes. Fancy something different? Create a Quick Playlist, which automatically selects tracks from the Sonora song archive.
En Genbeta | Lanzada la beta de Sonora, el servicio de música en streaming de Terra/Telefonica
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Graphmotion
Espera que AHORA voy corriendo a dejar Google Music o Spotify para dar dinero a la gran Telefónica. Va a ser que NO.
Brios
Los de Telefónica están empezando a hacer grandes esfuerzos en este sector. Desde el descalabro de Terra llevaban 10 años sin intentar nada. Yo les aplaudo iniciativas como TUME o SONORA ahora sólo falta que hagan buenos productos (aún no lo son) para que los empecemos a usar. A todos los talibanes anti timofónica, juzgad el producto, no la empresa. Aunque a día de hoy ambos suspenden.
Carlitos Way
...TERRA. Uf! Qué recuerdos y qué escalofríos! Y que conste que yo no las compré!
adrironda
en mi movil no entra nada de timofonica,lo tengo libre por no ver ni los logotipos,pasando de la aplicacion
kerrigan79
Coge a Spotify cámbiale el nombre y ale .... si no va a ofrecer nada nuevo va a morir en el olvido.
richix
¿Por qué esta gente siempre llega mal, y tarde a todo? encima para lo que ofrecen, mejor que no saquen nada.
swirling
Yo pensaba que cuando una 'gran empresa' lanzaba un producto que ya estaba en el mercado y con bastante presencia como es spotify, si se quiere hacer hueco tiene que, o bien ofrecer algo más, nuevo o diferente o bien ofrecer lo mismo pero más barato, pero no, estos de timofónica vuelven a reinventar la rueda y sus mentes pensantes consideran que ofreciendo lo mismo que la competencia y al mismo precio la gente se va a ir corriendo con ellos.... en fin, habrá muchos directivos que estén ganando buenos sueldos en esa empresa.
jjrg
Me quedo con Deezer