Una de las principales carencias, y quizás la única, que encontré al pasar de iOS a Android fue la apatía con la que estaba tratado el tema de la música. El reproductor oficial es feo, simple y no tiene sincronización. A favor, en Android puedes reproducir casi cualquier tipo de archivo musical.
Loco por encontrar una solución me puse a investigar alternativas más cómodas y con mejor interfaz y, sobre todo, que permitieran tener una réplica de tus listas de reproducción en el ordenador con el que se pudiera sincronizar sin mucho problema. Una de estas aplicaciones alternativas para escuchar música que voy a comentar es Songbird, que además se acaba de actualizar a la versión 1.0 y ya está disponible oficialmente en Android Market.
Songbirg, una alternativa con fundamento
Actualmente el panorama de aplicaciones musicales para Android está muy completo y, además, Songbird es una aplicación de ordenador que se ha ganado el respeto y liderazgo en casi todas las plataformas. Que hayan puesto parte de sus esfuerzos en desarrollar la versión para Android es una decisión que se veía venir. Recordemos que ya estuvo disponible la versión Beta hace mes y medio, aunque sólo se podía disfrutar por un período de varias semanas y había que instalar la aplicación a mano mediante un apk.
No podemos hablar de Songbird sin mencionar la aplicación para ordenador, que disfruta de varios años de experiencia y buen hacer. Su gran ventaja es el gran aporte de complementos de todo tipo aportados por desarrollares externos. Así es fácil encontrar extensiones para importar/exportar tus listas musicales a iTunes, o extraer la música de un CD, o encontrar pistas incompletas o duplicadas.

La versión de Android recién ha sido presentada oficialmente en Android Market y aunque encontramos carencias, seguro que empieza a aprender del ‘hermano mayor’ de ordenador. De momento su interfaz está bastante cuidado y aunque es muy simple, funciona perfectamente.


Songbird y su presencia en las redes sociales
Un detalle que he visto poco en los reproductores de música es la función de recopilar o compartir información con las redes sociales, que a día de hoy me parece algo casi vital. Me ha gustado mucho que tenga la asociación con Facebook, para compartir nuestro gusto por un grupo con el resto de nuestros contactos.

En la integración con Flickr conseguimos que nos muestre fotos del grupo que puedan estar disponibles en esa red social, enfocada a la fotografía. Echo muy en falta que no dispongo, aun, de integración con Twitter, para poder anunciar a tus amigos lo que estás escuchando en ese momento. La integración con Last.fm también me parece vital y lo hace perfectamente, publicando en tu perfil la música que estás escuchando desde tu Android.
Songbird Remote, un complemento imprescindible
Imaginaos que montáis una fiesta en casa y claro, la música es uno de los ingredientes principales para amenizarla. Puedes tener a alguien controlando las playlist o, puedes recurrir a Songbird Remote, que hará lo mismo desde tu Android. Con esta aplicación conectas vía Wifi con la aplicación Songbird de tu ordenador y le vas ordenando qué canciones deben sonar.

Tiene versión iOS y Android, así que todos los participantes a los que autorices podrán añadir música. Hay una versión gratis para probar, aunque yo la compré desde el primer día que la anunciaron, porque me parece comodísima e imprescindible. Para activarla tienes que instalar la extensión en la aplicación para Ordenador, que podrás encontrar en la web del desarrollador. ¿Qué te parece?


Songbird y sus carencias
-
Como ya hemos comentado, con esta primera versión se han dejado algunas funciones que se pueden encontrar en aplicaciones de música que llevan más tiempo entre nosotros. Esta primera versión sólo dispone de idioma inglés, pero la versión de ordenador permite instalar un complemento de idioma español, por ejemplo.
-
En determinadas ocasiones, y sobre todo para los usuarios de una tablet, utilizar el reproductor con la pantalla en horizontal puede ser más cómodo, pero aun no dispone de esta función.
-
Aunque incluye el widget de escritorio, muy vital para poder controlar la reproducción sin tener que entrar en la aplicación, y, por ende, no incluye un widget para la pantalla de bloqueo. Para mi esto es fundamental para cuando voy escuchando música por la calle y con 2 pulsaciones consigo controlar lo que tiene que sonar. Si han implementado el control de la música desde los auriculares, así que cuando los desconectes el reproductor se pondrá en pausa.
-
De momento la sincronización de la música con tu ordenador solo se puede hacer a través de USB, pero no sería de extrañar que para futuras actualizaciones incluyan también la posibilidad de hacerlo a través de Wifi.
-
Algo que muchos echarán en falta son los controles de ecualizador, que en otras aplicaciones si están disponibles, pero que Songbird de momento no ha incluido.
Conclusión
Actualmente el panorama de aplicaciones musicales para Android está muy completo y, además, Songbird es una aplicación de ordenador con bastante respeto y liderazgo en todas las plataformas. Que hayan puesto parte de sus esfuerzos en desarrollar la versión para Android es una decisión que se veía venir. Recordemos que ya estuvo disponible la versión Beta hace mes y medios, aunque sólo se podía disfrutar por un período de varias semanas y había que instalar la aplicación .APK manualmente.
Nos queda esperar a que los chicos de Android Police le den el ‘visto bueno’, pero seguro que no detectan nada extraño.
En Xataka Android | Songbird debuta en Android
Web oficial | Songbird
Descarga | Songbird en Android Market (gratis), Songbird Remote Pro en Android Market (0,71€)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Juan Carlos
Buen post Álvaro :-) Creo que le daré una oportunidad para ver qué tal pero me quedaré sí o sí con Spotify que con la última actualización lo dejaron bastante majo.
jaenes99
Hombre, mejor que el reproductor de serie es. Aunque si no usas el programa para pc (como es mi caso) no deja de ser uno más con funciones un poco más sociales.
La interfaz es simple pero funcional, aunque yo la que prefiero es la MIUI Music, con la que puedes escuchar música online, te baja las lyrics de las canciones, las caratulas y la estética es muy bonito.
brunalleschi
alguien sabe de algun reproductor de música que permita reprodrucir las canciones por carpetas? Creo recordar que en mi Hero me instalé algo que me permitía que el reproductor que me venía de serie me dejara hacerlo, pero ahora por más que busco no encuentro nada. un saludo! Por cierto, echadle un ojo al winamp, que también está muy bien!
Bryan Molina
Cuando puedan tambien agan un post de un buen reproductor llamado PowerAmp...
gorbea0
¿hay algún reproductor de Android que soporte el formato sin pérdidas FLAC? Yo no soporto escuchar música con un teléfono ni con auriculares. Lo que yo estoy esperando es poder conectar mi Android a un DAC vía USB(yo tengo el MagicDAC) para obtener una calidad HIFI a través de mi equipo de música. Creo que con el Ipod se puede hacer pero para Android aún faltan drivers. Sería estupendo. Ahora lo hago con el ordenador pero sería mejor hacerlo desde el móvil o el tablet: Es el equipo HiFi del futuro.
67608
¿es capaz Songbird de reproducir las canciones por carpetas como lo hace Poweramp?
joker73
Para que no añore el reproductor del iPod necesito un reproductor que haga hincapié en el aspecto gráfico y muestre la carátula de la canción en su máximo tamaño. Por eso utilizo Winamp (aunque su widget es penoso). Songbird me parece que desaprovecha mucho espacio, a ver si lo corrigen en futuras actualizaciones.
mateus
Estoy probandolo, pero tanto trabajo les cuesta a los programadores poner reproducción por carpetas? Los que no usamos playlists no tenemos derecho a una reproducción en condiciones?
unaiba
Está muy bien, pero tengo un problema con el widgetl. La primera vez que lo usé, podía controlarlo todo con el widget, pero desde hoy no, es como si fuese totalmente diferente, no hace caso de nada y no funciona...
Alguna idea?
67846
Buenos dias, quisiera saber si es un tema del reproductor o que... el problema es que las canciones se cortan antes de terminar, por ejemplo la pista dura 3.21 y pasa a la otra cancion a los 3.19, es molesto si queremos escuchar cosas como pink floyd. Este problema lo tengo con el reproductor que viene con android y tambien probe con el winmnap.
Si algien tiene la solucion, muchas gracias.
70309
Debo bajar algun complemento para ver los dispositivos en Win7???
Por tu screenshot parece muy similar el manejo de dispositivos al doubletwist. Y me nace una pregunta, si cambio alguna playlist (agrego o quito canción) es posible que el pc me lo reconosca?? Si descargo alguna cancion directamente en mi movil, es posible que el pc la tome??
Se que lo segundo si es posible con el doubletwist, lo primero no lo he logrado con ningun reproductor aunque no soy muy experto en la materia.
Muchas gracias, Saludos,
Felipe
70902
hola, yo tengo tu mismo problema Thaiel Fonceca Zinna, en mi caso aveces en la mitad de la pista se traba y suena otra cancion, mi movil es un xperia x10 mini pro con Android 2.1 porfa si alguien tiene una solucion les agradeceria...
Thanks...
Pipo
si no tiene ecualizador ni merece la pena probarlo