Seguimos con los ganadores de las votaciones de las mejores aplicaciones de 2011. Y hoy toca hablar de la mejor aplicación Android de música. Lo primero es agradecer a los más de 1000 lectores que han votado en esta categoría.
En esta ocasión, al igual que con la votación de las redes sociales, la cosa ha estado muy ajustada. Pero podemos afirmar que Google Music ha ganado como la mejor aplicación Android de música 2011 con un 31% de los votos.

Muy de cerca ha estado Power Amp, que se ha quedado únicamente a 11 votos de distancia, con un 30% de los votos. Y en tercer lugar, muy lejano, está UberMusic, con un 11% de los votos. De los que no aparecen en el gráfico el más destacable es Player Pro, que obtuvo 51 votos (5%).
Una votación muy ajustada, así es como tienen gracia estas votaciones. Y seguro que hemos contemplado buenas opciones para escuchar música desde nuestro Android.
En Xataka Android | Mejor aplicación Android de música 2011
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
Vamos por partes, Google Music es un servicio muy interesante, tras probarlo durante más de un mes os hablo de sus pros y contras para mi como reproductor en un smartphone y la razón por la que he vuelto a la combinación de PowerAMP y Doubletwist con sincronización inalambrica por el momento.
Pros
1º Tener 20.000 canciones en la nube es muy cómodo, poder disponer de ellas desde cualquier navegador escuchando en streaming esta genial y más aun siendo gratis.
2º Es muy fácil hacer playlist y demás que se sincronizan con nuestro móvil sin problema.
3º El reproductor móvil funciona muy bien y esta muy bien organizado con una interfaz muy agradable.
4º Reconoce la musica que hay en el samrtphone y las playlist existentes sin importar la ubicación.
Contras
1º Aunque reconoce la música y playlist locales preexistentes no las sincroniza con la nube estando solo disponibles en tu móvil.
2º La música descargada (offline) se baja como mp3 sin tag y con el nombre cambiado por un número de identificación, esto hace que otros reproductores no puedan ordenarlas por tags con lo que solo tendrás la experiencia completa con Google Music. Creo que las playlist de Google Music no son m3u y otros reproductores no las reconocen/encuentran.
3º La música se descarga a la memoria interna sin posibilidad de cambiar ubicación (en un SGSII) desaprovechando la microSD, problema ya subsanado en la sincronización de Doubletwist.
4º Carece de ecualizador, escollo que seria subsanable si pudiera usarse otro reproductor correctamente con la música descargada, tal y como hago con el combo Doubletwist (para sincronización) y PowerAMP (para reproducción).
Aunque me ha transmitido muy buenas sensaciones y creo que es buen reproductor hasta que no subsane cuanto menos el tema de la ubicación del almacenamiento, las playlist, los nombres de archivo y tags seguiré con mi antigua combinación.
Graphmotion
Google Music es una gozada, lo tengo desde el principio, y ya tengo más de 100 álbumes subidos, etiquetados, con su caratula original, y teniendo acceso desde mi móvil, tablet o cualquier ordenador.
Además de hacer tus listas, orden aleatorio, más escuchados..etc.
Es decir, una gozada.
loquillo36
Estará muy bien y todo lo que quieras, pero le quita un par de estrellitas que no esté oficialmente fuera de USA.
ruben.roc
Pues si alguien fuese tan amable de contarnos a los que no lo usamos desde España como hacerlo, yo personalmente lo agradecería.
Gracias :)
unasonrisa
La posibilidad de tener en la nube nuestra música y escucharla en streaming es una gozada. Y eso que la aplicación no está oficialmente en España y tenemos que tirar de apk para conseguirla.
pakocastillo
Era obvio, tenia que ser Made in Google! La verdad esta genial.
yorchsparrow2
Sin ser oficial, mejor aceptación no puede tener una aplicación. Comparable a cuando Gmail estaba en beta y todo el mundo quería una :D
Recomendada.
72685
No tengo ni idea de utilizarlo, me he bajado la apk y es como un reproductor más. Aparte no se puede usar por carpetas, que es como me gusta a mi tener la música.
Graphmotion
Hombre, yo la llevo usando desde que salio la beta y había que solicitar invitación... pero si, abierta en España no esta. Pero hay métodos para conseguirla tengo entendido.
r a g n o r
Aún sin las funcionalidades del Google Music online, de EEUU, el Google Music de ICS sigue siendo, en mi opinión, el mejor reproductor: rápido, fluido, intuitivo y bonito. Yo no le pido más a un reproductor.
cigarrero
Funciona como el servicio de apple, en el que si un disco, ya está subido, lo asocia a tu cuenta y solo tienes que subir la música que no tienen en sus archivos, o se sube todo, y tu tienes tus discos tal y como los tenías en el ordenador???
Por cierto, alguien ha subido y luego ha bajado un disco?? Se sube y se baja exactamente igual, quiero decir, cambia la forma en la que tiene escrito el título, autor, año....???
larrode
Pues yo en su momento simplemente pedí invitación en music.google.com con proxy americano.
Me enviaron un mail, me dieron de alta y con el software Google Music subí unas 3.000 canciones desde mi pc a "la nube".
Anteayer me saqué un Samsung Galaxy Nexus y la integración es TOTAL. Las tengo todas en el móvil sin ocupar ni un solo mega. Mejor, porque solo lleva 16GB y no acepta SD.
rocas1
No entiendo como puede ser la mejor aplicacion de musica cuando no se puede utilizar en España!!! Salvo que hagas el apaño.
juandelos
Apuntandome a la beta, tiene buena pinta la verdad.
alrema
Y programas como AudioGalaxy?? Yo lo tengo instalado en el ordenador de casa, en la configuración le dices en que carpeta tienes la música. Te descargas la aplicacion (gratuita) en el móvil y a escuchar música. Es el mismo procedimiento, no??
afr95
Pues para mí, el mejor reproductor que e usado es el que me traía mi ARC s, la modificación que hizo Sony Ericsson de android no es que fuera una maravilla, ni tan siquiera digo que sea acertada en rendimiento, pero el reproductor es rapidísimo, es muy fácil de utilizar con MediaGo(copia de iTunes) y e probado todos los reproductores que se mencionan, y ninguno me ha satisfecho como lo hace el nativo de mi ARC. Ahora, de entre los encuestados me decanto por Google Music sin dudar.