Hace unos días que el iPod Classic ha sido jubilado. No fue el primer reproductor musical portátil ni muchísimo menos, pues los reproductores con cassette llevaban mucho vivido. No fue el primero digital, pues ahí andaban los que usaban CDs o discos digitales de muy diversos formatos. Incluso otros reproductores de MP3 le precedieron. Pero hay que reconocerle el marcar un antes y un después.
Su salto cuantitativo en lo que a espacio de almacenamiento se refiere obligó al resto de fabricantes a replantearse su estrategia. Y como cualquier producto de Apple, funcionaba de maravilla si te mueves dentro del ecosistema de la marca. O no. Porque iPod obligaba y obliga a hacer las cosas a la manera de Apple, que no siempre es la tuya.
Pero que aunque hay que reconocerle el mérito y los logros, desde hace tiempo la mejor opción para disfrutar de tu música a tu gusto y estilo es Android.
Tengo música, la quiero en mi dispositivo
iTunes. Cualquiera que se haya tenido que instalar iTunes en su PC con Windows sólo para poder pasar música a su nuevo iPod sabrá de lo que hablo. Lo digo por experiencia propia, pues en casa hay un iPod Nano de no sé qué generación que regalé a mi esposa. Desde la primera vez que cargamos música en él, no ha vuelto a actualizarla por el tedio que le supone enfrentarse a iTunes. Y eso que no le ha dado por intentar corregir un tag.
Si tienes dudas sobre lo restrictivo que es iTunes, pregúntale a Bruce Willis. El actor llegó a demandar a Apple por no permitir que sus hijos heredaran su magnífica colección de canciones adquiridas e iTunes. Si la he pagado, ¿por qué no es mía para hacer con ella lo que quiera?
Por contra, Android es mucho más accesible al usuario. Conectas tu Android a un ordenador, y listo, ahí lo tienes, como una unidad de disco. Arrastras, sueltas, hecho. No hay más, si quieres el método simple. Y todo ello sin avisos periódicos de "Oh, no, otra nueva versión de iTunes... ¿y qué diablos es Bonjour?".
Por supuesto, iTunes cobra sentido y valor cuando vives en el mundo Apple. Sincronización simple, cómoda y centralizada entre tus dispositivos manzaneros. Pero tu caso difiere de este modelo si estás leyendo esto, supongo.
Elige una app para escuchar tu música
A Apple no le gusta que las aplicaciones de su cuidada AppStore sustituyan funciones ya incluidas en su sistema operativo, así que es difícil competir con el omnipresente iTunes, integrado hasta la médula en iOS.
Google Music viene preinstalado en las versiones "oficiales" de Android, sí, pero no es comparable a la integración de iTunes. Para el melómano, Android ofrece una mayor gama de aplicaciones alternativas. Fruto de la sana competencia, existen en Android reproductores musicales espectaculares, con un grado de especialización y personalización muy por encima de lo que iTunes ofrece.

¿Quieres música en streaming o en la nube? La tienes como quieras
Spotify, o la propia Google Music, son ejemplos paradigmáticos de reproducción musical en streaming, pero no sin mucho menos las únicas opciones a tu disposición.
Sí, algunas de estas aplicaciones también están disponibles para ciertos modelos de iPod actuales, pero no encajan con el uso con el que se diseñó el iPod clásico.
Dispositivos especializados
Gracias a la gran variedad de dispositivos que montan Android, nos topamos con dispositivos que están especializados en reproducción musical. Por ejemplo, Sony certifica algunos terminales con el distintivo Walkman, palabra ya histórica en el campo que nos concierne.
Y aunque no faltan los que critican con razón que la fidelidad que proporciona Beats dista mucho de lo que espera un gourmet de la música, hay que reconocer el esfuerzo de HTC en aliarse con un experto en altavoces para tratar de dotar a sus equipos de un sonido que les distinguiera de la competencia. Irónico que ahora Beats forme parte de Apple.
Y en cuanto a afinar el sonido, no es que Android lleve un ecualizador gráfico, no. Es que te permite instalar una gran variedad de utilidades con las que mejorar y ajustar el sonido de tu reproductor.
Es tu música, escúchala como quieras
El iPod clásico fue un escalón importante en el ascenso de la reproducción digital portátil, tu colección musical de bolsillo. Android puede ser eso y mucho más, tu biblioteca musical, tu salón, tu auditorio. Para lo que quieras que sea hay una opción, un dispositivo y un surtido de aplicaciones para afinar al máximo tu experiencia musical, sin que nadie te obligue a pasar por iTunes para escuchar tu música.
En Xataka Android | Música en Android
Ver 52 comentarios
52 comentarios
jcabfer06
Pues para mí describe perfectamente lo que me pasó y sentí al enfrentarme a iTunes, y por qué el iPod touch que me compré con mucha ilusión, hará 5 ó 6 años, fue el último aparato que me compraría de Apple.
Tal como dice el artículo, si no estás dentro del ecosistema de Apple, y sobre todo, si no estás "acostumbrado", iTunes era un engorro tremendo, con el que perdía muchísimo tiempo intentando meter un disco.
Yo acostumbrado a arrastrar carpetas y archivos, y así lo hacía hecho con un par de MP3 anteriores (el Creative MuVo era chulísimo!). Era tan sencillo...
Pero al usar iTunes, tener que meterle la música, primero que si a la biblioteca (que iba creciendo y creciendo a medida que intentaba meter más), luego crear listas (pero si ya las tenía en una carpeta!! qué leñes de listas de reproducción me estás contando?!), agregar pistas de la biblioteca a la lista (ponte tú a buscar entre cientos de canciones llamadas "Intérprete desconocido" a ver cuál es la que acabas de agregar... ¬¬ ), y después el paso de la sincronización, que nunca lo entendí. ¿Por qué tengo que tener lo mismo en el ordenador que en el iPod? Tendré unas cosas y otras en cada uno. Y claro, yo pensaba... ¿Y si hago esto en otro ordenador que tengo en el pueblo, le puedo meter algo? Como tengo que darle a sincronizar... ¿lo perderé todo?
Insufrible, y ante todo, INNECESARIO. ¿Por qué tengo que aprender a hacer este proceso, cuando puedo hacer lo mismo, como lo he venido haciendo hasta ahora, en 1 minuto? ¿Dónde está la ventaja de iTunes y el iPod? ¿DÓNDE? Nunca entendí a la gente que defendía este sistema, no soy capaz de ver lo fatástica que es Apple.
Así que ahí se quedó el iPod, y llegaron los Android, que hacía lo mismo que hacía y tan contento. Pasar carpetitas a la SD y el reproductor las lee. ¿Por qué iTunes es mejor que esto? No lo entiendo...
Usuario desactivado
¡Aquí tenemos al Miguel Michán de Android!
panafax
Comparar Android con el iPod... Es de ignorancia colosal.
El éxito del iPod se llama iTunes. Sí, es un porculo meter la música en el iPod (sobretodo aquella que no hemos pagado). Pero no existe otro servicio como el de iTunes en el mundo, y esto beneficia directamente al iPod.
El iPod, sin iTunes, sería un reproductor MP3 más.
Saludos.
tehlu
Hasta de la retirada de un producto de Apple del mercado tenéis que hacer una noticia comparando y diciendo que Android es mejor en todo. Y que no faltan frases y calificativos ninguneando a Apple.
De verdad, estáis enfermos. Si queréis hablar de las formas de consumir música en Android, podéis hacerlo sin necesidad de comparar Android con un dispositivo antiguo que cumplió con su cometido hace 20 años y que todos sabemos ha sido superado por hasta un MP3 de los chinos de 5€ desde hace años.
¿Cada vez que retiren un producto electrónico del mercado vais a comparar Android con él?
jandro_tudesky
Pues con android quede hasta el gorro de la forma de gestionar las listas. Parecia q el metodo playmusic iba a ser bueno, pero ha resultado otro engorro. A dia de hoy ni Apple ni Android me parece a mi q sean tan maravillosos como quereis hacer ver cada bando, me parecen, siento decirlo, dos mierdecillas, cada uno se gestionara a su manera.
Apple muy cuadriculado, pero eficiente. Android, para idiotas con su arrastra y copia, pero no hay un programa que te permita gestioanr caratulas, o pasar facilmente tus antiguos cd's a MP3.
Nada es perfecto ni magnifico y menos en estas dos empresas relacionado con la musica.
irob
Lamentable este artículo, sí Android tiene muchas características valiosas pero decir que da igual que el iPod haya muerto es una afirmación muy mediocre. La competencia sana nos beneficia a los usuarios, el iPod revolucionó una industria de la misma forma en que el iPhone revolucionó otra para ofrecernos productos cava vez más capaces y con mejores especificaciones. ¿Android revolucionó?, Claro pero en otro segmento en otro tiempo y en otros clientes.
Objetividad y lógica Mr. Alkar
Saludos
peketorl
Pues yo pasé de un iPod Nano 3a gen a un Zune HD que le da mil patadas en calidad de audio, batería y el pobre no sé como sigue vivo después del trote que lleva. Eso si, para nada es un mal equipo, solo digo que hay de mejores.
Eso si, los dos tienen el mismo cáncer; uno iTunes y el otro Zune.
Respecto a Android, Google Play Music me parece genial, todo depende de los auriculares que tengas y del móvil. Ya que todos no suenan igual
Copperpot
Personalmente no me sirve, porque le falta justo lo que Apple acaba de matar: la puñetera clickwheel. Está muy bien poder llevar toda tu música en el móvil (que siempre llevas encima), o que puedas escuchar música en streaming de Spotify, Rdio, Google Music... pero una pantalla táctil no es cómoda para usarla sin mirar, y los puñeteros fabricantes no son capaces de añadir 3 botones más para reproducir y avanzar hacia delante/atrás.
Y es una pena que Apple no haya sido capaz de encontrar una forma de mantener un iPod con clickwheel. El actual iPod nano no es ni la sombra de lo que fue.
vocalico
Me meo toa, Android nunca jamás ha sido capaz de alcanzar la experiencia de usuario que consiguió mi iPod, y no creo que lo haga. En primer lugar hay que tener en cuenta que el iPod te da una aplicación fantástica para reproducir música por defecto, mientras Android ha tardado mucho en tener Google Play Music, que si bien es algo decente, tiene algunos fallos que hacen que no se pueda ni comparar con el reproductor de Apple
Usuario desactivado
Vamos a ver, lo que ha matado a los mp3, es más lo que lleva matándolos desde hace años y años son los teléfonos, ya con mi N73 me olvide de reproductores portátiles, y con las posibilidades de los smartphones actuales pues más aun.
Es cierto que Android por cantidad de terminales y posibilidades es quien se lleva la palma, pero vamos que un WP o incluso un Iphone hoy en día no necesitas un reproductor portátil para nada.
gottan
En todo caso podrían haber hecho un post comparando las cualidades y opciones tanto de Android como de iOS, pero meterse con el viejo ipod y compararlo con toda una plataforma suena medio desproporcionado.
Usuario desactivado
Tengo un iPod y es de lejos el mejor aparato que se ha concebido nunca para escuchar música, tanto si es comprada legalmente como si es descargada de manera ilegal. Sólo hay que tener un poco de orden y añadir un par de etiquetas (álbum nada más si me apuras) para que todo esté ordenado, pero claro, preferimos no hacerlo y así luego todo está mezclado y es un caos. Algo malo tendría que tener la organización por etiquetas, que si éstas faltan, todo falla.
Y luego, que otras muchas veces se critica aquí al que confunde sistema operativo y hardware (ejemplos del tipo 'Tío, estás confundiendo un aparato (iPhone) con un sistema operativo (Android)') pues el autor ahora está comentiendo el mismo error, mezclando dispositivos físicos con programas para ordenador.
Ah! y aunque no lo he probado, creo que el arrastrar canciones también funciona en iTunes.
Saludos de uno que sólo tiene un iPod de los de rueda, cuidao : ).
jusilus
He tenido un ipdo touch, un ipad y tengo un ipad 2. Itunes es lo que ha hecho que pase de apple y de todos sus productos. Un software cerrado y coñazo. Además, no sé porque tiene que instalar tanta mierda en el pc. Actualizaciones constantes, etc. Opino como el escritor del artículo. Es más, aún se queda corto. A mí modo de ver itunes no tiene nada bueno.
kenroga
Yo he recuperado mi iPod estos días y os recomiendo: http://es.copytrans.net/copytransmanager.php
Es muy sencillo de manejar y gratis.
syscrusher
Y pronto vendrá...¡pono player! Escucho música en mi android, pero no he jubilado mi ipod classic. Cuando pueda hacrme con un pono player, será el momento. Son ligas diferentes...
panemamen
Alguien ha probado los drivers de audio viper4android? Son excelentes los recomiendo (necesitan root para instalarse pero el resultado es excelente).
silfredoa
Eso me recuerda que hace dos dias reinstale itunes en un ordenador, reactive una cuenta, pille el album de U2 (el cual al parecer esta baneado de amazon y otros sitios), lo descargue, y despues de subir el album a play music y volverlo a bajar en algo mas amigable, desinstale la aplicacion, y sospecho que mucha gente esta haciendo algo parecido para oir el album regalado en sus androides (en mi caso hice todos esos pasos para no tener que pasar por itunes nunca mas con ese album)
gottan
Con respecto a itunes, depende que sistema operativo utilices, con OSX anda muy bien, de hecho toda mi biblioteca con su información, carátulas, etc la tengo en ITUNES que es (en OSX) muy cómodo y rápido. Como dispositivo móvil tengo un android y también tengo música, pero mi colección la llevo en un ipod classic que pese a que esta oficialmente discontinuado en mi caso está mas vivo que nuca.
saludos.
shadowmors1
Buenas tardes. De verdad desconozco si el redactor de este artículo alguna vez uso un iPod o si tiene sobre el mundo de la tecnología y sus avances. Comparto la opinión de la chica de los primeros comentarios que solo basta leer el título del artículo para saber que es una porquerías de artículo. Siempre e criticado los fanatismos entre androide e ios, por que en los gustos están los colores. Ciertamente nuestro redactor pública este post en una sección adecuada ya que el trata de señalar el por qué android es mejor que el iPod ya muerto o el por que este no nos hará falta. Pero apreciado redactor si podías tener algunos errores al momento de escribir el artículo pues los tuviste todos.
El primero y mas importante es comparar un dispositivo con un sistema operativo. Hermano eso es como comparar una carrera de caballos con una de fórmula uno. Son dos cosas completamente diferentes. El iPod Classic, "por que los touch no me gustan" es el mejor dispositivo dispositivo de música que a existido y que probablemente exista en mucho tiempo. Es cómodo, fácil de usar h se escucha genial. Es verdad los primeros 5 minutos con iTunes son engorrosos, pero después es tan fácil de usar que mi hermano de 4 años gestiona su música con el. De verdad que mal artículo. Esperemos que mejore sus redacciones con el pasar el tiempo.
nicco.gunman
Ya que estamos en estas existe alguna manera de sincronizar itunes a android 4.x ?
pukas
Yo aún sigo usando mi iPod Touch 1G, que aún le aguanta la batería como el primer día, porque adoro iTunes. Simplemente me he tomado la molestia de aprender a usar el programa y saber que todo tiene que estar organizado. Aparte, me sigue gustando más para la gestión de podcast.
Así usando el iPod puedo alargar un poco la batería del móvil, un Xperia S que no es que le dure mucho, y porque me sigue gustando más el sonido en el iPod que en el Xperia.
macnamara
La noticia de Bruce Willis es falsa. Se desmintió pocos días después. En el mismo enlace que colocas, lo dice. (Su hija lo publicó en Twitter el 3 de Septiembre de 2012)
iTunes podrá gustar más o menos, pero algo que varios cientos de millones de personas, usan porque quieren, no debe ser tan horroroso.
Además, siempre han existido programas para cargar música sin usar iTunes. Incluso para los iPod Touch, hay cientos de App que no necesitan iTunes para meter mp3 en ellos.
Que nos guste Android, no es razón para estar siempre comparando los productos de Apple con algo de Android. Denota cierto complejo de inferioridad, totalmente injustificado.
gfdftuoo
LA VERDAD PUEDE SER YO TENGO UN IPOD NANO Q PASE BUEN TIEMPO CON EL PERO NO HUBO ACTUALIZACION CLARO UNA Q OTRA PERO PARA ESE TIEMPO NO TENIA COMPU ERA MUY JOVEN TENIA COMO 10 ANOS LA COMPU SOLO MI PAPA Y SIEMPRE EL MELO CARGABA LAS MUSICAS Y LOS JUEGUITOS SIEMPRE CAROS PARA SU EPOCA ASI Q ME ABURRI SIENDO NINO AHORA DONDE ESTARA ARCHIVADO SIN USO ALGUNO UN SALUDO DESDE MI QUERIDA BOLIVIA!!!!!!!!!!!!:-);-)B-):-P