Google Play Music es uno de los mejores servicios que podemos encontrar actualmente para escuchar nuestra colección de música desde cualquier lugar y dispositivo. Permite a sus usuarios subir su biblioteca de música a la nueva, suscribirse a su servicio de pago para escuchar sus más de 30 millones y ha estrenado en Estados Unidos las estaciones de radio gratuitas para que podamos escuchar y descubrir nueva música sin pagar a cambio de publicidad.
Como todo servicio, Google Play Music también tiene sus límites, siendo muchas de ellos no son muy conocidas por los usuarios. Por ello a continuación vamos a hacer un repaso viendo ocho limites que encontramos en el servicio de música de Google.
Puedes subir hasta 50.000 canciones
La primera limitación, y la que debería de ser conocida a estas alturas por todos, es que Google Play Music añadir hasta 50.000 canciones de manera gratuita a nuestra cuenta en la nube de Google Play Music a través de su página web o Music Manager.
Hasta 300 MB por canción
Las canciones que subamos tienen sólo uno único límite, que no superen los 300 MB por canción, con lo que será muy raro que tengamos problemas en subir toda nuestra biblioteca, tan solo nos podrá dar problemas esas sesiones de música creadas en un sólo archivo de audio.
Calidad MP3 hasta 320 kbps
La calidad máxima de Google Play Music es de archivos MP3 de hasta 320 kbps, con lo que Google bajará la calidad de los FLAC y de los AAC de mayor calidad.
Hasta en 10 dispositivos en total
Google Play Music nos permite escuchar nuestra música en todos nuestros dispositivos, siempre y cuando sean un máximo de 10 dispositivos en total. Este límite es para que no compartamos nuestra cuenta de Google con familiares y amigos.
Desautorizar hasta cuatro dispositivos al año
Con el anterior límite de 10 dispositivos en total viene acompañado el límite de que sólo nos permite desautorizar hasta cuatro dispositivos al año para que podamos dar de baja los viejos dispositivos que ya no usamos para dar de alta los nuevos. Muy poca gente renueva más de 4 dispositivos al año, pero si se da el caso y hemos superado las cuatro desautorizaciones ya nos tocará ponernos en contacto con el soporte de Google para que nos permitan desautorizar más dispositivos.
Descargar una canción dos veces desde la web
Desde un navegador web Google Play Music sólo nos permite descargar una misma canción un máximo de dos veces. En cambio, si instalamos Google Play Music para Chrome o Music Manager ya podremos descargar todas las veces nuestra música sin límites.
Hasta 1.000 canciones a una playlist
Google Play Music nos permite crear todas las listas de reproducción que queramos pero en cada una solo podrá haber un máximo de 1.000 canciones.
Música protegida en Google Play Music para Android
Otra limitación, y muy importante, es que la música descargada en nuestro dispositivo Android sólo podrá ser escuchada desde la aplicación Google Play Music, las aplicaciones de terceros de momento no pueden acceder a nuestra biblioteca. A partir de Android 5.0 la carpeta de música está protegida, no se puede acceder desde un explorador, y desde versiones anteriores las canciones de pago están protegidas. En cambio las canciones descargadas desde la web están libres de DRM.
En Xataka Android | Google Play Music estrena en EEUU su modalidad gratuita con publicidad, próximamente en más países
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Graphmotion
A mi esto me causa cierta gracia. Soy un defensor a ultranza de Music y por tanto..."Alle voy".
Todas estas críticas que se comentan en el post son totalmente ciertas, pero si luego miras a la competencia, no es que no tenga carencias, es que ni tiene esas funciones.
Es decir...comentar que puedes alojar 50.000 GRATIS cuando en ningún otro servicios puedes, es cuanto menos gracioso.
Comentar que te limita a 320 Kbps o 300M por canción cuando en otros servicios ni te dejan alojar ninguna canción, es aún más gracioso.
Estamos hablando de 50.000 canciones de 300M de peso a una calidad de 320Kbps
Ningún servicio te ofrece eso ni se le acerca lo más mínimo, de verdad.
O lo de poder descargar sólo dos veces tus archivos vía web...no claro, los demás servicios como no puedes alojar canciones, no tienen esta restricción... FUCK LOGIC.
Ahora mismo yo creo que Music es de los mejores servicios para escuchar música por lo que ofrece, y no entiendo porque se intenta omitir de todas las comparaciones con Apple Music o similares, cuando ofrece cosas que otros ni plantean.
Es como si criticamos a Google Photos porque sólo te permite alojar fotos a 13Mp...
Eso no quita para que haya aspectos que deberían pulirse o mejorarse... la nueva interfaz web es terrible o que no puedas compartir las listas de reproducción, que ahí si que veo carencias...
Gatobus
¿en serio esto son limitaciones? xD
joder, pues menos mal, espero que hagáis un listado de limitaciones de la competencia para comparar.
Pregunto... ¿esto es una campaña para desprestigiar por alguna razón a Google Music? por que esto es muy de político de hoy en día... llamar limitaciones a 50.000 canciones, 300 mb por canción como máximo, poder descargar la canción que hayas subido, solo 10 disposivos...
madre mía qué de limitaciones... xD
Renato
La única limitación de play music es el terrible software para subir música y la falta de cliente windows para reproducir música sin conexión.
Si me tengo que quejar de algo mas es que el sistema reconoce aparatos android donde he flasheado una actualización manualmente como un dispositivo nuevo.
Y el cliente de android no tiene una opción para que me descargue toda la librería.
ampirius
Si nos fuésemos al límite, es decir, 50.000 canciones de 300Mb, sería un total de 15Tb!!!
venturav
...que deberías de conocer.
¡El horror!.
alexander25
Bueno primero comento que estas "Limitaciones" mas bien son beneficios que ofrece el servicio de Google.
¿Es una limitación poder subir 50000 canciones, y aparte gratis?
Y por la ultima limitación que comenta la de no poder reproducir la música descargada desde android, bueno ya existe una aplicación en XDA que permite exportar y hasta compartir esa música almacenada.
joedelon
Para mi la gran limitación que tiene Google music (en el caso de ser suscriptor) es que no pague los impuestos que debería pagar en nuestro país - como otras muchas multinacionales, lo sé-, y es lo único que evita que me decida a pagar esos 10 pavos al mes. Ya bastante me joroba cuando me bajo alguna app de pago, como para darles diez euros mensuales que declararán en Irlanda u otro paraíso fiscal.
Mirsof
A mi me encanta , ya como me subscribí el primer día me dan el 30% de descuento de por vida :D
antontxu
Otra más. No se puede subir música desde Android...salvo que recurras a algún truco que circula por ahi... y teniendo un PC encendido
raulgr1977
El único motivo por el que no me he pasado a google play music es la limitación de1.000 canciones en las listas.
amhairghin
Yo creo que la parte realmente negativa de Google Play Music es el hecho de que no disponga de aplicaciones de escritorio estilo Spotify. Si bien esto no parece una limitación a priori, lo es y mucho. Os cuento.
Yo tengo pagado el All Access, es cojonudo y todo lo que quieras, acceso a todo el catálogo al instante para escuchar, peeeeeeeeeero, si estas en algo que no sea Android, adiós al offline (y eso que segun Google todo deberia de ser "offline first"). Por tanto, me curro una playlist cojonuda, me llevo mi portátil al tren y me jodo porque no tengo conexión.
Por otro lado, la página no es que sea lo mas bonito del mundo. Y desde la última actualización en la que le metieron un pseudo diseño material el que aparezca el menú lateral desplaza todos los elementos de la página, lo cual es horrible.
En fin, es un gran producto (si no no estaría pagando por el), pero desde luego es muy mejorable.
gametheover343117
"la música descargada en nuestro dispositivo Android sólo podrá ser escuchada desde la aplicación Google Play Music"
"A partir de Android 5.0 la carpeta de música está protegida, no se puede acceder desde un explorador"
Una buena razón para permanecer con mi actual modelo de disfrutar música, archivos guardados en las SD y accesibles, no usar Google Play y disfrutarla con aplicaciones de terceros.
lousan.92
Para mí la única limitación que puede afectar a una persona es que solo puedas almacenar 1.000 canciones como máximo. Y es la única razón por la que no estoy en Google Play Music, porque Spotify cada vez va peor.