Poco a poco, la gama alta Android para este 2015 va tomando forma, aunque a la espera de algunos pesos pesados como el prometido buque insignia de Sony para los mercados internacionales o el OnePlus Two, lo cierto es que nos hemos topado de frente con el que seguramente será uno de los smartphones más importantes del año, un ZTE Nubia Z9 que se suma a la fiesta con muy buenas credenciales.
El fabricante chino no se ha guardado nada para entrar en la sala del trono androide cual elefante en una cacharrería, con un smartphone como el Nubia Z9 que apuesta también por innovar en diseño, pero sin olvidar un hardware a la altura y un apartado multimedia, sobre el papel, sobresaliente.
Ya lo había avisado ZTE, su próximo smartphone estrella apostaría por un diseño con pantalla edge-to-edge minimizando los marcos laterales a la mínima expresión, lo que da al dispositivo un aspecto diferente y muy atractivo. Lo que no esperábamos, es que además se implementasen funcionalidades gestuales sobre el borde de la pantalla, dando sentido a un diseño curioso e interesante.
El ZTE Nubia Z9 lleva al fabricante chino al primer nivel de forma directa, innovando en diseño sin olvidar un hardware de altas pretensiones y un apartado multimedia muy cuidado
Cristal y metal para una carcasa donde embutir un hardware a la altura de los mejores, aunque ZTE ha optado por no hacer aspavientos manteniendo la pantalla en un tamaño y resolución contenidos que ayudarán a lucirse al Snapdragon 810, lo mejor del catálogo de Qualcomm a pesar de sus comentados problemas de temperatura.
Por si esto fuera poco, el apartado multimedia se ha cuidado al detalle, con un chip de sonido de alta fidelidad y audio Dolby Surround, así como un sensor Sony de 16 megapíxeles con estabilizador óptico y funciones de fotografía avanzada gracias a la tecnología NeoVisión 5.1.
Sea como fuere, y viendo sus posibilidades, no queda más que compararlo con la nutrida gama alta Android, a la que este ZTE Nubia Z9 llega con una de las mejores listas de especificaciones del mercado.
Frente a frente sobre el papel, especificaciones técnicas
ZTE Nubia Z9 | LG G4 | Samsung Galaxy S6 | Sony Xperia Z4 | Huawei P8 | HTC One M9 | OnePlus One | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5.2 pulgadas IPS | 5.5 pulgadas Quantum Display IPS | 5.1 pulgadas SuperAMOLED | 5.2 pulgadas Triluminos | 5.2 pulgadas IPS | 5 pulgadas SuperLCD 3 | 5.5 pulgadas LTPS |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 534 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 577 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 441 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 401 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2 GHz Cortex-A57 GPU Adreno 430 |
Qualcomm Snapdragon 808 Dual Core 1.8 GHz Cortex-A57 & Quad Core 1.5 GHz A53 GPU Adreno 418 |
Samsung Exynos 7420 Quad-core 2 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2.1 GHz Cortex-A57 GPU ARM Mali-T760 |
Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2 GHz Cortex-A57 GPU Adreno 430 |
HiSilicon Kirin 930 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2 GHz Cortex-A53e GPU ARM Mali-T628 MP4 |
Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2 GHz Cortex-A57 GPU Adreno 430 |
Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad-core 2.5 GHz Krait 400 GPU Adreno 330 |
RAM | 3/4 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB |
Memoria | 32/64 GB | 32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
32/64/128 GB | 32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/64 GB Slot microSD hasta 128 GB |
32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/64 GB |
Versión de Android | Android 5.0 Lollipop Nubia UI 3.0 |
Android 5.1 Lollipop LG UI |
Android 5.0 Lollipop TouchWiz UI |
Android 5.0 Lollipop Xperia UI |
Android 5.0 Lollipop Emotion UI |
Android 5.0 Lollipop HTC Sense 7 UI |
Android 4.4 KitKat (actualización disponible) Color OS o Cyanogen OS |
Cámaras | Trasera: 16 MP. Estabilizador óptico. Autofocus. Flash LED. HDR. Formato RAW. NeoVision 5.1. Vídeo UHD Frontal: 8 MP. FullHD |
Trasera: 16 MP. Estabilizador óptico. Autofocus láser. Sensor de espectro de color. Doble flash LED. HDR. Formato RAW. Vídeo UHD Frontal: 8 MP. FullHD |
Trasera: 16 MP. Estabilizador óptico. Autofocus. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD. HDR |
Trasera: 20.7 MP. Estabilizador óptico. Autofocus con detección de fase. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5.1 MP. Estabilizador óptico. FullHD |
Trasera: 13 MP con sensor RGBW. Estabilizador óptico. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 8 MP. FullHD |
Trasera: 20.7 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 4 MP Ultrapíxel. FullHD. HDR |
Trasera: 13 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD |
Conectividad | LTE doble SIM activa Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0 (MHL 3 TV-out), USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR Radio FM microUSB v2.0 (SlimPort), USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR microUSB v2.0 (MHL 3 TV-out), USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0 (MHL 3 TV-out), USB Host |
LTE doble SIM activa (2x nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.0 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0, USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR Radio FM microUSB v2.0 (MHL 3.0 TV-out), USB Host |
LTE (microSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0, USB Host |
Dimensiones | 147.4 x 68.3 x 8.9 (mm) | 148.9 x 76.1 x 6.3-9.8 (mm) | 143.4 x 70.5 x 6.8 (mm) | 146 x 72 x 6.9 (mm) | 144.9 x 72.1 x 6.4 (mm) | 144.6 x 69.7 x 9.6 (mm) | 152.9 x 75.9 x 8.9 (mm) |
Peso | - (g) | 155 (g) | 138 (g) | 144 (g) | 144 (g) | 157 (g) | 162 (g) |
Batería | Li-Ion 2.900 mAh (no extraíble) | Li-Ion 3.000 mAh (extraíble) | Li-Ion 2.550 mAh (no extraíble) | Li-Ion 2.930 mAh (no extraíble) | Li-Po 2.680 mAh (no extraíble) | Li-Po 2.840 mAh (no extraíble) | Li-Po 3.100 mAh (no extraíble) |
Otros datos | Cristal 2.5D Diseño edge-to-edge Nubia FIT Marcos sensibles a gestos Chip audio AKM4961 con sonido Dolby Surround 7.1 Lector de huellas dactilares (sólo en Exclusive) |
Gorilla Glass 4 Diseño curvado Carga inalámbrica Qi |
Gorilla Glass 4 Lector de huellas dactilares Sensor cardíaco, saturación de oxígeno en sangre y rayos UV Carga inalámbrica Qi Pantalla curvada (sólo en Edge) |
Gorilla Glass 4 Certificación IP68 Sony Multimedia Add-Ons (Cyber-shot, Sony Music, X-Reality Engine) |
Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 4 Altavoces estéreo Boomsound |
Gorilla Glass 3 |

ZTE Nubia Z9, desde ya la referencia de los smartphones chinos
Siempre que nos hablan de smartphones de China pensamos en Xiaomi como la referencia del buen hacer de sus fabricantes locales, y aunque es cierto que éstos no tienen rival a la hora de lanzar terminales con la mejor relación calidad/precio del mercado -el Xiaomi Mi 4i es la prueba en la gama media-, la verdad es que todavía les falta dar un paso más para conquistar el escalón más alto del mercado.
Este paso es el que ha intentado ahora ZTE, que a pesar de verse obligada a subir los precios con su Nubia Z9, algo evidente atendiendo a su construcción y a su hoja de características, sí consigue elevar el listón en todos los frentes para colocarse como la referencia de los smartphones chinos de gama alta.
Y no sólo lo ha hecho por el golpe en la mesa que supone el diseño y construcción de este Nubia Z9, acercándose de forma clara a la apuesta de Samsung con su Galaxy S6 Edge, sino también porque han sabido sacar partido a su interesante diseño con un borde interactivo que añade funcionalidades extra además del atractivo visual.

Además, no se han olvidado de que un smartphone de referencia no sólo tiene que serlo, sino también parecerlo, colocando en el Nubia Z9 las mejores especificaciones disponibles en el mercado, pero buscando ese golpe de timón que le diferencie del resto, y que ha encontrado en la resolución de pantalla.
Bien es cierto que el estándar de la gama alta es ya la resolución QHD 1.440p, pero colocar un panel FullHD 1.080p no penalizará prácticamente la experiencia visual ayudando a mejorar sobremanera el rendimiento de un Snapdragon 810 que podrá desatarse moviendo menos píxeles.
La apuesta es arriesgada, pero lo cierto es que el ZTE Nubia Z9 nos parece uno de los competidores más serios entre lo mejor del catálogo Android en este 2015, así lo único que nos queda es esperar que la firma china se decida a traerlo a nuestros mercados. Seguro que muchos usuarios lo agradecerán, y nosotros estaremos encantados de recibirlo.
En Xataka Android | Lo mejor de la gama media Android, así está la Liga más competida del mercado
Ver 9 comentarios
9 comentarios
fonsinhoo
Quién lo diría de ZTE, que los veía tan perdidos entre Huawei, Xiaomi y MEIZU.
Me parece un móvil impresionante, muy muy chulo!
asturel
Por favor, precios...
juancarlos.alpizarch
Ya quiero que salgan este y el Z4, me llama mucho la atención que sigan optando por el snapdragon 810, no tendrán estos los problemas de LG y HTC? En ese caso de quién sería la culpa, porque también sería mucha coincidencia que dos empresas diferentes tuvieran los mismos problemas.
joséjiménez villeg
Me parece un terminal con un acabado precioso. Sus especificaciones también están muy a la altura, a ver finalmente con qué precio sale y el rendimiento que da.
Usuario desactivado
Yo también veía y a parte de este smartpone, veo un poco perdida a ZTE.
Es un buen smartphone, muy conseguido el borde. Lamentablemente me recuerda a Meizu en el botón central y a pesar de eso, los bordes superior e inferior son grandes y están descompensados, asi como el botón redondo que está descentrado.
Aún así si lo ves bien en el anuncio es un "iphone" sin marcos, una mezcla del 4S y actuales.
bigerman
Aunque ya se que tiene tiempo este post, me gustaría comentarlo.
No creo que decir que el Mi4 sea un "gama media" solo porque la cámara "flaqueaba" un poco, porque en el resto de apartados superaba al resto de sus competidores, sobre todo en calidad de construcción.
Solo verlo y compararlo con un S5, un Z3 etc. (yo los vi todos juntos, hablo por experiencia) era como ver un Rolls Royce al lado de mercedes, audis y bmw. Todos son muy buenos, pero se veía ya superior. Y cuando manejas el smartphone ya el tacto es de mayor calidad y se aprecia.
Ahora ZTE ha sacado un smartphone con un diseño muy cuidado y se dice que esta en la gama alta, pero también flaquea en los mismos puntos que el Xiaomi. EN lo único que se iguala al resto de competidores "europeizados" es en el precio.
Cierto es que tiene un software muy cuidado que aprovecha su ausencia de bordes y todo lo que ofrece su pantalla táctil. Pero también la interfaz MIUI era y es una manera diferente de manejar android que quien la prueba queda encantado y la única que permite el salto de IOs a android sin ser "traumático". También tenía una muy buena gestión de recursos utilizados, por lo que "consumía" menos batería.
Vamos, que viene a ser un heredero genético de lo que fueron los Xiaomi Mi3 y Mi4 en su día. Los mismos puntos fuertes y los mismos débiles.
Lo que vengo a decir que somos masocas. Si nos dan un móvil de primera categoría a precio de categoría media pronto sacamos los defectos que lo sitúan en la gama media. ¿Pero nadie se fijó que el S5 era de una construcción de similar calidad a la de un Bq Aquaris E5? Bueno, la trasera imitaba un cuero que nadie se tragaba.
Ojo, que soy consciente de que Samsung (como otras compañías europeizadas) vende con el móvil un soporte, una garantía, unos impuestos pagados... Y valorando eso la relación calidad-precio se equilibra.
WhiteLion
Lástima que sea zte, ese móvil no se actualizará jamás y la capa del fabricante le dará unos lagazos que ni un Galaxy young