ZTE acaba de anunciar un nuevo smartphone Android que llega bajo el nombre de ZTE Grand X Pro y se coloca como un smartphone gama media-alta a precio económico y que venderán en formato libre en centros comerciales.
Hablamos de un equipo con pantalla de 4,5 pulgadas 720p y un chip Mediatek doble núcleo a 1,2 GHz acompañado de 1 GB de RAM. Es un terminal muy equilibrado y con unas características técnicas más que suficientes para la mayoría de usuarios.
ZTE Grand X PRO, especificaciones
La compañía ZTE lleva una trayectoria similar a Huawei en nuestro país ya que empezaron a ofrecer terminales de gama básica y han ido subiendo paulatinamente el listón. En esta ocasión nos muestran un dispositivo que entra en la gama media, media-alta según el aspecto que tengamos en cuenta del mismo.
Grand X PRO monta una pantalla de 4,5 pulgadas y panel TFT de resolución 720p. El corazón del equipo es un chip Mediatek MT6577T doble núcleo Cortex A9 a 1,2 GHz y GPU PowerVR SGX 531 (el punto más flojo del equipo).
En cuanto a memoria del sistema podemos hablar de 4 GB de almacenamiento interno ampliable vía microSD y 1 GB de memoria RAM suficiente para mover con fluidez Android ICS, 4.0.x.
El apartado fotográfico está cubierto por una cámara trasera de 8 Mpx con autoenfoque y flash LED y una cámara frontal VGA para videollamadas y poco más.
ZTE promete una gran autonomía gracias a una batería de 2.000 mAh que si bien no es de las más elevadas del mercado, sí quehace buena pareja junto con el ahorrador SoC Mediatek y permite llegar hasta las 11 horas en conversación.
En cuanto a conectividad podemos comentar que se trata de un smarstphone tribanda con conectividad HSPA, Bluetooth 3.0, Wi-Fi y DLNA, MicroUSB y A-GPS.
ZTE Grand X PRO, disponibilidad y precio
ZTE acaba de lanzar al mercado en comercios de la franquicia Media Markt a un precio de 247,96 euros. Como se puede ver estamos en un precio ajustado para un terminal gama media, media-alta según qué características veamos.
Nos tememos que quizá más elevado de lo que cabría esperar debido a las carencias inherentes al chip Mediatek o al panel de la pantalla, menos vistoso que un SuperAMOLED, SuperLCD o IPS.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
gadu
Quien compraria esta bazofia si pagando 50€ mas tienes un movil 30 veces mejor?
reylimo
Para eso compras un Nexus 4... lo revienta en todos los aspectos casi por la misma pasta
meowulf
Jesús, se te esta yendo la cabeza o algo?... Gama media alta? pero si los gama baja tienen ya estas carácteristicas.... Este movil es igual que el Grand XM pero con 0.2" mas y mas resolución... Y vale el doble. Y no bastando eso con el mismo procesador, que a esta resolución tiene que ir a pedales.... Y aún sigue con ICS.
Un despropósito en toda regla...
franklinva
Ese cel es gama media por ser HD, el procesador y por la camarael htc One S es gama media alta y solo tienen un panel qHD ven.
ticolucas08
Venga hombre, un terminal que copia el diseño de cámara y flash del Galaxy Nexus con descaro total, que ofrece una miserable memoria de 4 Gb de ROM (cuanto queda para instalar aplicaciones, 1 GB). Y tiene el descaro de salir al mercado con Android 4.0.x. Venga ya, antes me compro un Galaxy S3 mini. O espero a tener ahorrado para el Nexus 4 16 Gb. Y si voy rematadamente mal de euros, creo que el BQ aquaris es más telefóno que ésto y no pasa de los 200 €.