No es el primer concepto modular que vemos, pues Motorola ya nos puso los dientes largos con su Project Ara hace unos meses, aunque el hecho de que ZTE haya querido enseñar en el CES 2014 su Eco-Mobius nos indica que estos diseños van en serio de cara a un futuro.
El ZTE Eco-Mobius es un concepto de smartphone modular, diseñado para que los usuarios puedan elegir los componentes que les interesen y actualizarlos sin necesidad de adquirir nuevos smartphones completos de los que no aprovechen todas sus capacidades.
Este dispositivo de ZTE estará preparado para que los usuarios puedan intercambiar fácilmente y mediante módulos magnéticos tanto la CPU como la memoria RAM o el almacenamiento interno, además de la cámara fotográfica y otros aspectos como la GPU y la batería.

Se trata de una plataforma donde se ubica el display y las placas base, con unas bahías para módulos que podremos configurar a nuestro gusto.
De momento es sólo un concepto, aunque ZTE parece haberse mostrado muy interesada en este tipo de dispositivos, con lo que podríamos esperar que a medio plazo veamos algo parecido en el mercado. Seguro que habría muchos usuarios a los que gustaría un dispositivo de este tipo.
En Xataka Android | Motorola Project Ara, plataforma hardware abierta para smartphones Vía | NextPowerUp | Slashgear
Ver 19 comentarios
19 comentarios
lmartinez
Excelente, esto si es evolución, en vez de la burda guerra de pantallas y micros y quien la tiene mas grande...
valin
Sigo pensando lo mismo que cuando vi lo de Motorola, me parece una idea estupenda y es lo que yo quiero pero gran parte del público quiere "cambiar de móvil" y para ellos cambiar de móvil es cambiarlo por completo. Ahora mismo el móvil es una seña de identidad; el que tenga un procesador mejor o más resolución de pantalla pero no cambie "la carcasa" no le vale a mucha gente.
Pero vamos, estoy esperándolo con ganas, yo ahora mismo me quedaba con la pantalla, carcasa, diseño y tamaño del Nexus 5 pero que lo pudiese evolucionar, cuando necesite en vez de 2 GB de RAM 4, pues se la pongo; que se queda corta la CPU pues la cambio, que con 16 GB me sobra y me basta pues no lo cambio, que no necesito una super cámara por que sólo la utilizo para tonterías, pues me cojo la más barata que haya (y al revés), etc.
adrironda
quiero eso pero de motorola
Naxop2
Es bonito hasta por dentro
Usuario desactivado
Ya auguro problemas como no se estandarice rápidamente. Primero los módulos deberán ser compatibles con todos los tipos de teléfonos modulares, luego que haya mercado para dichos módulos, así como variedad en ellos. De nada sirve un teléfono modular, si no me ofrece lo que busco.
Aparte que el negocio está montado, por lo pronto en este caso ZTE venderá módulos de sus cámaras, de sus micros, etc..etc...
El que mejor maneje dicho negocio, sabrá fidelizar a sus clientes
kevgear2005
Muy buena idea tanto de motorola como de ZTE, ojalá éste nuevo mercado de teléfonos modulares llegue pronto, claro, cabe destacar que al principio éstos teléfonos y sus accesorios van a estar caros, pero que espero que con el tiempo vayan siendo más accesibles.
paco811
Que alguien me traiga un cubo... estoy salivando...
sergio.nu.ca
Esto de los smartphones se está acercando a la era de los PCs clonicos :D
guau2
Vendría bien un estándar para varias marcas y ahí si que habría palos por hacer el mejor chásis, la mejor memoria, cámara...
El único problema es el espacio que cada vez son mas planos, pero soñar es gratis
whitefox
Móvil modular + Android con instalador y capacidad de instalar drivers de nuevo hardware = Win.
franeg95
Lo consideraría el fin de la Pc de escritorio. Esas prestaciones se les podrían dar a una tablet de gran pantalla y no sería más útil estos aparatos.
Ni el allin1 le haría frente ya que sería mucho más barato seguramente y generico.