ZTE no es ningún desconocido a estas alturas. Llevan ya muchos años con nosotros y siempre lo ha hecho con un perfil muy discreto. Ellos nunca han querido entrar a la pelea por tener el mejor móvil del mercado, su estrategia se ha basado en conocerse, convertirse en el teléfono de las operadoras y competir por el precio. Al menos fuera de casa porque en China van muy en serio. Este 2015 la situación va a empezar a cambiar, el fabricante chino tiene listo un terminal con un perfil más potente para nosotros: el ZTE Blade S6.
Por especificaciones, nos encontramos ante un terminal de gama media del que ya os hemos hablado en alguna ocasión. Ahora, finalmente sabemos que llegará aquí para competir en una de las ligas más reñidas: la de todos aquellos teléfonos entre 200 y 350 euros que buscan demostrar ser opciones sustancialmente mejores que las de entrada. Tras conocer la propuesta de Samsung en su día con el Galaxy A5, es el turno de analizar y ver de qué es capaz el teléfono más potente de ZTE hasta la fecha...fuera de China.
ZTE Blade S6, especificaciones técnicas
Hasta ahora, cuando veíamos un móvil de ZTE lo normal era encontrarnos con un batiburrillo de especificaciones del montón que casi nunca inspiraban nada bueno. Todo muy gris, sin nada que destacar. Esta vez han decidido dar un paso adelante y apostar por un hardware más prometedor y mucho más atractivo sobre la mesa.
ZTE Blade S6, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 144 x 70.7 x 7.7 mm, 134 gramos |
Pantalla | IPS LCD 5,0 pulgadas |
Resolución | 720x 1280 píxeles (294ppp) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 615 |
RAM | 2 GB |
Memoria | 16 GB (ampliable hasta 64GB) |
Versión software | Android 5.0 Lollipop con MiFavor 3.0 UI |
Conectividad | 4G LTE (Qualcomm UE Category 7/9), NFC, Bluetooth 4.1, Wi‑Fi ac, HDMI MHL 3.0 |
Cámaras | 13 megapíxeles. Frontal de 5,0 megapíxeles |
Batería | 2.400 mAh (no extraíble) |
Precio | El precio oficial con el que llega a España es de 269 euros. En en Amazon lo podemos encontrar por 231 euros. Eso sí, es la versión china que, de momento, no tiene servicio técnico local. |
ZTE ha hecho una buena elección en algunos componentes que resultan claves para garantizar el buen hacer de un teléfono. Por un lado tenemos el procesador Snapdragon 615, elección mayoritaria de los teléfonos gama media y que quiere ofrece ocho núcleos y 64 bits con potencia suficiente para aguantar con todo tipo de aplicaciones.
Sus 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento están en la línea y demuestran que ZTE tiene un contendiente muy serio. Para la cámara han elegido al mejor socio posible: Sony. En la parte trasera nos encontramos con un sensor IMX214, el mismo que monta el One Plus One, el Honor 6 o el Ascend Mate 7. Eso sí, aunque la elección es muy acertada no está mal recordar que no lo es todo en una cámara, el software de procesado es igual de importante.
ZTE parte de una buena base con su Blade S6, elige a los mejores socios posibles y la combinación es buena. Ahora bien, es hora de ir punto por punto para ver si todas esas buenas intenciones soldadas en el interior del teléfono realmente dan la talla o no.
Diseño, en la buena dirección
Hasta ahora, ZTE había tenido teléfonos donde el diseño no era su fuerte. Eran funcionales pero no tenían algo que les hiciera realmente atractivos. Esta transformación de la que os estamos hablando comienza en el exterior del terminal. Los acabados están muchos más cuidados y se nota que han puesto más mimo en el factor forma.
Cómodo en mano, la sensación que transmite es agradable al tacto. Esquinas ligeramente redondeadas para mejorar el agarre y bastante esbelto (7,7 milímetros) para un terminal que llama la atención tanto en las fotos como en directo. En la elección de materiales, eso sí, todavía no vemos un salto a componentes más nobles y seguimos con un plástico muy funcional y bastante pintón. Los marcos cromados juegan a dar la sensación metálica que tendríamos en otros teléfonos pero no resulta molesta.

Pasos adelante en diseño pero también con algunos aspectos en los que todavía hay margen de mejora. El frontal, por ejemplo, demuestra madurez en el diseño, sobrio, elegante con los márgenes laterales muy finos pero con unos marcos horizontales bastante ancho. A pesar de todo, nos deja con una proporción pantalla cuerpo del 67,7%. Los botones son táctiles virtuales y el central hace las veces de LED para las notificaciones.
Los botones dan la sensación de ser algo blandos y, a mi gusto, los de volumen podrían hundirse un poco más. Resulta curioso que en las dos ranuras que tiene para introducir SIM y microSD se decida apostar por la señalización con dos iconos en el lateral del teléfono. Teniendo en cuenta que no se manipulan tanto, no tengo claro que sea conveniente remarcarlo tanto.

Si le damos la vuelta al terminal nos encontramos con un acabado más soso y que deja un poco tibio. No tiene tanta personalidad como la frontal y la sensación que transmite es algo genérica. Funciona, el acabado metálico en el plástico es pintón pero le falta garra. No resbala, pero al ser tan discreto hará que probablemente le quieras poner una funda para darle un poco más de color al terminal.
ZTE ha dado un paso adelante en diseño mejorando de un año para otro. Si lo comparamos con el Blade L2, el salto es importante: acabados más finos, detalles con más mimo... El Blade S6 es atractivo y aunque hay aspectos en los que se puede mejorar un poco todavía, hay que reconocerles su buen hacer en este apartado. El plástico, pese a quien le pese es una buena elección y al precio por el que se pondrá a la venta es difícil encontrar especificaciones parecidas con cuerpo metálico.
ZTE Blade S6 | Motorola Moto G 2014 | Samsung Galaxy A5 | HTC Desire 620 | Sony Xperia M4 Aqua | |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 144 x 70.7 x 7.7 mm | 141.5 x 70.7 x 11 mm | 139.3 x 69.7 x 6.7 mm | 150.1 x 72.7 x 9.6 mm | 145.5 x 72.6 x 7.3 mm |
Peso | 134 gramos | 149 gramos | 123 gramos | 160 gramos | 136 gramos |
Tamaño de pantalla | 5 pulgadas | 5 pulgadas | 5 pulgadas | 5 pulgadas | 5 pulgadas |
Porcentaje de espacio para la pantalla | 67,7% | 68,9% | 71,0% | 63,2% | 65,2% |
Pantalla
Para muchos fabricantes, dar el salto de un panel TFT a un IPS LCD ha sido crucial. Para Sony lo fue en su momento cuando por fin decidieron cambiar la tecnología de sus pantallas. Ahora sucede lo mismo para una ZTE que da de lleno en la elección pero no tanto en la resolución: 720p se queda un poco corto en una gama donde cada vez es más habitual ver teléfonos Full HD.
La pantalla, eso sí, es un panel de calidad que se ve perfectamente en cualquier ángulo de visión y donde las pérdidas luz son muy pequeñas cuando giramos en horizontal o vertical la pantalla. El cristal frontal no es especialmente grueso y no produce muchos reflejos cuando estamos en exteriores. El espacio de color es bastante amplio pero la temperatura no es la más apropiada. Con blancos, se puede apreciar que amarillea un poco.

Nada grave y un detalle que solo nos daremos cuenta cuando estemos fijándonos de forma minuciosa en ese aspecto. Por lo demás, la calibración es bastante correcta: tonos ligeramente saturados pero sin hacer daño ni dar resultados demasiado coloridos y poco realistas. En cuanto a luminosidad es un panel que funciona bien con poca luz ambiente pero que sufre un poco en exteriores con días muy soleados, en ese momento nos toca tirar del brillo al máximo para poder ver la pantalla.
Si bien es cierto que un panel 720p es un poco escaso, en el día a día no es algo que se nota en exceso. Es cierto que la densidad resultante es de 294 píxeles por pulgada pero en ningún momento apreciaremos los píxeles, salvo que realmente hagamos un esfuerzo forzando la vista para localizarlos. No tenemos que preocuparnos por este aspecto pero es conveniente señalar que la competencia está poniendo paneles Full HD con una calidad igual de buena.
De nuevo, ZTE sigue creciendo y demostrando que tiene buen criterio eligiendo materiales. Una pantalla muy buena donde lo único que la penaliza es la resolución y una temperatura de color que afea los blancos. Por fortuna esto último solo lo notaremos si comparamos con una pantalla bien calibrada. En el día a día no es algo que preocupe.
Rendimiento y autonomía
Tras años apostando por procesadores mediocres, esta vez ZTE quiere un caballo ganador y escoge el SoC que más vamos a ver, sin lugar a duda, este año en los gama media. El eslabón intermedio, el Snapdragon 615, ocho núcleos con arquitectura 64 bits para un fabricante, Qualcomm, que ha demostrado más que de sobra que es capaz de hacer buenos chips, aunque no todos le han salido del todo bien. Vamos primero con los benchmarks:
ZTE Blade S6 | Motorola Moto G 2014 | Samsung Galaxy A5 | Acer Liquid Jade S | Sony Xperia M4 Aqua | |
---|---|---|---|---|---|
AnTuTu 5 | 27.198 | 18.249 | 21.581 | 39.686 | 34.948 |
GeekBench 3 | 2.086 | 1.705 | 1.460 | 2.349 | 2.551 |
Basemark OS II (un núcleo) | 1.721 | 1.193 | 1.217 | 1.745 | 1.520 |
Basemark OS II (multi núcleo) | 6.064 | 4.561 | 4.880 | 8.649 | 9.590 |
Si comparamos los datos, podemos observar que el Blade S6 sale muy bien parado con competidores directos como el Samsung Galaxy A5 pero algo por debajo del Sony Xperia M4 Aqua. Sorprende que en algunos tests sintéticos incluso se acerque mucho al rendimiento que ofrecen terminales tope de gama como el Xiaomi Mi 4. Buena elección en el chip que nos deja algo más que unas cifras atractivas en estas pruebas.
En el día a día ofrece un rendimiento al que no se le pueden sacar pegas. Abre cualquier aplicación sin problemas, puede con los juegos de todo tipo... Nada que a estas alturas sorprenda: a un teléfono de estas características no se le puede exigir menos que ésto. A su favor, hay que decir, que la resolución juega a su favor ya que tiene que renderizar a menos resolución que sus rivales con Full HD. Esto le da un poco más de margen al procesador.

Para la batería nos encontramos con ión de litio y 2.400 mAh, cifra suficiente para aguantar un día en teoría y que en la práctica se traduce en eso mismo: aguantar un día sin dificultades si no hacemos un uso exhaustivo del terminal. En todos los días que lo hemos estado utilizando, solo en los que hemos estado haciendo tests sintéticos y pruebas de rendimiento no ha aguantado por completo. Si nos ceñimos a cómo vamos a usar el móvil a diario podéis estar tranquilos: aguanta sin problemas.
Con varias aplicaciones sincronizando en segundo plano y con otras tantas usando push para servir notificaciones, he logrado sacar entre tres y cuatro horas de pantalla encendida. La cifra, claro, varía según el uso que le demos pero en este apartado no decepciona. Además, para apurar al máximo tenemos las opciones que incluye Lollipop por defecto. La velocidad de carga, por cierto, está en la media y tardaremos unas cinco horas en hacer una carga completa.
Software
ZTE nunca terminó de acertar con la capa de software de sus móviles pero esta vez quieren quitarse la espinita con MiFavor 3.0. Una interfaz ágil que pone todos los iconos en el escritorio pero que cumple muy bien su cometido. Animaciones rápidas, poco artificios y unos iconos personalizados para determinadas aplicaciones. Funciona y no resulta muy molesta ya que mantiene intactos muchos elementos de Lollipop como el sistema de notificaciones, la pantalla de bloqueo o el menú de ajustes
En cuando a las aplicaciones, tenemos unas cuantas añadidas por el fabricante que aportan valor: grabadora de audio, explorador de archivos... Nada nuevo que no hayamos visto en otros terminales. No molestan ni tampoco entorpecen los servicios que ofrece Android por defecto, aunque no se pueden desinstalar eso sí. Por parte de ZTE, nos encontramos con dos aplicaciones interesantes.

Alive Share es un servicio que nos permite enviar archivos entre móviles sin necesidad de una conexión WiFi (aunque la podemos usar si queremos para crear una sala de chat). Es una herramienta muy curiosa que permite chatear, compartir documentos y jugar. Una idea muy buena con un problema: solo se puede usar con el ZTE Blade S6. La aplicación no está disponible, de momento, para otros terminales y esto supone una limitación muy importante.
Por otro lado tenemos lo que han bautizado como Smart Sense. Si algunos móviles nos permiten hacer gestos con el dedo sobre la pantalla para hacer determinadas acciones, ZTE quiere ir más allá y que hagas movimientos con el móvil para activar opciones. Por ejemplo, si cogemos el móvil, con la pantalla mirando al techo, y hacemos una V nos saltará el reproductor de música. Si hacemos un círculo, se activará el flash. Podemos configurar bastantes gestos.
¿Curioso? Sí. ¿Útil? No. Probablemente cuando quieras activar el reproductor de música en tu móvil, no querrás hacer un gesto tan grande y exagerado con tu móvil. No al menos si te encuentras, por ejemplo, en el transporte público o sentado en el sofá de tu casa con más gente. Es curioso pero no deja ser un gimmick que no ofrece valor en la experiencia del día a día.
Cámara de fotos
Sony se ha convertido en la referencia de fotografía móvil y no es casual que cada vez más compañías elijan sus sensores. En este Blade S6 nos encontramos con un IMX214. A priori, tras ver lo que otros móviles que lo montan han hecho con ella, es de esperar buenos resultados en este apartado. Sin embargo, hay que ponerle algunos peros a la cámara de este terminal.

Como vemos en esta foto hecha en exteriores con mucha luz, la cámara sorprende muy bien captando los colores. Muy radiantes y vivos, un poco saturados para mi gusto, pero con un problema: el rango dinámico es un poco pobre. Con el cielo directamente no capta ningún detalle y en las baldosas del suelo podemos ver una mancha blanca algo por delante del señor con el bastón.

Ejemplo de foto interior con luz natural. Si no ampliamos podríamos decir que estamos ante una buena foto, aunque los colores algo saturados y las sombras un poco duras. Sin embargo, si vemos un recorte al 100% podemos observar que el software de procesado tritura las texturas para darle un efecto pastel bastante feo. Por supuesto, solo lo apreciaremos cuando lo veamos a tamaño completo pero aquí podían haber afinado un poco más.

Macro en interiores. De nuevo, muy bien captando los detalles pero en cuanto hacemos el recorte a tamaño completo vemos que los detalles se apelmazan. El enfoque, por cierto, es algo lento pero la aplicación de la cámara arranca muy rápido y cuenta con un intento de modo manual con varias guías en pantalla para hacer la mejor foto posible.

Foto de interiores con luz artificial. Aquí es donde más se notan las carencias del software de procesado: en las superficies planas se ve mucho ruido e incluso a veces muestra manchas que no existen. Los colores, de nuevo, un poco más saturados de lo que realmente son. Aquí ZTE tiene trabajo que hacer pero comparando con su anterior
Han elegido muy bien el componente pero no han terminado de hacerlo bien con el software de procesado, elemento fundamental para completar la ecuación de un apartado que cada vez se mira con más detalle. Podremos hacer buenas fotos, de hecho a mi juicio tiene mejor cámara que el Moto G 2014, pero otros móviles con prestaciones parecidas (M4 Aqua, Galaxy A5...) se lo van a poner muy complicado.
La opinión de Xataka
ZTE ha dado un paso adelante muy interesante y necesario. Por fin se despega la etiqueta de fabricante mediocre para traernos un producto interesante en prestaciones, con algunos compromisos, pero con una sensación muy positiva. Es capaz de demostrar que es mejor que los referentes de la gama de entrada ofreciendo algo diferencial.
Veremos si en un futuro, cuando lleguen el resto de teléfonos de gama media, permanece igual de competitivo. Su baza, además de una buena selección de componentes, es el precio. Van por buen camino y con el Blade S6 han demostrado que pueden hacer las cosas bien. Sin duda, un teléfono recomendado si queremos un teléfono con buenas especificaciones por algo más de 200 euros. Eso sí, ya os hemos descubierto qué es lo que funciona y lo que no.
7,7
A favor
- Buen rendimiento y gran elección de componentes
- Batería duradera
- Ranura microSD
- Precio asequible
En contra
- El software que introduce ZTE como exclusivo es irrelevante en el uso diario
- Pantalla con resolución 720p
- El software de procesado de la cámara no está a la altura
El terminal ha sido cedido para la prueba por parte de ZTE. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
David
En contra: Pantalla con resolución 720p
Sí, 300 píxeles de densidad hoy en día son insuficientes, no dejo de ver los píxeles. Mejor meter 4k en un móvil de gama media y que la gráfica no sepa ni contar los píxeles. Carrera estúpida donde las haya esta de la resolución de pantalla.
peketorl
Muy caro para las prestaciones que tiene. Por ese precio se puede encontrar un LG G2.
ramma
Este movil me encanta, quizá lo vería ideal un poco más barato. 200 euritos pelados...
Defiendo a muerte la pantalla de 720p. Son muchos menos puntos que mover, muchos menos recursos que gastar, y rondando los 300 ppp no se aprecia tener más. más de 300 no es más que un capricho.
Que no nos vendan la moto de una gama media por 300 pavos. La gama media es por 200. a ese precio ya se montan memorias grandes, procesadores ágiles y pantallas competentes de HD. Más es lujo. Para jugones y frikis.
Pregunta tonta: ¿una rom android original pelada no le sale más barata a los fabricantes de móviles? Cuando se trata de abaratar, ¿no debería ser lo primero? Yo tengo un Nexus 5 y me parece ideal. Le puse Nova por cambiar un poco y por probar, pero el launcher que trae es también perfecto, y ligero. No entiendo lo de las personalizaciones de software. Es un lujo innecesario. Sé que mucho prefieren un android original. Y en gamas de entrada y medias, me parece un gasto inútil.
comemesas
"En contra
El software que introduce HTC como exclusivo es irrelevante en el uso diario"
Pensaba que se analizaba un ZTE.
nokiaforever
Las resoluciones mas altas de HD estan muy sobrevaloradas!!!!!!!!!! High Definition ya es Alta Definicion! Esta claro que cuanto mas grande la pantalla, menos densidad, pero incluso a una distancia adecuado seria lo mismo que 1080.
A mi lo que mas me importa es la tecnologia de panel, y eso nunca lo sacais!! Debe ser porque eso ya es demasiado tecnico? y saber sumar no? osea con saber que 1080 es mas que 720 les basta xD esta gente de los articulos no les interesa saber nada mas.
david2200
Lo que no me gusta nada de este terminal es su carcasa de plástico pintado de metal. Si lo hubiese en plástico negro mate, o mejor con acabado un poco gomoso, me encantaría.
guipozjim
El CUBOT X9 con unas especificaciones y diseño muy similares está en amazon en el entorno de los 159 euros (http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&url=search-alias%3Delectronics&field-keywords=cubot%20x9&sprefix=cubot%2Celectronics) 100 euros menos!
¿Como se justifica esta diferencia de precios??? Algunas marcas siguen queriendo vender a precios desorbitados...quizás funcione con gama premium, pero tiene sentido con gamas medias?
aidanciyo
Gama media 250€ ok
romano2
Pues en los foros de HTCmanía todos los poseedores de este móvil hablan de que su punto flaco es la autonomía, y por el contrario el gps es muy rápido y preciso.
frandroide
Imagino que ZTE como la mayoría el tema e actualizaciones, en especial para las gamas medias, mal, no?
frandroide
Gracias por la respuesta. La verdad es que es una grata sorpresa y lo tendré en cuenta cunado cambie de móvil en un par de meses. Por cierto, qué tal la autonomía?
sk8360
ahora a todo se le llama gama media o baja ?
ladesadeso
Me parece una gran patata el diseño que tiene, copia burda del iPhone 6 y del Galaxy S6, de este último hasta copian el nombre (sin entrar en que Samsung también se inspiró en iPhone para el Galaxy S6).
Y lo peor de todo es que con ZTE, como tengas que hacer uso de la garantía prepárate que te vas a enterar. Supuestamente tienen oficina en España y dan soporte técnico a través de Anovo, pero están para cumplir el expediente.
En mi caso, llevo dos ZTE Grand S Flex que hemos tenido que cambiar en mi tienda y con nuestro dinero a clientes que usaban ese terminal con normalidad y de pronto les dió por portar a Movistar y se encontraron con que el terminal no funcionaba.
En ZTE España lo saben desde hace tiempo pero se callaron como .... hasta que fueron liquidando todas las unidades. En mi caso me ha pasado con tres clientes, y al primero de ellos, todo hay que decirlo, se lo cambiaron hace un año por un ZTE Blade L2, pero aquello fue la excepción, ya que seguramente ante la avalancha de móviles en el SAT con ese problema han cortado por lo sano y se lavan las manos echando culpas a Movistar. Los otros dos ZTE Grand S Flex que se me han presentado se han enviado 3 veces al SAT de Anovo y lo devuelven supuestamente como reparado, pero sigue sin funcionar con Movistar, y ni siquiera se dignan en buscar una solución como cambiar la bandeja SIM por una compatible o hacer algo por solucionarlo.
Como la lay española de consumo es tan injusta con el comercio minorista, ya que responsabiliza en último término a la tienda que vende un producto y no a la marca que lo fabrica, ante casos como este los pequeños distribuidores estamos vendidos, no nos sale rentable entrar en una espiral de denuncias y pleitos con ZTE, ni por supuesto y mucho menos con nuestros clientes, ya que además de no ser serio tendríamos todas las de perder.
Llamas a ZTE y dicen que es problema de Movistar, de que las SIM nuevas no son compatibles y se lavan las manos. Curioso que las SIM nuevas de Movistar funcionen en Nokia antiguos que tengo guardados y fallen con este movil. Lo dicho, ZTE engaña, estafa y se lava las manos.
HUID DE ZTE COMO DE LA PESTE.
cxup
Por qué no se dice nada de la doble SIM, ¿qué tal funciona?
honoratleclerc
Se necesita un préstamo, pero son rechazados por el banco o de las instituciones financieras de datos que le pide términos que incomptatibles a su ingreso mensual, de las tasas exorbitantes intérrêt. ¿Quieres un préstamo para satisfacer sus necesidades. No hay problema. Sea cual sea su situación financiera, ofrezco hipotecas, préstamos comerciales, préstamos internacionales, préstamos personales, préstamos y préstamos educativos exclusivos. Ofrezco préstamos disponibles para muchas empresas de las personas. usted está realmente en los besois continuación, ponerse en contacto. E-mail: moniquelebeau4@gmail.com