Sony ha demostrado en los últimos años que a la hora de guardar silencio antes del anuncio de diferentes proyectos no es especialmente hábil. O igual son conscientes y así consiguen mucha publicidad gratuita. Que cada uno piense lo que quiera.
Lo cierto es que las filtraciones entorno al Xperia Play han sido constantes los últimos meses. Sony confirmó dichas informaciones y aprovechó la Superbowl para presentar en sociedad a su híbrido entre teléfono móvil y video consola. Android está listo para jugar, reza el vídeo. ¿Pero realmente lo está?
A mí Android le han salido pulgadores
Con este simpático, y algo crudo, anuncio Sony deja claro quién va ser el protagonista de su Xperia Play: nuestros pulgares. Por fin podemos olvidarnos de los incómodos teclados virtuales en pantalla y podemos disfrutar de una experiencia similar a la que ofrecen las consolas portátiles.
El Xperia Play es una apuesta muy fuerte por parte de Sony. El hardware todavía está por confirmar pero teniendo en cuenta que podrá cargar juegos de la PlayStation original será un procesador de 1Ghz por lo que posiblemente guarde muchas similitudes con el X10, el hermano mayor de la familia Xperia.
De momento los rumores apuntan a que tendría un procesador Snapdragon QSD8255 de 1 GHz, una GPU Qualcomm Adreno 205 y una pantalla de 4 pulgadas con una resolución e 854×480 píxeles. En cuanto a software el Xperia Play vendrá con Android 2.3 Gingerbread y posiblemente algún tema personalizado similar al XMB de PlayStation o bien mantendrá el diseño del resto de los Xperia.

El concepto de mitad teléfono mitad consola no es nuevo. Creo que todos os acordáis de N-Gage, ese experimento fallido de Nokia que tanto prometía pero al final no terminó de explotar en el mercado. Pero de eso hace ya muchos años y la telefonía móvil ha evolucionando tanto tecnológicamente como comercialmente.
Las plataformas móviles, y más en concreto la telefonía móvil, se ha convertido en una de las ventanas de distribución más valoradas por los desarrolladores. Aunque al principio generó cierto escepticismo el tiempo ha demostrado que a la gente le gusta jugar en su móvil y está dispuesto a pagar por ello. Por lo tanto no hay dudas de que como ecosistema y mercado funcionan y son rentables.
<p align="center">
Dicho esto, no es baladí que haya compañías como Sony que quieran volver a retomar el concepto de híbrido y lanzarse al mercado con un teléfono realmente prometedor. El contexto actual es mucho más favorable y en principio no tendrá que luchar contracorriente como ya hizo en su día Nokia.
Además la compañía nipona tiene una baza a favor y es el creciente número de juegos que usan controles virtuales sobre la pantalla. No vamos a engañarnos, algunos funcionan bien pero es muy incómodo tener la pantalla llena de dedos para jugar.
Por otra parte, PlayStation Suite va ser sin duda un gran refuerzo para que los usuarios nos decantemos por Xperia Play. Es cierto que esta plataforma de desarrollo y los juegos de la primera PlayStation llegarán a todos los dispositivos por igual pero el terminal de Sony cuenta con ese estupendo pad para marcar la diferencia.
Los posibles talones de Aquiles del Xperia Play
De acuerdo, los controles de Xperia Play tienen muy buena pinta y pueden ser realmente útiles. Pero los sticks no terminan de convencerme. De momento Sony no ha dicho nada al respecto pero viendo las imágenes intuimos que serán similares a el trackball del HTC Desire, el cual no funciona del todo mal pero tendrá que demostrar si está a la altura de las exigencias de los más jugones.
Otra de las grandes dudas es el tema de la batería. Las consolas portátiles, especialmente la generación presente, han demostrado que esta cuestión es todavía una asignatura pendiente. Además la duración de la batería de los smartphone tampoco da pie a ser optimistas. Según los rumores Xperia Play vendría con una batería de 1.500 mAh, lo cual en principio se antoja escaso.
Todos estos interrogantes se resolverán el próximo domingo 13 de Febrero cuando Sony presente oficialmente el Xperia Play, un día antes de que empiece el Mobile World Congress de Barcelona. Personalmente espero que este híbrido funcione bien porque la propuesta por Sony es bastante interesante.
En Xataka Android | ¿Qué podemos esperar de PlayStation Suite?
Ver 11 comentarios
11 comentarios
brucecedillo
Una pantalla oled consume mucho menos que las retroiluminadas que monta la psp pero seguro que para jugar tenga una autonomía limitada...
jefetruper
Si es tal como se ve, ya estoy deseando probar uno. Sin embargo es difícil prever su entrada en el mercado... mirad el otro... y eso que en aquellos tiempos molaban.
Justito
Vamos a darle tiempo y ver los reviews sobre este terminal cuando este mas cerca de su lanzamiento.
Mi PSP no duraba mas de 3 horas seguidas de juego =-), por ello creo que este dispositivo acabe igual. Autonomía poca. Pero bueno si te compras un aparato así, sabes que vas a tener que cargarlo varias veces al día.
Por cierto, hay posibilidad de poder compartir las noticias de este blog por buzz?
jocariba
En la pagina de SE anuncian venta de baterías de larga duración :D, ojala sean en verdad de larga duración y si valen la pena será una excelente combinación!
sonitotoni
cuando la grafica trabaje... adios bateria pero para el resto de funciones tendra un aguante normalito
tekja
Aquí un futuro usuario esperándolo con los dientes bien largos.
Solo el placer de jugar a los emuladores clásicos en cualquier parte, así como poder acceder a todas las funciones que brinda android en un único dispositivo, le convierten en mi opción nº1 de cara a la renovación de terminal en los próximos meses ;)
otacon
este movil si tiene la promocion y el apoyo de devido.yo quiero uno pero ya.
sayorana
Yo sigo sin verle sentido.
Prefiero la NGP (que recordemos que también usará android) y un móvil a parte.
Y lo peor es que creo que esta última opción será la más barata :/
sansa
No va conmigo porque no soy de jugar, pero esta claro que por un lado PlayStation Suite va a llevar a un nuevo nivel los juegos en Android y que al que le guste jugar y no quiere cargar con dos aparatos este teléfono/consola le vendrá fenomenal.
Como decís la autonomía es la incognita y el talón de Aquiles de la mayoría de smartphones hoy en día.