Xiaomi nos presenta hoy dos nuevos dispositivos de la gama de entrada. Se trata de los nuevos Redmi 6 y Redmi 6A, dos móviles que vienen a representar la evolución de los Redmi 5 y Redmi 5A que fueron presentados a finales del año pasado.
En estos Redmi 6 vemos varios cambios importantes, pero sobre todo la incorporación de elementos a gamas cada vez más asequibles. En el Redmi 6 vemos un pantalla similar pero hemos pasado de un procesador Snapdragon a un procesador MediaTek Helio P22. Pero es en el apartado fotográfico donde tenemos el principal cambio ya que se incorpora cámara doble.
En el caso del Redmi 6A el cambio está en otro lado. En la generación anterior teníamos una pantalla de cinco pulgadas mientras que ahora damos el salto a las pantallas 18:9 en la gama de entrada, unas que ya se habían extendido por toda la gama de dispositivos Xiaomi. Vamos a verlos en detalle y conocer qué nos ofrece Xiaomi en su nueva gama media.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi 6 y Redmi 6A
Xiaomi Redmi 6 | Xiaomi Redmi 6A | |
---|---|---|
Pantalla | 5,45" HD+ 18:9
| 5,45" HD+ 18:9 |
Procesador | MediaTek Helio P22
| MediaTek Helio A22
|
RAM | 3 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 16 / 32 GB |
Batería | 3.000 mAh | 3.000 mAh |
Cámaras | Trasera: 12MP + 5MP, 1.25µm, PDAF
| Trasera: 13MP, flashLED
|
Software | Android 8.1 Oreo
| Android 8.1 Oreo
|
Dimensiones y peso | 147.46 x 71.5 × 8.3 mm
| 147.46 × 71.49 × 8.3mm
|
Otros | XiaoAI, lector de huellas trasero, LTE, BT 5.0 | XiaoAI, LTE, BT 4.2 |
Precios | 3/32 GB: 159 euros | 2/16 GB: 119 euros |
Redmi 6: la gama media de Xiaomi vuelve a MediaTek

El Redmi 6 es un móvil de gama media económico con una pantalla de 5,45 pulgadas con resolución HD+ y formato 18:9. Es un movimiento extraño, ya que el anterior Redmi 5 tenía un panel de 5,7 pulgadas por lo que podríamos estar ante un cambio de estrategia en la gama Redmi.
En su interior también vemos un cambio que nos sorprende. Pasamos de un procesador Snapdragon a un chipset MediaTek Helio P22, donde se apuesta por la inteligencia artificial. Le acompañarán 3GB de memoria RAM junto a versiones de almacenamiento de 32GB.
Para la batería tenemos 3.000 mAh y encontraremos lector de huellas en la parte trasera. Android 8.1 Oreo es la versión del software que tenemos, donde de momento se mantiene en MIUI 9.5 aunque previsiblemente sea de los primeros en recibir MIUI 10.
El apartado fotográfico es el que encuentra el mayor cambio. Pasamos de una cámara trasera única a una cámara doble con 12 megapíxeles en el sensor principal y una secundaria de cinco megapíxeles. La cámara también dispone de enfoque automático y flash LED. Mientras tanto, la cámara frontal tiene un sensor de cinco megapíxeles al que se añade modo retrato.
Redmi 6A: la gama de entrada ya incorpora pantallas 18:9

Junto al Redmi 6 encontramos su versión Redmi 6A, un modelo que se ubica en la gama de entrada de Xiaomi. Se trata de un móvil con pantalla de 5,45 pulgadas con resolución HD+ en formato 18:9, un estilo de pantalla que el Redmi 5A todavía no tenía.
En su interior tenemos un nuevo procesador MediaTek A22 de cuatro núcleos junto a 2GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento, aunque también hay una variante de 32 GB. Para la batería mantenemos los mismos 3.000 mAh pero perdemos el lector de huellas trasero.
El apartado fotográfico se queda en una cámara única trasera de 13 megapíxeles junto a una frontal de cinco megapíxeles. Como vemos, un modelo más sencillo pero entendible si tenemos en cuenta su precio.
Versiones y precio del Redmi 6 y Redmi 6A

Los Redmi 6 y Redmi 6A están disponibles en España a partir del 13 de agosto en la web oficial de Xiaomi. En las próximas semanas se pondrán a la venta en el resto de canales oficiales. Estos son los precios oficiales:
- Xiaomi Redmi 6A (2 / 16 GB): 119 euros
- Xiaomi Redmi 6A (2 / 32 GB): 139 euros
- Xiaomi Redmi 6 (3 / 32 GB): 159 euros
En Xataka | El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa
Ver 3 comentarios
3 comentarios
scrappycoco27
La cagaron. Lo hicieron más grande pero la batería está igual. Quitaron el SD y metieron Mediatek.. No gracias (hablo del Redmi 6A).
kukuteku
Sugerencia para Xataka: Debrian hacer una tabla comparativa (en la medida de lo posible) entre los Procesadores MTK vs Snapdragons. A veces la gente rehuye de los MTK pero no son malos del todo. El asunto está en las actualizaciones con los MTK (y la comunidad).
Así uno podría tener una referencia de que tan bueno/malo es uno u otro. Muchas personas quieren un movil "pa' lo básico" y las actualizaciones y demas cosas de las que michos estamos pendientes no son de su interes, buscan móviles como este Redmi 6, y supongo que para ellos es una buena opcion a buen precio.
javimc
En anteriores móviles de la gama redminote que tenían MediaTek el rendimiento era equiparable a los procesadores de Qualcomm pero la duración de la batería era muy pero que muy inferior. yo me estrené con Xiaomi con el redmi note 2, que tengo muy buenos recuerdos de él pero la duración de la batería era efímera. ya luego con los redmi note 3 y redmi note 4 en los análisis se pudo comprobar que el rendimiento era equiparable pero la duración de la batería no. tengo desde hace un año la versión internacional del redminote 4 y estoy muy contento con él y la batería dura muchísimo como todos sabéis. ¿Sabéis si ocurre lo mismo en la actualidad con estos procesadores MediaTek P 22 y a 22?