El Xiaomi Mi5 está también muy cerca, y es que después del retraso por el cambio de chipset y de muchos rumores y filtraciones el nuevo terminal estrella de la exitosa firma china se presentará el próximo 24 de febrero, coincidiendo con los últimos días del MWC 2016.
Por esperado, el Mi5 seguramente se llevará muchos focos a China mientras la prensa internacional pasea por la Fira de Barcelona, pero hoy tenemos una noticia que probablemente generará más de un debate a su alrededor.
Según ha contado en Weibo el Vicepresidente Senior de la compañía, Liwan Jiang, el Xiaomi Mi5 montará finalmente un panel con resolución FullHD 1.080p, poniendo fin a los múltiples rumores cruzados sobre este dato, que incluso muchos relacionaron con diferentes versiones del nuevo smartphone de Xiaomi.
Decepción mayúscula para muchos y alegría para otros, pues desde Xiaomi se asegura que esa fue la mejor opción para optimizar rendimiento y autonomía sin penalizar la experiencia que los usuarios esperan de un dispositivo puntero como el Mi5.
Mi5 con panel FullHD, la solución más lógica alrededor de las 5 pulgadas
Sin gafas de realidad virtual o accesorios similares, para el ojo humano es muy difícil distinguir entre los 420 y los 560 píxeles por pulgada que diferencian a un panel FullHD y otro QHD en un tamaño de 5.2 pulgadas, donde probablemente se situará el nuevo Mi5 de Xiaomi. Sin embargo, esta diferencia de píxeles sí se aprecia a la hora de alimentar al panel y moverlo, así que la autonomía y el rendimiento mejorarán con la elección a la baja del fabricante chino.
A pesar de la mala noticia para los amantes de las cifras, Jiang ha afirmado que no se trata de un panel FullHD común, dejando abiertas las especulaciones sobre la tecnología que implementará Xiaomi y las innovaciones alrededor de dicha pantalla.
El resto de especificaciones rumoreadas se mantienen, con el chipset Snapdragon 820 de Qualcomm a la cabeza, 3 ó 4 GB de memoria RAM, 32 ó 64 GB de almacenamiento interno, conectividad 4G con doble SIM, lector de huellas dactilares, cámaras de 16 y 8 megapíxeles y una batería de 3.600 mAh para dar energía al conjunto.
En 22 días saldremos de dudas, y este mes se presenta muy entretenido, así que no os vayáis demasiado lejos de Xataka Android si no queréis perderos ningún detalle.
En Xataka Android | El Xiaomi Mi5 por fin tiene fecha oficial: lo conocemos el próximo 24 de febrero
Vía | GizmoChina
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ermander
Xiaomi Mi5 montará un panel FullHD 1.080p, el sentido común tiene la "culpa".
khima
Yo solo veo una buena noticia.
fdorc
Qué decepcionará a muchos..? ¿y a los que les encante el sentido común qué..?
leandrob92
Que buena noticiaaaaaaaaaaa... no se quienes prefieren tener un panel QHD con todas las contras que trae (rendimiento, bateria)
Ahora al ser full hd va a tener una muy buena autonomia, excelente decision por parte de la gente de Xiaomi
elinformal
Opino que los 1080 son un acierto. Pero que digan que es optimizar el rendimiento con un snapdragon 820..
juanmcm
No sé no sé... Me da que con ese titular han querido abrir la veda a que haya aquí algún fanboy y que diga que ese panel Full HD es una mierda frente a uno de tal o cual marca y de momento no les está saliendo bien la jugada.
Creo que con ese panel y un Snapdragon 820 es más que suficiente y, no habrá queja respecto a la autonomía, pues son 3600 mAh y, con eso la mayoría vamos bien servidos.
Entiendo que lo que priman aquí son el número de visitas, pero NO creo en el todo vale para ello.
pablollopis
Como todos sabemos en cuanto pasas de los 300 puntos por pulgada es empezar a tirar recursos de CPU, GPU y memoria a la basura. 1080p es una resolución acertadísima, esperemos que el software esté a la altura para durar bastante la batería. Y ojalá traiga la bendita grabación a por lo menos 240fps@720p
arjay809
Si la pantalla es amoled o de calidad similar a la del s6 y si no se va en tamaño 7 cm (creo que es un buena cifra), entonces será un terminal que no decepcione. No creo que nadie se queje por no poder ver un contenido (QHD) que es prácticamente inexistente.
kilek
La culpa? La culpa de no ser idiotas?
danielgatti1
Buena noticia.
El 2k no vale la pena. Excepto en celulares como el s6, que puede utilizarse para realidad virtual con el gear VR
deseiken
ojala sacaran una version mini
jcabfer06
Qué distinto habría sido decir:
"Xiaomi Mi5 montará un panel FullHD 1.080p para aumentar la autonomía y el rendimiento"
Me gusta cómo ponen titulares de noticias tan a la ligera y sin pensar el enfoque, si es bueno o malo...
carlosjimenezrams
Alguien sabe donde se pueden comprar dispositivos Xiaomi en Shanghai?
sergiowlx
Parece que con lo criticadas que fueron al principio las pantalla QHD ahora todos los medios nos están vendiendo que si no es QHD, ese móvil no es tan bueno como el otro que si que la lleva.
Yo estoy muy contento de tener mi Z3 Compact con una autonomía y un rendimiento bestial y eso que tiene pantalla 720p aka una basura, según estas paginas
paco.barajasgarcia
4k en un móvil para qué? Como dicen muchos, menos batería, peor rendimiento y la diferencia al ojo humano sería nada y menos. De verdad merece la pena? A ver si empiezan a innovar ya en lo que realmente hace falta y se dejan de vendernos historias. Buen movimiento de xiaomi.