Hace poco más de un mes analizábamos en vídeo al Xiaomi Mi4, la gran apuesta de Xiaomi para seguir creciendo y hacerse aún más hueco en el mercado internacional. Según la nota del análisis parece que Xiaomi ha hecho un buen trabajo por lo que siempre es una buena noticia que se hayan decidido a sacar una versión de ese terminal enfocado a un público más joven.
La principal diferencia la encontraremos según los rumores en el precio, ya que se podrá adquirir a unos 235 euros al cambio. Habrá que ver a qué precio llega a los mercados internacionales teniendo siempre presente los 299 euros del Honor 6, terminal al que debemos tomar de referencia por las similitudes que encontramos.

La principal diferencia con el Mi4 original sería una reducción de 3 GB a 2 GB en cuanto a la memoria RAM. Su procesador Snapdragon 801, sus 32 GB de almacenamiento interno y sus demás especificaciones se deberían mantener intactas, por lo que nos encontraríamos con un teléfono equilibrado. Sobre su fecha de lanzamiento todavía no hay datos.
Si buscas una opción más económica debes saber que Xiaomi está trabajando para renovar su Redmi S1, dispositivo que se puede encontrar a día de hoy por debajo de los 150 euros. Los rumores le colocan un procesador Snapdragon 615, 2 GB de RAM y una cámara de 13 megapíxeles entre otras interesantes especificaciones. Habrá que estar atentos a los futuros movimientos de la compañía china.
Vía | Gizchina / Android Headlines
Ver 8 comentarios
8 comentarios
david2200
A mí me parece aún más bomba lo que se comenta de la renovación del Redmi S1 tanto por el precio -si es cercano al de su antecesor- como por tener un procesador/SOC de 64 bits muy interesante.
El Snapdragon 615 es de 64 bits, tiene 8 núcleos, 4 Cortex-A53 a alta velocidad y otros 4 de baja velocidad [1], y LTE avanzado https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/processors/615
[1]: Aunque cada grupo de 4 núcleos contienen la misma base de núcleo, supongo que están fabricados con diferencias para que los de baja velocidad consuman menos: estarían fabricados de forma que no pueden superar esa velocidad baja pero siendo más eficientes que los otros 4 a esa velocidad.
Yo la verdad que ya no considero comprar ningún smartphone que no sea de 64 bits, ni siquiera en gama medio o baja, porque pienso que la transición en el mundo móvil va a ser muy rápida, nada que ver con lo que tardó en el PC. Y ahí tenemos ya el hard, con móviles incluso económicos que montarán 64 bits, más el SO Liliput que lo soportará.
buzz10
La verdad que por ese precio es una gran opcion...
dome28
Y este tendrá LTE(4G) para países europeos?? es decir para la Banda de radiofrecuencia en la que funciona 4G en españa?
jonfen
Eso quiere decir que importandolo costaría lo mismo que un Mi3 de 64gb. Si solo son esos cambios sin duda seria una gran alternativa especialmente para quienes no parezca excesivo las 64GB del Mi3.
Me sorprende el precio/prestación de los Xiaomi , tanto así que hace que uno corra el riesgo de importarlo por uno mismo
(Aunque si alguien lo ha hecho quisiera que me comentara su experiencia).
Por ejemplo pagando lo de un Mi3 &4GB me compro aquí en Colombia un Xperia ZR,S4Mini/S3, MotoX 2013. Sin palabras.
SL2
cesar.alvar
Reciente te adquiridos un mi3 y un note de xiaomi...bestias pardas.....por precio ridículo.....alegre compra y geekvida almacen españa....24-48 horas en casa con garantía 2 años en varios puntos de españa tienda,física.
buscandroid
No entiendo por qué sacan un Mi4 con especificaciones reducidas y no prioridad el 4G europeo perdiendo clientes