No es fácil posicionarse en un catálogo súper-saturado como el que conforman los smartphones de gama básica y media en la plataforma Android. Sin embargo, algunos fabricantes como Wiko siguen explorando vías para convencer cada día a más usuarios de que una firma minoritaria también puede ensamblar muy buenos dispositivos.
El último invento de la factoría Wiko es este Sunny que hoy presentaban a la par de Huawei y su nuevo P9, pero mientras los chinos buscan el primer escalón del podio, el fabricante francés le da la vuelta a la tortilla con el que ya es, casi con toda probabilidad, el smartphone más básico y económico de todo el mercado europeo.
Este Sunny estrena la gama "Y" de Wiko, y llega con dos señas de identidad claras: un diseño clásico pero con colores muy marcados y vivos, demostrando que su público objetivo son los usuarios más jóvenes, así como un hardware sin fallas pero muy básico que permita una experiencia de usuario equilibrada sin demasiadas exigencias.

Muy básico, pero sin faltas graves
La firma francesa anuncia orgullosa que su Wiko Sunny llegará al mercado utilizando Android 6.0 Marshmallow, y queríamos comenzar por aquí para remarcar que ni el precio ni las posibilidades del hardware deberían reñirse con las últimas actualizaciones de Android.
En este caso, Wiko monta una pantalla de 4 pulgadas y resolución WVGA (800 x 480 píxeles), con una densidad de 233 ppp para no resentir demasiado la experiencia HD a la que ya nos hemos acostumbrado de forma irremediable.
Para animarla, encontraremos un desconocido chipset con procesador de cuatro núcleos Cortex-A7 a 1.3 GHz y GPU ARM Mali-400 MP, 512 MB de memoria RAM y otros 8 GB de almacenamiento interno ampliable gracias a un slot microSD.
El dispositivo tendrá conectividad completa hasta HSPA+ (3G) con soporte para doble SIM, así como Bluetooth 4.0 LE, aGPS, WiFi 802.11 b/g/n y radio FM.
Para la parte multimedia, Wiko monta cámaras de 5 megapíxeles con flash LED y autoenfoque la principal, y VGA la frontal, ésta sin más alardes que servir justo para videoconferencias.
Todo ello en una carcasa de apenas 128.4 x 66.2 x 11.3 milímetros y 123 gramos de peso, donde cabe una batería de 1.200 mAh. Wiko ha dispuesto también su ligera personalización sobre Android para dotar al dispositivo de un sistema de ahorro energético y eficiencia de hardware, así como diversas aplicaciones no incluidas de serie en Android 6.0 para controlar, por ejemplo, la radioFM o la grabadora de sonidos.
Wiko Sunny, disponibildad y precios
El nuevo Sunny de Wiko, el dispositivo más económico que la firma francesa ha presentado nunca, llegará a las tiendas a finales de este mismo mes de abril en cuatro colores: negro, blanco, turquesa y fucsia.
Su precio recomendado resume bien un elenco básico de características que costará sólo 59 euros.
En Xataka Android | Wiko Fever, análisis: buenos acabados y rendimiento notable
Más información | Wiko
Ver 6 comentarios
6 comentarios
panafax
2 comentarios y los dos criticando el teléfono. Que si la experiencia de usuario, que si los móviles chinos son más baratos (ya la garantía tal...).
A mi el hardware que ofrece por 60€ me parece más que suficiente para un uso normal. Mi Xperia Arc, que llegó hasta Android 4 y se movía con soltura, tenía también 512MB de RAM y su procesador era mononúcleo a 1GHz (el de este Wiko es de 4 núcleos a 1,3).
Es decir, tenemos un hardware mejor al de un Xperia Arc pero con Android 6. Supuestamente Google puso todo los esfuerzos en la eficiencia de Android. Por lo tanto, debería ir de lujo.
Para el que dice que "Este tipo de móviles son los que le dan la mala fama a Android", debería lavarse la boca con jabón. Precisamente, teléfonos como el Samsung Galaxy Mini fueron los que permitieron al Smartphone llegar a las manos de todo tipo de usuarios. Con un hardware mucho peor y un software bastante ineficiente, democratizaron el Smartphone.
Saludos.
runner
Tranquilo papa, ya se que "trabajas" mucho los dedos tecleando en los chat de whatsapp jajaja.
Yo no hago nada con el móvil, solo lo tengo para decir que tengo uno, vaya que envidia saber que tu lo usas para trabajar.......bueeeeeee a lo mejor te sientes solitario en la vida por usarlo de esa manera ;)
WhiteLion
Estos son los móviles que le dan mala fama a Android
A veces no vale la pena rebajar tantisimo el precio si eso hace que la experiencia de usuario sea deficiente
runner
Puuuuuffff la verdad se tiene que andar muy urgido de móvil, para caer en este modelo con 512mb ram, se entiende que por ese precio redujeron cositas....pero en ese rango de precios 60/70 hasta el próximo Oukitel C3 se lo lleva por los cachos; por solo mencionar un chinorris!
nickyjam
Hay móviles más caros con las mismas características ... así que no entiendo por qué tanto criticar!, sabiendo de móviles y sus pros y contras estoy totalmente de acuerdo con que merece la pena gastar en este móvil , a no ser que quieras algo más capacitado entonces vete a Apple. Pero vamos si no te gusta pues ni te dignos en buscar que contiene este móvil.