Vertu no es un fabricante de teléfonos al uso, y de hecho muchos ni siquiera conocen a la exclusiva firma antes ligada a Nokia. Lo suyo es el lujo, así que sus smartphones no son dispositivos al alcance de la mayoría, aunque no deja de ser noticia que el Vertu Ti, primer terminal Android de la marca, ha sido presentado oficialmente.
Como decimos, el Ti es el primer terminal Android de Vertu, y es que hasta la fecha, al estar bajo el mando de Nokia, sólo habían lanzado dispositivos con Symbian. La apuesta por Android nace tras desvincularse del fabricante escandinavo, y es el inicio, seguramente, de un idilio con más dispositivos.
En la plataforma de Google el Vertu Ti se coloca en la gama media en cuanto a especificaciones de hardware, lo que no evitará un precio prohibitivo dados los nobles materiales de construcción y la exclusividad que busca Vertu.
Vertu Ti, exclusividad y lujo para la gama media
El dispositivo se fabrica de manera artesanal en Reino Unido, y existen varios modelos diferentes según los materiales y acabados elegidos, aunque todos ellos cuentan con cristal de zafiro para cubrir su pantalla.
La construcción está realizada en materiales nobles como la piel y el titanio, e incluso metales preciosos como el oro según la versión elegida, así que su precio ya sabemos que no es al que acostumbramos la mayoría.

En cuanto a hardware, sin embargo, hablamos de un dispositivo muy del montón, con una pantalla de 3.7 pulgadas a la que da vida un procesador Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1.7 GHz acompañado de 64 GB de memoria interna.
La cámara principal es de 8 megapíxeles, y la frontal llega a 1.3 megapíxeles. Habrá conectividad NFC y su batería sólo cuenta con 1.250 mAh. Android 4.0 Ice Cream Sandwich es la versión elegida para salir al mercado, y no se conocen planes de actualización.
El dispositivo cuenta con un "botón Vertu" que está asociado a un servicio exclusivo para indicar lugares de interés a un público acaudalado (restaurantes, hoteles, ocio, etc.).

Vertu Ti, disponibilidad y precios
Como ya habréis advertido, no es el dispositivo más bonito, y ni siquiera es el mejor en cuanto a especificaciones, pero llegará a partir de abril con un precio exageradamente alto.
El modelo básico, realizado en piel y titanio, partirá de la friolera de 7.900 euros, mientras que, según sus materiales, los modelos "Titanium Pure Black", "Black Alligator" y "Black PVD Titanium Red Gold Mixed Metals" salen por 8.500, 9.500 y 14.800 euros respectivamente.
En Xataka Android | Vertu Ti, primeras imágenes y datos del primer Android lujoso de Vertu Más información | Vertu
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gadu
Para TODOS vuestros futuros comentarios:
Para la gente que se permite estos lujos, gastarse 10000$ en esto es como para vosotros comprar el diario en el quiosco, practicamente nada.
Y menos aun les importa el hardware, sino el lujo y sensacion de exclusividad que trae consigo, y entre otras presumir de tener lo mas caro ante otros ricos.
Esta muy lejos de vuestra mentalidad (y la mia), pero llegar a comprenderlo no es dificil.
titooo7
A mi lo que me parece increíble es que un terminal de lujo sea tan feo.
Vamos que no puedes sacarlo ni para chulear porque antes de pensar que estás forrado pensarán que eres un hortera.
Brian Cohen
1.250 mAh
crackers
Me fascina cómo estos móviles súperlujosos y que cuestan miles de euros no llevan hardware de gama alta, ¿no preferiría el público objetivo de estos aparatos pagar 200 o 300 € más y tener un hardware sobresaliente?
vengador123
Ostiaa, el telefono de los power rangers, si veo a alguien con eso ke meto una colleja que se lo traga
chisi
¿será actualizable de por vida?
manuasdf
me encantaria un telefono con pantalla de cristal de zafiro, vamos que solo mi llavero de diamante podria rayarlo.
fuera de broma el cristal de esta cosa es una exquisitez (en tu cara chimpance glass)
diegomerchan
Bueno esto es exactamente lo mismo que pasa con el iPhone, hardware que ya tiene su tiempo osea atrasado, es feo y un precio muy alto, que obviamente no lo vale, al menos el vertu tiene otra forma distinta y no el típico rectángulo plano.