Versión ligera a mitad de precio. Aunque todavía no ha comenzado la distribución de modelo alguno, el nuevo fabricante chino Vernee sigue anunciando smartphones bajo la misma premisa, reventar los precios actuales. Suyo es el primero móvil con 6GB de RAM y 10 núcleos, el Apollo, así como un modelo inferior firmado por Uber, el Thor.
Mientras sigue la espera para poder probar alguno de ellos y poder valorar si lo que promete cumple con las expectativas llega su tercer anuncio, el Vernee Apollo Lite. De nuevo, con unas especificaciones técnicas que son más que destacadas para el precio que piden por él.
La comunicación es mala y los datos son parcos, como ha ocurrido desde el principio con esta empresa china. Lo único que tenemos es una lista de especificaciones junto a una foto y un render, pero al menos eso sirve para ver cuánto se parece a su hermano mayor.
El Vernee Apollo Lite repite el SoC MT6797 Helio X20 de 10 núcleos en tres clusters (2 Cortex-A72 a 2,5 GHz., 4 Cortex-A53 a 2,0 GHz. y 4 Cortex-A53 a 1,4 GHz.) pero reduce la RAM a 4GB y la capacidad de almacenamiento a 32GB. Dicho así, como una rebaja, puede dar a parecer que son cifras bajas pero en ambos casos estamos hablando de cantidades propias de un tope de gama.
También hay una rebaja en la pantalla. Este modelo mantiene el tamaño, 5,5 pulgadas, pero se queda con una pantalla resolución FullHD arc en lugar de la resolución 2K del modelo superior. Además, tiene más zona muerta en las partes superior e inferior. Aunque el diseño es distinto, ambos poseen carcasa metálica unibody con lector de huella dactilar en la parte trasera y puerto USB Type-C en la zona inferior.
La última concesión conocida por el momento está en las cámaras. El Lite renuncia a la lente trasera Sony IMX230 de 21 megapíxeles por otra de 16 megapíxeles de la que no sabemos nada más. De la cámara delantera solo conocemos que será de 5 megapíxeles, por la de 8 megapíxeles del modelo superior.
¿Habrá rebaja de lanzamiento como con el Thor?

Como el resto de productos del fabricante, el Vernee Apollo Lite se va a estrenar directamente con Android 6.0 en versión china, pero con lenguaje español ya incluido y conectividad con redes internacionales 4G. El comunicado dice que planean lanzarlo por 199,99 dólares, que sería la mitad de lo que se rumorea que costará el modelo principal, aun sin precio fijo.
De todos modos, habrá que seguir su pista porque ya hemos visto lo que ha ocurrido con el Thor. Aunque oficialmente cuesta 149,99 dólares, hay un promoción de lanzamiento hasta el 9 de abril que permite que los usuarios de Uber lo puedan adquirir por 99 dólares y el resto del mundo por 119,99 dólares. Para un móvil un móvil de 5,5 pulgadas en borde curvo 2,5D y resolución HD 720 x 1.280 píxeles, con procesador octacore MediaTek MT6753, 3GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno parece una ganga.
El problema es que se trata de una compra a ciegas. Es el primer terminal de una empresa nueva y que se ha promocionado tan poco, así de que el rendimiento no sea el esperado por su hardware o que dé fallos es elevado. ¿Alguien se ha atrevido ya con él en la compra anticipada?
Más información | Facebook de Vernee
En Xataka Android | Vernee se presenta al mundo con el Apollo,6GB de RAM, procesador de 10 núcleos y resolución 2K, Uber se involucra en la creación de un móvil, Thor de Vernee
Ver 4 comentarios
4 comentarios
donfumero
Muy buenos números pero faltan varias cosas: saber qué resistencia tiene a la vida diaria de una persona normal, si los drivers de todos los componentes serán liberados para cuando el móvil se haga "viejo", qué sensaciones da una vez que lo tienes en la mano.
WhiteLion
Joder, gran bestia en hardware y precio de derribo, pero al ser marca nueva no tenemos ni idea de que tipo de marca será (de las que se limitan a meter lo mas que puedan por el menor precio, o de las que cuidan ademas el software y soporte).
Vere los comentarios de la gente con respecto a estos modelos que sacan y decidiré si los tomo como opción a tomar en cuenta.
Usuario desactivado
En cualquier caso es bueno que haya esta presión de competir a romper el mercado, incluso aunque el soporte fuese malo, que ya lo ideal sería que fuese bueno, por que metería una presión bestial a las otras marcas. Aun asi Android tiene el mismo (realmente más por ser un mercado más abierto, más fabricantes de SoCs y ensambladores) dinamismo que el PC, eso baja precios y favorece la innovación. Y todo gracias a los chinos y coreanos.
Por que una empresa no puede/quiere dar a sus terminales un soporte de actualizaciones como los Nexus. Es que yo soy (y en este foro) el más listo del planeta?
Si yo trabajase en esa empresa la haría rica dando un soporte de actualizaciones tipo Nexus y nos forrabamos todos!!
Es que nadie en estas empresas comprende que el soporte es un 40% de la decisión de comprar un móvil Android.
Tengo un Nexus 5 y que encima se me cayó al suelo el otro día con la funda abierta, pom! Pantalla rajada, aunque sigue funcionando perfectamente. Pues estoy tan satisfecho con los Nexus que no quiero otra cosa, pero el 6P vale un pastizal y me sabe mal gastar tanto.
Alguien me puede decir si alguna otra marca da un soporte como los Nexus, actualizaciones y corrección de bugs mensual? Estoy un poco desconectado de eso, gracias a tener un Nexus.