El fabricante chino Umi presentó hace ya varios días un smartphone con unas especificaciones que a más de uno le gustarán a un precio realmente económico. El teléfono en cuestión es el Umi Z, un phablet con un cuerpo totalmente de aluminio, unas cámaras que sobre el papel pintan bien y una batería que podemos considerar generosa.
Por especificaciones podríamos situar a este terminal dentro de la gama media-alta, con un diseño elegante, pero que a día de hoy sale de la caja con Android Marshmallow, aunque en la web prometen que se actualizará vía OTA a Nougat. De cualquier manera, conozcamos un poco mejor a este Umi Z.
Diseño premium para un smartphone de 200€

Posiblemente la mayoría de nosotros ya estemos acostumbrados a ver móviles relativamente económicos con un diseño lo bastante elegante como para pasar por un terminal considerablemente más caro. Este Umi Z podría situarse en ese grupo de teléfonos tranquilamente gracias su cuerpo de aluminio.
La construcción del Umi Z parece, según se ve en las imágenes, bastante sólida que, sumado al color dorado o plateado (según elección), le da ese toque elegante que puede enamorarte a primera vista. Aunque sí que se puede observar que el sensor sobresale algo, dejando el cristal protector un tanto expuesto a rayaduras.
En cuanto a la parte delantera observamos que los biseles están dentro de lo normal en cuanto a medidas, ni muy grandes ni muy reducidos. En la parte inferior del frontal vemos su sensor de huellas, que parece ligeramente hundido, y del que el fabricante presume que puede desbloquear el terminal en 0,1 segundos.
Buenas especificaciones lideradas por una batería con gran capacidad

Más allá del diseño, nos encontramos con un móvil que trae unas especificaciones bastante buenas para el rango de precios en el que se mueve, al menos sobre el papel, no sacaremos conclusiones hasta poder probarlo de primera mano y ver si de verdad rinde como se espera.
Su procesador es un Helio X27, un Deca-core con dos núcleos Cortex-A72 a 2,6 GHz, cuatro núcleos Cortex-A53 a 2 GHz y otros cuatro Cortex-A53 a 1,6 GHz. A este procesador le siguen 4 GB de RAM y un almacenamiento de 32 GB ampliable con tarjetas microSD de hasta 256 GB.
Las cámaras de este dispositivo son de 13 MP tanto delante como detrás. En la parte trasera posee, además, autoenfoque láser, PDAF y un flash quad LED (sí, cuatro LEDs). La cámara delantera posee un pequeño flash que emite una suave luz para no quedarnos ciegos durante los selfies. Ambos sensores, por cierto, son de Samsung.
La pantalla de este terminal es de 5,5 pulgadas con resolución FullHD y, para dar energía a este dispositivo, tenemos una batería de 3.780 mAh con carga rápida. El terminal sale de la caja, como decíamos, con Android Marshmallow, aunque Umi asegura que se actualizará vía OTA a Android Nougat.
Umi Z | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | - |
PANTALLA | IPS de 5,5 pulgadas |
PROCESADOR | Mediatek Helio X27 Deca-core a 2,6 GHz/2 GHz/1,6 GHz |
RAM | 4 GB |
MEMORIA | 32 GB + MicroSD 256 GB |
SOFTWARE | Android 6.0 Marshmallow |
CÁMARAS | Trasera: 13 MP, flash quad LED, PDAF, autoenfoque láser |
CONECTIVIDAD | 4G, WiFi, Bluetooth 4.1, GPS, USB-C, GPS, sensor de huellas dactilares |
BATERÍA | 3.780 mAh |
Disponibilidad y precio del Umi Z
El terminal está en pre-reserva ya en algunas tiendas como en Igogo o GearBest con precios que rondan los 200€, aunque Umi pretende que el terminal empiece a llegar a los compradores antes del 25 de enero. Los colores disponibles a día de hoy son el plateado y el dorado.
En Xataka Android | ¡China al poder! Así son todos los móviles chinos de gama alta Android en 2016
Ver 8 comentarios
8 comentarios
godsavedavid
Muy bonito el teléfono, se ve que en cuestiones de diseño siguen los pasos de ap`ple, esa foto en portada lo demuestra.
Pero señores de UMI, por mucho que sigais sus pasos y diseñéis bonitos teléfonos, siempre lo joderá ese logo, haced algo con ese logo.
nakibiga
Yo he tenido un UMI Hammer por más de un año y un UMI Iron Pro por más de un año tambien y me han dado excelentes resultados.
Eso si, hay poco soporte en tema de updates por parte de UMI, mas que por eso, todo lo demas genial. El UMI Iron sigue con una bateria excelente despues de un año!
fjprieto1
Buenas tardes escribe el poseedor del antiguo "buque insignia" de Umi el famoso y poderoso UMI ZERO sobre el papel impresionantes capacidades, súper batería y súper resistente a la hora de la verdad era todo un cuento de hadas ya que la batería no aguantaba ni un dia el software tenia mas fallos que el plato de un loco y al final acabo roto con una simple caída ahora lo uso para lo que de verdad sirve DE PISA PAPALES metían en ANtutu metían en la capacidad de la batería y en una actualización hicieron lo mismo y todo todo desde su web oficial. Un teléfono puede salir mas bueno o mas malo pero que den características que no son reales eso solo tienen un nombre ESTAFA pero es verdad que como compre en china....
juliomartin2
Con Umi ya sabemos lo que pasa, solo hay que buscar un poco en google y veréis la cantidad de gente cansada de esta marca. ahora voy a probar un Blackview P2, espero que me de mejores resultados.
wiicho
Alguien que haya tenido un UMI, ¿Que tal el soporte de actualizaciones de esta marca? Se ve muy interesante este móvil, me agrada para regalárselo a mi padre.