Ayer se presentaron los nuevos Pixel y Pixel XL, los sustitutos de la gama Nexus que, al menos en las tiendas, no tardarán demasiado en convertirse en un recuerdo. Se trata de dos teléfonos enfocados a la gama alta con el procesador más reciente de Qualcomm (Snapdragon 821), pero que decepcionó a muchísimos usuarios en cuanto a su precio.
Una de las cosas que destacaron en la presentación es su magnífica cámara, y parte de su justificación fue que DxOMark la había calificado con una puntuación de 89, quedando como la mejor cámara del momento. Eso sí, sólo está un punto por encima del HTC 10, Galaxy S7 Edge y Sony Xperia X Performance (aunque la media a mí me da 86,7, por lo que debería estar en el grupo de 87).
Para aquellos que sean más recientes en este mundillo, DxOMark es una web encargada de hacer análisis a las cámaras, pero no se limitan a las de los smartphones, sino a cualquier tipo de cámara, pudiendo ser ésta una réflex, una compacta o, en definitiva, cualquier clase de cámara que pongan en sus manos.
¿En qué se basa DxOMark para darle esta puntuación al Pixel?
El método que siguen es, en realidad, muy sencillo, sacan el smartphone del bolsillo y se ponen a sacar fotos como posesos en todas las condiciones posibles. En el análisis que hace DxOMark de la cámara del Pixel (que recomiendo leer) han hecho fotos tanto en condiciones perfectas como en condiciones lo más adversas posibles.
En no pocas ocasiones tienen que sacar algún terminal de la competencia para comparar sus cámaras y así dar detalles de en qué es más fuerte y dónde flaquea el terminal protagonista. En el caso del Pixel, uno de sus puntos fuertes es el rango dinámico en todas las condiciones, mientras que uno de los débiles sería que el autoenfoque, muy de vez en cuando, no enfoca como debería.
La puntuación final es una media de varias puntuaciones dadas en 7 secciones: exposición y contraste, color, autoenfoque, textura, ruido, artefactos y flash. Tras juzgar cada uno de los apartados, se puntúan individualmente y luego se saca la media que será el resultado final del test.
Como curiosidad, entre el Pixel y el HTC 10 (el segundo en su ranking) sólo hay 0,5 puntos de diferencia (88,8 del Pixel frente a 88,3 del HTC 10), lo que hace que el redondeo haya jugado un papel importante, pero el Galaxy S7 Edge (además del Xperia X Performance), con sus 87,42, debería estar en la sección de los 87 puntos siguiendo las reglas de redondeo que se han aplicado para el HTC.
¿Cómo son de fiables estas puntuaciones?

En mi opinión, estas puntuaciones resultan más fiables que las que dan los típicos benchmarks para calcular lo bueno o malo que es un smartphone simplemente por el hecho de que han sido puestas por humanos, no por una serie de instrucciones en una aplicación. Aun así hay que coger con pinzas esto de las puntuaciones.
Lo primero es que no debemos mirar directamente la puntuación final y juzgar si un smartphone tiene mejor cámara que otro, lo ideal sería leer la review completa, ya que ahí aparecen las puntuaciones de cada sección y, además, mencionan los puntos fuertes y débiles de cada cámara. La puntuación final no es más que una media.
La realidad es que a día de hoy las cámaras (al menos en la gama alta) son extraordinarias, con un desempeño casi perfecto para ser cámaras en teléfonos móviles, así que si quieres saber qué fortalezas y flaquezas tiene cada uno, lo mejor es entrar en su página y leer al detalle lo que dicen, además, claro, de ver las fotos.
Conclusión: no le des demasiada importancia a las puntuaciones que se publican, y más aún cuando todavía faltan algunos terminales recientes por analizar), únicamente para estar seguro de que los fabricantes se siguen esforzando por sacar grandes cámaras en sus móviles estrella. ¿Cómo de fiables te parecen a tí las puntuaciones de DxOMark?
En Xataka Android | Estos son los precios de los Pixel, y no te van a gustar
En Xataka | El mejor smartphone fotográfico: comparativa de los móviles de gama alta más destacados
Ver 44 comentarios
44 comentarios
ramma
Sólo te fíes de estos análisis cuando dan ganador al samsung del momento. Entonces sí: lo cogemos como una biblia, y en los análisis de los otros teléfonos, siempre decimos "la cámara es muy buena, pero no llega a la mejor, la del galaxy".
Cuando alguien lo supera, entonces no. No te fíes, porque bla, bla, bla... y la media, y los errores humanos, y mi abuela fuma.
Si es la mejor, es la mejor. Hombre ya.
NOGARDER HTCMania
Yo le doy vueltas cuando ixakata le da un 9'5 a la cámara del iPhone 7 y a su pantalla HD de 326 ppp y se
quedan tan anchos.
Renato
Hace mucho que nadie interesado en comprar una cámara se fija en DxOMark, y su sistema de medir la calidad de cámaras de móvil es de risa.
Durante mucho tiempo han dado las notas más altas a los Xperia de la serie Z, y luego cualquier otro móvil (usando sensores Sony) sacaba mejores fotos en situaciones de luz más difíciles.
.
Cada año todos los fabricantes sacan la mejor cámara, y cada año el premio va para Apple y Samsung, una hace videos de miedo y la otra tiene más mejores fotos en casi cualquier situación de luz, bueno y este año se puede incluir a Huawei, que controla la exposición y colores como un rey.
HTC Y Moto lo intentan y se quedan corta, LG aún no sabe controlar la exposición y Sony siguen con su lente de plástico.
cuantosolohablan
de xataka me creo que pongan pretextos porque son casi ya applesfera. pero de xatakandroid? joder que les estan poniendo en primer lugar aunque sea mentira y ya dudando de este estudio lo es entonces lo de que el 7 plus tiene la mejor camara. su plumero es enorme XD
jorgeescmem
Yo no entiendo de donde ha sacado popularidad de ser verídica esa pagina en cuanto a móviles.
Es verdad, el galaxy s6 en su momento tenía la mejor cámara, pero del s7 jamás lo he pensado, y en esa pagina lo ponían como el mejor.
Tampoco entenderé las altas puntuaciones de los xperia, con un rango dinámico limitado, un lavado de texturas vergonzante y mala calidad nocturna.
En fin...
joejoedoedoe
Dedicar un pequeño párrafo a describir el estudio, un par de líneas con puntos fuertes y débiles y concluir "lo ideal sería leer la review completa" no me parece un “análisis en profundidad”.
mvnet
El tortazo va a ser de aúpa. Tanto criticar a Apple, y luego resulta que todos se retuercen los sesos para parecerse lo más posible a la maléfica manzana mordida. Yo creo que es un error tratar a estos aburridos píxeles como competencia del iphone, sencillamente porque el iphone no tiene competencia. Es lo mejor y punto, y como dicen muchos por aquí, yotambién he sido usuario de nexus 5 y de iphone, y no hay color, comparar Android con Ios es como comparar unos prismáticos con el hubble. Casi daña al intelecto. Eso sí, si eres un usuario avanzado que cacharrear, vete a Android que es como el extraradio de una mega urbe, a ver si sales vivo. En mi opinión, Google compite con Samsung, LG y compañía, y en esa competencia puede arañar algo de tarta, pero no va a pasar de ser testimonial. Por lo demás, vaya kk de presentación, gente saliendo sin ton ni son, presentando desde un smartphone a casi una tostadora para la cocina. un lugar patético, gente tirada por los pasillos, sillas de varios colores como si la pillaran de algún almacén abandonado, uff que imagen de decrepitud. En fin, que esperaba mucho más de los ingenieros de Google, pero deben haberlos fichado en alguna escuela de parvulitos.
fingulod
Para mí, DxOMark no tiene ninguna fiabilidad. O al menos sus puntuaciones. Por ejemplo, que una Hasselblad o una Phase One tengan menor puntuación que muchas compactas... no dice nada bueno de sus test. Y encima, en paisajes, con un par.
Los gráficos y las fotos pueden ser interesantes, la puntuación... no vale para nada
NOGARDER HTCMania
Ixakata dándole vueltas como es posible que pixel tiene mejor nota que el iPhone y s7, eso si no le da vueltas a display mate que solo analiza iPhones y Samsung, lamentable
apalolimpio
Y se os ha olvidado un punto.. si nos miramos el análisis observamos algo curiosísimo.... NO HAY FOTOS POR LA NOCHE, TODO SON FOTOS DURANTE EL DIA... jajajaja. En serio? Con todos los terminales se hacen pruebas nocturnas y con este no? Que pasa, que si las hacen por la noche entre la apertura que pierde frente al resto y que no tiene OIS... esa nota bajaría mucho... en fin... Solo hay que leer los comentarios de ese análisis para ver que está todo pactado.
"They made the analysis with photos only daylight? And have given the final grade as the best camera? Where are the night shots? LG G5 and G4, S7 .. All are complete shooting day and night. If the phone does not photograph well at night, then it can not be considered complete. Ridiculous!!!"
bala77
En resumen son solo "estudios" para darle publicidad a un equipo que únicamente fue anunciado y que aun no está en el mercado, y aunque fuera la "mejor" cámara, no imagino a fotógrafos profesionales cambiando sus iPhone por un Pixel. Y ya con eso es un buen parámetro para saber que tan buena es.
NOGARDER HTCMania
Espera que dxomark no le de mas nota al xperia xz que al iPhone y s7, a darle más vueltas.