Hace unos días comenzamos en Xataka Android la review del SonyEricsson Xperia Arc. En la primera parte nos centramos en lo exterior, mientras que en la segunda parte analizamos más pormenorizadamente el software, la cámara, etc.
En esta tercera parte dejaremos unas conclusiones a modo de resumen de lo que nos ha parecido el terminal. Además, haremos una especie de balanza de pros y contras, y acabaremos con la lista de especificaciones y la galería fotográfica. Sin más dilaciones, os invitamos nuestras conclusiones sobre el Xperia Arc.
Conclusiones generales
El SonyEricsson Xperia Arc es un buen teléfono, y podríamos dejar su análisis aquí porque con esas palabras podríamos resumir todo lo que se puede decir del terminal, hasta la fecha más puntero, de SonyEricsson. Aún así, vamos a intentar resumir el análisis de la mejor manera posible en unas conclusiones.
El Xperia Arc es un terminal grande en tamaño, pero muy cómodo en mano. Su gran pantalla de 4.2 pulgadas hace crecer el terminal hasta un tamaño considerable, pero su diseño en arco lo hace conseguir una sensación muy buena en la mano, puesto que es un muy muy fino en el centro. El diseño es sencillamente espectacular, quizás el Android más llamativo y bonito que existe ahora mismo en el mercado.
Su pantalla es buena, aunque con una tecnología un poco peor que los nuevos paneles SuperAMOLED Plus o Retina Display, hace su trabajo perfectamente, y tiene una gran resolución, que ayuda en la calidad de mostrado de textos. El motor Bravia Mobile se nota, y mejora mucho los colores al mostrar vídeo o imagen, aunque no funciona en todo el sistema.
El hardware es “del año pasado”, en cuanto a que no está a la altura de los nuevos doble núcleo que han comenzado su andadura este año. Sin embargo, está a la altura del hardware del Nexus S, y por esto debería ser suficiente para mover todas las versiones de Android durante este año, y es que Google marca las especificaciones recomendadas con su línea Nexus.
Esta plataforma de hardware de la que hablamos, de un sólo núcleo a 1GHz, 512 MB de RAM y con GPU Adreno 205, mueve el sistema operativo del teléfono con solvencia y no sufre ni en multitarea ni con juegos como el Asphalt 6, con lo cual podemos decir que es perfectamente solvente para este teléfono. Aún así, no puede competir con la nueva gama alta y por esto, no sabemos si en unas fechas próximas el hardware se quedará obsoleto.
En cuanto a almacenamiento, sobre el papel se queda muy corto, pues son 512 MB de ROM, lo que hace que el usuario tenga sólo disponibles unos 300 MB para instalar aplicaciones. Esto puede parecer poco, aunque en realidad en la práctica es lo justo para tener un buen montón de aplicaciones y juegos, aunque necesitaremos mover las aplicaciones más pesadas a la tarjeta SD para no llenar el almacenamiento. Se puede ampliar la memoria mediante tarjetas microSD, y el terminal incluye una de 8 GB.
El software del teléfono es Android 2.3 Gingerbread personalizado por SonyEricsson, aunque la personalización nos parece más estética que funcional, si incluye ciertas mejoras sobre el sistema operativo. Lo que más nos gusta, es que SonyEricsson no ha tocado demasiado el sistema operativo de Google, y no ha hecho una personalización demasiado intrusiva, con lo cual no será necesario una familiarización con una nueva interfaz, sino que podremos identificar perfectamente todas las funciones de Android con una nueva estética.
La cámara del terminal es muy buena, quizás de las mejores que se han montado en un teléfono móvil, y a esto ayuda el sensor retroiluminado firmado por Sony, el Exmor R con 8 megapíxeles. El terminal, por contra, no incluye cámara frontal, quedándose desfasado en este aspecto con respecto a la competencia.
El GPS del terminal funciona bien, coge satélites rápido, y ayudado por la tringulación mediante red móvil, posiciona en un tiempo relativamente corto. Así mismo, los sensores del terminal funcionan bien, tanto el que regula el brillo como el de proximidad, no sufren en cambios de luminosidad, y el acelerómetro y el giroscopio funciona a la perfección.
Con respecto a sus funciones básicas como teléfono el Xperia Arc es sencillamente sorprendente, muy bueno tanto en sonido como el calidad y bajo ruido en las llamadas. Y aunque parezca mentira, este es un aspecto que algunos fabricantes descuidan en sus terminales, así que nos agrada que SonyEricsson pusiera empeño en hacer, ante todo, un buen teléfono.
En definitiva, el terminal contentará a la mayoría de usuarios que puedan disfrutarlo. No es un terminal puntero, y se echan de menos ciertas cosas, como la cámara frontal, más memoria interna y más RAM. Aún así, no deja de ser por méritos propios un terminal de gama alta.
Lo mejor y lo peor

Especificaciones del terminal
-
Pantalla 4.2’‘ Backlight-LCD con resolución (480 × 854 píxeles). Procesador gráfico Bravia Mobile Engine.
-
Android 2.3 Gingerbread con personalizaciones
-
Procesador Qualcomm MSM8255 a 1Ghz con GPU Adreno 205
-
512 MB de RAM. 512 MB de ROM
-
Expansión de memoria con tarjetas microSD
-
Conectividad: HSPA+, Bluetooth 2.1 + EDR, WiFi b/g/n, GPS + aGPS
-
Radio FM con RDS
-
Cámara de 8 MP con sensor Exmor R Mobile retroiluminado. Flash LED. Autofocus. Detección de sonrisas y de escenas. Vídeo 720p@30fps
-
Sensores: luminosidad, proximidad, giroscopio y acelerómetro
-
Batería: Li-Po 1500 mAh
-
Puertos: HDMI, microUSB, Audio Jack 3.5 mm
-
Tamaño: 63 × 125 × 8.7 milímetros
-
Peso: 117 gramos (con batería)
En Xataka Android | SonyEricsson Xperia Arc: Review tras 2 semanas de uso (II)
En Xataka Android | SonyEricsson Xperia Arc: Review tras 2 semanas de uso (I)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
marcosmillan
En mi opinión lo determinante es la poca memoria, aunque teóricamente se pueden mover las aplicaciones a la SD, en la práctica es un rollo porque muchas de las aplicaciones no funcionan bien después de hacerlo y otras ni te lo permiten.
Joni Serna
El LG Optimus X2 tiene 512 de RAM igual que este sony
kariadoc
Como poseedor del Arc me gustaria decir que no estoy de acuerdo con algunas cosas de las negativas que habeis puesto: la colocacion del minijack vale que no deberia estar ahi, pero al microUSB no le veo problema... donde deberia estar?? donde el hdmi?? entonces diriais que el hdmi esta en un lugar incomodo... respecto a la colocacion de la lente yo cuando hago fotos ningun problema, ni me lo habia planteado, y el iphone 4 lo tiene aun mas a la esquina... no se... y justo en hardware??? pero si los telefonos duran un año o año y algo y ni siquiera android soporte el doble nucleo!!!! a dia de hoy va sobrado... y no se puede saber si ira justo en el futuro porque no sabremos que requisitos pedira android, puede que si y puede que no. en fin, eso es todo, con lo demas perfectisimamente de acuerdo. una cosa mas, la pantalla yo no la cambio por una superamoled o por una superamoled plus, que las he visto las dos en funcionamiento y se ve esto mucho mejor, creo que estan sobrevaloradas. lo unico bueno del superamoled es el bajo consumo, pero no mas.
Alex PC
Para mi, seguramente sea un teléfono perfecto, por el uso y las necesidades que tengo, pero si me tengo que gastar 549€ libre por este teléfono, me voy a una iPhone de 16Gb por 599€ (solo son 50€ más... que son muchos, pero se supone que a dividir entre unos 24 meses... 2€ por mes...ummmm)... o me voy a cualquier de los nuevos HTC de doble núcleo. Demasiado coste para un teléfono que me interesaba y mucho... su precio en el mercado, no debería pasar los 350€ libre...
juanma7228
Yo creo que lo del doble núcleo no va a dejar a un teléfono de estas características obsoleto, porque el de doble núcleo, al menos durante mucho tiempo, será un terminal de gama alta, es decir, minoritario, y no creo que los desarrolladores estén por la labor de crear software que sólo les van a poder comprar unos pocos. Desde luego parece que Android no apunta por ahí. Tengo el Arc y el sistema va como la seda, el funcionamiento es perfecto y tienes la agradable experiencia de que todo lo hace bien. Si no haces videollamadas, como es mi caso, evidentemente no es un problema la falta de cámara frontal. Tampoco lo voy a utilizar para jugar, así que la pregunta que os hago es la siguiente: ¿qué es eso que va a venir que va a dejar obsoleto este móvil? Porque por lo demás os lo recomiendo con los ojos cerrados.
69376
Pues yo no se mucho, pero con esos pros y esos contras no se si debo aceptar la oferta que me han hecho... Me dan por irme a Movistar este móvil, y estoy buscando info para ver si me merece la pena! Lo pillariais con contrato de 15€? Sería lo justo justo que podría pagar!
kenzzo
El X Arc es un terminal que va a satisfacer al 95% de los compradores, si que es cierto que hay telf con cualidades superiores en distintos campos pero el Arc se muestra capaz de competir en todos loss niveles y además , sin pestañear. La pantalla es casi insuperable, 4" y pico con tecnologia bravia, para mi es la mejor del mercado, es cierto que las super-amoled gastan menos energia pero no tienen la superma calidad visula de barvia. Resolucion hd absolutamente suficiente. Cámara de fotos que es lo mejor que se ha echo en smartphones, infinitas opciones para sacar una buena foto. No parece que estas haciendo fotos con un telefono. Procesador qualcomm 1g, este punto es muy criticado pero el android 2.3 corre que da gusto, no encalla nunca y todas sus plicaciones se mueven como si bailasen. Memoria interna justa, si pero tienes la sd para hacer lo que quieras. No creo que vaya a pasar de moda dentro de 1 anyo, es un smart que puede estar vigente 2 o 3 anyos por sus suficientes cualidades. Seguro que va a satisfacer a la gran mayoria de usuarios que lo prueben.
vic.bik
ya esta el xperia arc s http://www.sonyericsson.com/cws/products/mobilephones/overview/xperia-arc-s?cc=gb&lc=en