¿Os acordáis cuando nos cachondeábamos de Samsung y compañía porque cuando presentaban un nuevo buque insignia decían que era resistente al agua pero no sumergible? Vaya risas nos echábamos diciendo que ni siquiera eran capaces de igualar una función que la gama Xperia Z de Sony llevaba años ofreciéndonos.
Pues bien, se acabó el cachondeo, porque a pesar de que llevan años publicitando sus móviles como sumergibles en Sony han decidido abandonar ese enfoque, y en la nueva página en la que nos hablan sobre su protección contra el agua y el polvo no nos recomiendan ni siquiera que lo sumerjamos cuando estemos en la bañera con él.
Imágenes como con la que encabezamos este post son las que lleva tiempo utilizando Sony para demostrarnos cual es una de las principales ventajas de utilizar su gama Xperia, pero desde hace un tiempo parece que el discurso de los japoneses ha empezado a cambiar, y que ya han dejado de mencionar que lo podamos sumergir.
Quién te ha visto y quién te ve

Esta diferencia se hace más evidente si entramos en la página de información sobre la resistencia al agua del Xperia Z3 y del Xperia M4 Aqua, siendo esta última igual que la nueva que usan a nivel internacional para el nuevo Xperia Z5.
Como vemos, el año pasado se utilizaban frases como Podrás sumergirlos en agua dulce durante un máximo de 30 minutos y hasta bajo 1,5 m de profundidad, y disfrutar de la mayor seguridad, mientras que en los nuevos dispositivos nos dicen justo lo contrario: Pero asegúrese de no sumergir el dispositivo en el agua de la bañera y de limpiarlo de espuma cuando termine.
Como os hemos indicado, esta nueva terminología lleva utilizándose en sus últimos dispositivos, aunque estos no eran buques insignia. En cambio, parece que con el Z5 también la utilizan, y especifican que eso de ser sumergible en 1,5 metros durante 30 minutos es en cuidadosas pruebas controladas realizadas en un laboratorio.
¿Por qué este cambio de discurso? Dudamos mucho que Sony haya prescindido de repente de una de sus características estrella, pero viendo la manera en la que insisten en cerrar las tapas del dispositivo es posible que después de haber tenido que reparar una gran cantidad de móviles sumergidos hayan decidido cubrirse las espaldas y dejar de incitar a los usuarios a que se bañen con ellos.
La estrategia de vender un dispositivo sumergible siempre ha sido efectiva para Sony, y perder esta característica podría hacer que sus Xperia dejen de tener una seña de identidad distintiva. Es evidente que aun les queda la baza de la reputación de sus cámaras y sus especificaciones siempre punteras, pero esto al fin y al cabo no deja de ser un poco más de lo mismo si lo comparamos con lo que nos llevan ofreciendo los grandes fabricantes todo este año.
Desde Xataka Android nos hemos puesto en contacto con Sony, y en cuanto nos hagan algún tipo de comentario sobre este cambio de discurso actualizaremos nuestro post para dar su punto de vista y saber cuales son las razones oficiales por las que se ha dado.
Vía | Sony
En Xataka Android | Sony Xperia Z5, la gama alta resistente al agua se renueva
Ver 26 comentarios
26 comentarios
chaman
Si dicen que es IP 68 es un protocolo el cual, por mucho que luego no lo recomienden, indica una resistencia al polvo y al agua que tienen que cumplir, no hay más discusión.
Otra cosa sera que el SAT te ponga más o menos trabas...pero siempre ha sido así, aún recuerdo cuando mi Motorola E1000 fue llevado dos veces al SAT por que no leía la tarjeta Transflash (luego rebautizada como Micro-SD) y me la chorizaron la primera vez, compre otra y seguía sin leerla lo volví a mandar, esta vez sin tarjeta, y me dijeron que había cambiado la placa en garantía (solo Dios sabe de donde saque yo la placa y mis conocimientos para cambiarla) y que sí quería repararlo que pagara.
Así que lo dicho, sino quieren que los utilicen como tal que quiten de la publicidad el protocolo IP 68 y se dejen de recomendaciones para que el SAT curre menos por defectos de fabricación o negligencias de los clientes.
sergio.xd1
Sony se cubre las espaldas igual que vw o cualquier marca. Fijaos que vw dice que entra dentro de lo normal consumir 1 litro de aceite cada 1000 km. Vamos una burrada . Pues esto es igual. Si sony dice que es acuático, la gente todos sabemos lo cuidadosa que es (veo mil móviles rotos al día) y sin fijarse lo meten alegremente al agua. Esté como esté sus pestañas o carcasa. Vamos que sony cubre la garantía de sus móviles pero no tiene que cubrir el vacío de los cerebros de la gente.
alfonslefou
Bueno, sale el iPhone 6s, pues a bajarse a la competencia no?
Se trata de hablar mal de sony, o de hacer dudar al consumidor... Pero he leído todo el artículo,y no se puede deducir que haya perdido la protección ip68... Pero claro, ya sembraron dudas dudas.
Bravo xataka!
mith
Menudo post más loco. ¿Qué te ha hecho Sony? Se nota la mala leche desde la primera letra.
dasava
Menudo odio que hay hacia sony en todas las páginas de moviles. No entiendo por que. Supongo que será por que no sueltan el dinero como samsung, que tiene publicidad por toda la página. ¿Imparcialidad, donde?
mondongo
Yo he tenido la primera de la saga Xperia Z y lo he podido sumergir y hacer fotos bajo el agua sin problemas (siempre con mucho cuidado). Eso sí, al año de uso una de las gomas de las pestañas se agrietó y dejé de hacerlo. Ahora tengo el Z Ultra pero después de leer tanta crítica de haberse quedado en moviles-piedra por haberlos sumergido dejé de hacerlo. Se llama simplemente precaución, cubrirse las espaldas. ;-)
jmj
Supongo que Sony sabrá que la certificación IP es ya una garantía de por sí, ¿verdad?. Si no quieren responsabilizarse de esto, es tan fácil como que no consigan la certificación que anuncian a bombo y platillo, y que por supuesto no lo anuncien a bombo y platillo xD.
Y por cierto, creo recordar que en mi S% la garantía no recomienda no sumergir el móvil en agua, sino que especifica en que entornos no debe sumergirse(por ejemplo en agua salada). De todas maneras, en cuanto pueda a ver si puedo revisar la garantía para confirmalo.
estapoly
Por mucho ip68 que sea no meto mi moví en el agua ni loco, parece que a la gente le gusta jugársela...
andriupp
Tengo un Z3 Compact, no lo he metido al agua y casi seguro que nunca lo haga pero la verdad que ando bien tranquilo paseando por la orilla de la playa con él en el bolsillo del traje de baño. En la ducha, fregando,....meda igual ni me seco las manos si me llega un whatsup o una llamada. Incluso lo limpio con una gamuza humedecida en agua sin ningún miramiento. y con eso a mi ya me vale.
elmonch
Y lo hacen porque no son ni uno ni dos los moviles de su marca que acaban llenos de agua pese a su "protección" contra ella.
Malos moviles, mal acabados, se partn las pantallas con mirarlos...no me vuelvo a comprar un Sony en la vida. Igual que soy fan de sus camaras de fotos, sus moviles son autentica basura.
jush 🍑
Es porque el Z5 no tiene pestañita para el usb.
rfernandezbove
En el fondo no deja de ser una protección para la propia compañía, como el "no intente detenerla con las manos" de las batidoras o el "no rellenar esta botella" de los envases de agua.
Si la gente no fuera tan cazurra de hacer cosas que no debe y después exigir responsabilidades a los fabricantes, estos no tendrían que cambiar de estrategia.
luismdl2000
me parece que perderá muchos fieles al hacer esta movida , desde un principio deberían especificar lo que defines como "resistencia" , si es que de ello te haces diferenciar de los demás , frases como "sumergir hasta 1.5 mts" no tendrían por que existir en sus cualidades, porque el consumidor compra eso y es lo primero que hará para sentirse que está sobre el nivel y compensar lo que pagó, lo distinto y lo que resalta , si no lo cumple el producto, simplemente no hagas alarde de ello, porque por mas estupida prueba que le haga el comprador, se vale desde el momento que tu producto lo defiendes con esos argumentos, dicen que NO agua salada, perfecto son específicos, pero porque hacerse atrás hasta ahora?? Solo Sony sabrá ....
yorllspain
Buenas Cristina,
Me alegro de tu noticia, y es que he leído a mucha gente ¿experta? escribiendo noticias sorprendida porque Sony afirma que sus móviles no son resistentes a introducirlos en agua...
Para los que aún sigan sorprendidos, les propongo hacer algo bastante fácil... llamar a una asociación de consumo, o a la OMIC local de su pueblo, ciudad, etc... y pregunten por la reclamación estrella del verano... ¿adivináis?... operadoras de telefonía, compañia del gas... pues será casualidad, pero a las 2 que he llamado yo... el número 1 de las reclamaciones este verano... "Los móviles resistentes al agua", y no hay mas que mirar por ahí en foros y demás, la cantidad de gente que ha metido el móvil en el agua (a las pocas horas o días de recibirlo)... y adios al móvil, bienvenido pisapapeles de 400-600 euros.
Seguro que alguno estará pensando que el resto de la humanidad es corta o mala gente porque metió el agua sin tener las famosas tapas bien cerradas, bueno, pues que lo sigan pensando... pero lo que es seguro es que Sony en un movimiento claro de protección ha sacado esta aclaración para defenderse de las innumerables reclamaciones que le están cayendo (y seguirán) por este tema, y es que la explicación que he visto en casi todos los foros es absurda:
"Sony invalida tu garantía porque ha entrado agua en el dispositivo, no nos importa cómo ha ocurrido, ni si anunciamos a los cuatro vientos que son móviles resistentes al agua"
En resumen, y como alguno ya se habrá olido leyendo lo anterior, no soy un Samsung o Apple fanboy, sino un excarmentado poseedor de un bonito pisapapeles de 400 euros en casa, que no volverá a comprar un dispositivo Sony, no por su diseño o calidad de fabricación, sino por sus políticas de empresa de Atención al Cliente y servicio Post-Venta, pensaba que Ryanair o Easyjet eran el máximo en tratarme como ganado, y Movistar o Vodafone en pensar que el ser humano somos borregos... pero Sony los ha ganado a todos por goleada... así no me extraña que la división de móviles haya ido como ha ido los últimos 2 años...
A quien se lo esté pensando... si no lo vais a meter en agua, os gusta el diseño y tenéis la pasta, ¡buena suerte!, pero espero que nunca tengáis que ir al servicio técnico...
Jorge
edwinnoelopezortiz
Varios amigos se les descompuso el Z1 bañándose con él. Una pena este tipo de funciones no muy bien probadas