Todos estamos muy sorprendidos con la nueva estrategia de Sony de renovar su terminal bandera cada seis meses. Hace un año lanzaban su Xperia Z y a los pocos meses lo renovaban con el Z1. Esto podía ser una excepción, pero al presentar la semana pasada en el Mobile World Congress el Sony Xperia Z2 y al anunciar que después del verano tendremos el Z3 estamos ante una confirmación.
Hasta que Sony apostó por esta estrategia tan agresiva lo normal era renovar el terminal bandera cada año o año y poco, pero ahora tenemos a una compañía puntera cambiando completamente los esquemas. ¿Es esto bueno? ¿Malo? ¿Cómo afecta a sus usuarios?
Para los que se van a comprar un móvil, excelente idea
Lo primero, si te vas a comprar un móvil, esta es una excelente idea. El motivo es muy simple, si te compras un Sony de gama alta estás a la última. Sabes que tu terminal tiene como máximo seis meses y no un año de antigüedad, como si optas por una marca que lanza un terminal al año y tienes que adaptarte a sus fechas de lanzamiento.
Con Sony lo normal es que si quieres renovar el móvil sabes que o te compras el de ahora o te esperas máximo tres meses y tendrás un móvil que lleva menos de tres meses en el mercado. Para los usuarios que buscan estar a la última esto es un chollo.
También tenemos la parte contraria, si quieres un terminal que no esté a la última seguramente sea fácil encontrar un Sony de penúltima o antepenúltima generación por un precio muy atractivo (tanto nuevo como de segunda mano) y que en realidad sólo lleva seis meses o un año en el mercado.
Eso sí, está por ver si las novedades que van anunciando en los nuevos terminales son suficientes para atraer a los clientes o en algún momento se limitarán a pequeños cambios incrementales que no merezcan la pena y que sean percibidos como una obsolescencia programada por parte de la compañía asiática.
Los operadores y tiendas no siguen el ritmo

Esto nos lleva a otra consideración y es que a veces las tiendas no tiene tiempo de liquidar el stock y vemos anuncios de móviles de Sony desfasados una o dos generaciones como si estuvieran hablando de lo último.
De hecho me ha sorprendido ver a algún operador anunciar ahora que el Sony Xperia Z1 llega a su catálgo... cuando ya está el Z2. Algunos operadores y tiendas no están preparados para esta velocidad de actualización y eso puede estar bien para muchos usuarios que no quieren lo más puntero, pero para otros muchos sí es un problema.
Además siempre puede haber usuarios engañados que crean que están comprando lo último de lo último cuando en realidad le están vendiendo stock a precio alto.
¿Tu móvil de tres meses es antiguo?
Otra sensación rara que genera una estrategia como esta es que un usuario vea como su móvil de sólo tres meses de antigüedad se queda desfasado rápidamente. Incluso si la compra se realizó siendo consciente de la nueva estrategia de Sony estamos ante una sensación de frustración, sobre todo si quieres estar a la última.
Renovar de móvil una vez al año no está al alcance de cualquiera, está claro. Pero es muchísimo más complicado hacerlo cada seis meses. Y no sé si esta sensación de frustración por parte del cliente de Sony puede perjudicar a la marca a largo plazo. ¿Habrá quien compre otras marcas sólo por la sensación de tener el terminal puntero de la misma al menos durante un año?
Actualizaciones software

Otro problema que tiene la estrategia de Sony es si prestará tanta atención a los terminales antiguos (y ahora donde digo antiguos es un terminal con un año en el mercado). Todos sabemos que los fabricantes prestan poca atención a las actualizaciones, y menos aún si dichos terminales son de hace dos generaciones.
Teniendo una gama tan amplia en el mercado (pensemos que el Sony Xperia Z se lanzó a principios de 2013 y a mediados de 2014 habrá en el mercado el Z1, el Z2 y el Z3, aparte del Z) es complicado mantenerlos actualizados tal y como demandan los usuarios.
El riesgo es que el ciclo de actualizaciones sea aún menor del que estamos viendo y esto haga que los terminales apenas evolucionen. Es decir, el fabricante lance un terminal al mercado y prácticamente podemos asumir que tal y como se lanzó se quedará.
Esto no es nada positivo para los usuarios, pues les obliga a comprar nuevos terminales para evolucionar el software. No digo que vaya a ser así, Sony podría dedicar recursos al software y mantener varios terminales simultáneamente, pero el riesgo de que esto pase es alto.
Sony arriesga mucho, ¿alguien más se atreverá?
Desde luego la estrategia de Sony es muy arriesgada. Primero porque puede que los clientes se sientan decepcionados con un terminal que deja de ser bandera en poco tiempo y por otro porque el terminal se quede estancado en el pasado.
Pero también tendremos a clientes que siempre sabrán que el terminal que están comprando está a la última, sin necesidad de esperar al lanzamiento estrella dentro de bastantes meses. Esto puede tener tirón comercial y habrá que ver si los competidores se animan a copiar esta estrategia.
Realmente Samsung hace algo parecido, ya que tiene dos terminales bandera, la gama Galaxy S y la gama Galaxy Note, que lanza siempre con seis meses de diferencia. Pero al final son dos gamas distintas que tiene un público objetivo distinto, pues no todo el mundo está hecho para phablets.
Personalmente veo complicado mantener este ritmo de actualizaciones, más que nada porque si ya hemos visto pocas innovaciones en los terminales presentados en el MWC 2014, si se actualizan cada seis meses veremos aún menos (de hecho uno de los motivos para esta falta de innovación ha sido que Sony había lanzado el Z1 hace no mucho). Pero todo está por ver, quizá Sony está marcando una tendencia.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Renato
Yo creo que me repito mas que el ajo, pero lo vuelvo a decir...
El éxito / fracaso de esta estrategia va depender de si Sony continua tratando bien sus móviles top de lineas pero antiguos por lo menos durante 2 años.
Se que Sony no es la mas rápida actualizando Android, pero hasta ahora suele solucionar problemas y mejorar el rendimiento muy rápido... Se quejen o no, el Xperia Z es hoy día mucho mejor móvil de que cuando ha salido al mercado.
Mientras sigan tratando sus móviles de gama alta como hasta ahora, me parece muy bien que renueven a cada 6 meses.
Y siempre saldrá alguien que dirá "si pero mi móvil ahora se ha quedado desfasado".... Y sabremos que lo único que le interesa esta persona es tener lo último por tenerlo, para hacerse el chulo, porque decir que un móvil como el Z (ya ni digo del Z1) esta desfasado es para mear y no echar gota.
Un amigo cuando justo cuando ha salido el Z2 (él tiene el Z) dijo esto (del Z desfasado), pero hacía no mucho se había comprado el Nexus 7, le pregunté si el Nexus no estaba desfasado, dijo que no, que era lo mejor en tabletas Android...
Le pregunte entonces que me explicase como 2 dispositivos con el mismo hardware pueden tener sitios tan distintos en sus pensamientos... Uno es lo mejor de Android y el otro es un producto "viejo".
En fin, conclusión, tanto el Z como el Z1 son dignos de top de linea, buen hardware, diseño sin igual y esperemos que un buen soporte.
E igual digo del HTC One, no es porque el M8 va salir al mercado que de pronto el One ya no será un buen móvil.
Usuario desactivado
A mí particularmente me da igual esta tendencia de sacar modelos nuevos cada poco, aunque es cierto que beneficia a gente como yo que, no siendo caprichosos, podemos adquirir un modelo top con 8 meses en el mercado a un precio mejor. Lo que me fastidia de Sony es su manía de dejar tirada a la gente con el tema de actualizaciones, y no me refiero a estar a la última. Me explico; tengo un xperia U que inicialmente venía con gingerbread e iba de cine. El caso es que Sony liberó la actualización a ICS y a partir de entonces el teléfono es un auténtico desastre de lags y bajo rendimiento. Sé que JB va más fluido y ligero que ICS, pero Sony no actualizó el U a JB, con lo cual estoy condenado a seguir con el maldito ICS. Me refiero a que en casos como el que expongo en el que con una actualización el rendimiento se resiente tanto, SOny debería o dejar actualizar a una versión fluida (JB), o, en su caso, dejar bajar de nuevo a gingerbread (bueno, igual se puede y no sé cómo, si alguien lo sabe le agradecería infinitamente que me dijera cómo). Un saludo
socramgame
Yo hace un par de años despues de entrar en el mundo de android con el huawei u8650 me queria pasar a algo mas potente, asi que me compre el xperia u... todo iba bien con 2.3 pero ya habia salido 4.0, todos esperando a que saliera la actualizacion y cuando sale... menuda basura!, bugs, relentizacion del sistema, para todo era una larga espera... no podias ni coger llamadas... El caso es que no era el unico en sufrir estos problemas,y que hizo sony? Olvidarse del terminal! Asi como voy a comprar otro Sony si se que cuando tenga un problema se van a olvidar? Por ahora estoy en ZTE que aunque no lance actualizaciones funciona genial
yondaime88
Son lleva haciendo esto desde hace bastante tiempo, es mas esta es la estrategia de Sony desde que se desprendieron de Ericsson, sólo hay que ver el tiempo que pasó entre el Xperia S, Xperia T, Xperia Z, Xperia Z1 y Xperia Z2
miguelpedregosa
Sony pasa de los terminales que no son punta de lanza. La gama 2011 olvidada durante la transición de Sony Ericsson a Sony. La gama 2012 Igualmente olvidada con terminales que nacieron y murieron con la misma versión de Android
kadosibz
Si tuvieran un buen soporte aunque fuera durante 18 meses, no habria ninguna queja. Pero ya hay dudas de que actualicen el Z a 4.4 y tiene menos de 1 año... El T lo han actualizado hace poco pero a 4.3, y hace 4 meses que esta la 4.4 ...
unplugged
Yo el problema que le veo aparte de lo que habeis comentado, es la perdida de valor de los teléfonos para venderlos de segunda mano. Yo, como muchos de aqui supongo, siempre vendo mi teléfono lo mejor que puedo para comprar uno nuevo, normalmente uno al año (Nexus).
Con la estrategia de Sony, un teléfono que tiene apenas un año (Xperia Z) ya tiene dos modelos nuevos, con lo que la reventa del Z cae en picado.
crackers
No empezaron con esta estrategia con el Xperia Z, ya antes estuvieronm el Xperia S y el Xperia T, renovados también a los 6 meses.
No veo por qué le tiene que molestar a nadie que saquen un nuevo gama alta cada 6 meses, la velocidad a la que evoluciona el mercado permite perfectamente sacar un terminal mejorado cada 6 meses, si no se llama "Xperia" se llamará "Galaxy", pero te compres lo que te compres a los 6 meses habrá algo en el mercado que lo mejore, eso está garantizado.
Tampoco creo que beneficie en nada al que quiera comprarse el modelo antiguo que salga el modelo nuevo, no he visto aún un solo caso en que el momento en que se renueve un terminal el anterior baje de precio, sigue bajando, pero al mismo ritmo que lo hacía antes, el precio de los gama alta se desinfla muy rápidamente (y si no no hay más que ver el Note 3, con la promo de los 100 € se quedaba en menos de 400, cuando hace unos meses costaba 730, dudo que vaya a bajar mucho más para cuando salga el Note 4).
ricky_kampos
El problema como la mitad dicen no es la velocidad a la que saquen un terminal nuevo, es como siguen tratando a los anteriores. El problema con el Xperia S,P,U y Xperia play entre otros hace que mucha gente se planté comprar otro Sony, pues si actualizan como en el caso del U a ICS o el S con ICS y JB dejan el terminal lleno de fallos y lags, y tampoco es que queramos tener al momento de salir 4.4, pero que vaya en condiciones la versión que dejen, cojones!
panafax
Siempre lo digo: Si puedes hacerlo: Hazlo. Si Sony puede sacar un teléfono premium cada 6 meses, adelante, no hacerlo sería perder mercado.
A mi me gusta esta estrategia, aun que la retocaría un poco. Vemos que tanto Samsung como Sony, no han podido presentar un teléfono más potente por que sus lanzamientos son asíncronos con los de Qualcomm. Así que veo lógico que Sony quiera sacar un teléfono con el SoC de Qualcomm más puntero, y eso es para Agosto-Septiembre. Si Sony fuese Apple, lo que yo haría sería sacar el iPhone X en Septiembre, y el iPhone Xs en Febrero (vaya, los cambios gordos en Septiembre, y los retoques en Febrero).
Por otro lado, sacar un buen teléfono unos meses antes de Navidad te asegura ventas. Realmente en diciembre alguien se va a acordar del Galaxy S5? En diciembre ese teléfono estará desfasado. Ojo al dato, por que Samsung también se quiere apuntar a septiembre, adelantando cada vez más sus productos y en un par de años estarán presentando en Noviembre, se aceptan apuestas.
Por último, lo de que la gente pueda tener "frustración" por que su teléfono se quedó desfasado en 6 meses... No nos engañemos. Tu teléfono se queda igualmente desfasado en 6 meses, por que la competencia también saca teléfonos nuevos. En Octubre-Noviembre teníamos el Z2, LG G2, iPhone 5s y Nexus 5, que miraban todos por encima del hombro al Galaxy S4. Así que, antes que dejar que sea la competencia la que desfase tu teléfono, desfásalo tú mismo.
Saludos.
PD: El Xperia S salió en Junio (más o menos, no recuerdo) junto con el P y el U, y para Diciembre ya se estaban vendiendo el Xperia T y compañía. Esto de los 6 meses no es nuevo en casa del tio Sony.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo en eso, pero yo creo que estas políticas agresivas, están enfocadas más a aguantar el tirón de Samsung, fue el primero en hacerlo y le están siguiendo todas las marcas.
Pero tiene un punto negativo, contra más terminales hagas, menos optimización de software. Porque para qué vas actualizar y corregir fallos cuando vas a sacar un terminal superior mañana, al fin al cabo venden terminales no experiencias de usuario, y eso que de vez en cuando hay que sacar alguna guinda no vaya a ser que pierdas mercado...
Y creo que hoy en día lo que se necesita es optimizar el soft para aprovechar más los recursos que los terminales de gama alta van sobrados.
Está empezando a faltar creatividad e innovación en el mundo de los smartphones
emarquez72
Para mí, lo importante van a ser las actualizaciones de SO, que por cierto van con retraso respecto a la competencia. El S4 ya con kitkat y mi Z1 en el banco de la paciencia.
Si Sony no se pone las pilas y garantiza actualizaciones de android durante 24 meses, yo hago las maletas de una marca en la que llevo confiando ya 4 años.
luisantoniord
Yo directamente con está política descarto comprarme un Sony, comprarse un móvil de alrededor de 600 euros y que a los seis meses saquen otro para que el tuyo pase a valer 300 a parte de que se le va a hacer difícil centrarse en las actualizaciones
romoma
Quien puede decir a simple vista .. Mi Z tiene un acabado y calidades mejores que tu Z2...???
guia.revista.publici
pues yo lo veo interesante en un año puedes buscar el z2 de segunda mano y ya estara 2 generaciones atras, seguramente devaluado (aunque no creo que tanto) y sera aun un pedazo de telefono! lo siento por los que lo compren nuevo
tiendasmol
1. La línea de Sony es la de tener una presencia constante renovando la 'flota'. ¡Seguro que los 'Sonygeeks' están encantados de disfrutar de un terminal nuevo cada poco tiempo! En la variedad está el gusto.
kane74
Venga.. Alguien lo tiene que decir.
Va, ya lo digo yo
Compraos un Iphone